Anexo:Departamentos de Colombia por IDH

El índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador sintético de los logros medios obtenidos en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano, a saber, tener una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno. El IDH es la media aritmética de los índices normalizados de cada una de las tres dimensiones.[1]

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

editar

A continuación se muestra el Índice de Desarrollo Humano de los departamentos colombianos en 2011 y 2022, de acuerdo a un informe publicado por la Organización de Naciones Unidas en 2024.[2]

# Departamento IDH

(2011-2022)

Población
2022 2011
Desarrollo Humano Alto
01°   Bogotá 0,786 0,768   0,018 7 968 792
02°   Santander 0,738 0,713   0,025 2 357 127
03°   Cundinamarca 0,734 0,711   0,023 3 445 327
04°   Boyacá 0,734 0,692   0,042 1 298 800
05°   San Andrés y Providencia 0,733 0,687   0,046 62 269
06°   Meta 0,724 0,706   0,018 1 130 085
07°   Antioquia 0,722 0,684   0,038 7 088 795
08°   Casanare 0,720 0,746   0,026 467 775
09°   Atlántico 0,718 0,700   0,018 2 803 565
10°   Bolívar 0,715 0,678   0,037 2 247 283
11°   Risaralda 0,712 0,675   0,037 972 304
12°   Valle del Cauca 0,712 0,682   0,03 4 638 029
13°   Quindío 0,710 0,670   0,04 563 076
14°   Caldas 0,702 0,673   0,029 1 040 284
Desarrollo Humano Medio
15°   Tolima 0,698 0,672   0,026 1 374 384
16°   Huila 0,684 0,668   0,016 1 178 453
17°   Cauca 0,681 0,630   0,051 1 558 045
18°   Córdoba 0,679 0,648   0,031 1 898 911
19°   Sucre 0,679 0,650   0,029 994 060
20°   Cesar 0,678 0,668   0,01 1 373 581
21°   Arauca 0,674 0,690   0,016 313 097
22°   Magdalena 0,668 0,644   0,024 1 496 163
23°   Norte de Santander 0,663 0,636   0,027 1 696 740
24°   Nariño 0,655 0,614   0,041 1 699 570
25°   Putumayo 0,655 0,643   0,012 383 042
26°   Caquetá 0,638 0,609   0,029 425 053
27°   Chocó 0,634 0,593   0,041 595 138
28°   Amazonas 0,628 0,636   0,008 85 056
29°   Guaviare 0,620 0,628   0,008 97 616
30°   La Guajira 0,617 0,606   0,011 1 038 397
31°   Vichada 0,578 0,555   0,023 123 304
Desarrollo Humano Bajo
32°   Vaupés 0,544 0,564   0,02 46 777
33°   Guainía 0,538 0,596   0,058 56 551
- Colombia  Colombia 0,707 0,683   0,024 52 215 503

Según Global Data Lab

editar

La siguiente lista corresponde al IDH de los departamentos colombianos publicado por Global Data Lab en 2024 con datos de 2022.[3]

 
Mapa de los departamentos de Colombia por el índice de desarrollo humano, distribuido por categorías (información de 2019 y publicada en 2020).
Entidad IDH Población[4] País Comparable
Bogotá 0,804 7 823 334   Serbia
Valle del Cauca 0,782 4 613 164   México
San Andrés y Providencia 0,780 62 159   Irán
Atlántico 0,777 2 741 002   Bosnia-Herzegovina
Quindío 0,775 557 099   San Vicente y las Granadinas
Caldas 0,769 1 028 635   República Dominicana
Meta 0,769 1 098 104   República Dominicana
Santander 0,768 2 312 097   República Dominicana
Cundinamarca 0,765 3 233 869   Ecuador
Antioquia 0,763 6 726 219   Moldavia
Risaralda 0,752 968 267   Kosovo
Boyacá 0,751 1 271 639   Kosovo
Bolívar 0,747 2 202 773   Libia
Guaviare 0,746 91 717   Libia
Vichada 0,745 118 270   Argelia
Casanare 0,741 452 028   Mongolia
Norte de Santander 0,740 1 654 351   Dominica
Tolima 0,737 1 361 961   Jordania
Sucre 0,734 966 893   Ucrania
Arauca 0,731 300 637   Paraguay
Cesar 0,720 1 322 378   Líbano
Huila 0,717 1 151 211   Sudáfrica
Magdalena 0,717 1 454 154   Sudáfrica
Nariño 0,713 1 678 786   Indonesia
Cauca 0,710 1 525 284   Filipinas
Amazonas 0,708 82 171   Botsuana
Caquetá 0,708 418 267   Botsuana
Putumayo 0,708 371 213   Botsuana
Córdoba 0,707 1 864 336   Jamaica
Chocó 0,687 573 848   Surinam
La Guajira 0,687 993 081   Surinam
Guainía 0,661 53 583   Cabo Verde
Vaupés 0,631 44 378   Micronesia
Colombia 0,758 51 117 378   Kosovo

Referencias

editar

Véase también

editar

Enlaces externos

editar