Wikipedia:Portada

Artículo destacado

Al romper el alba

Fotografía de Ernest Hemingway con sus hijos Patrick y Gregory, en Cuba en 1946.

Al romper el alba, cuyo título original en inglés es True at First Light, es un libro editado por Patrick Hemingway a partir de un manuscrito escrito por su padre, Ernest Hemingway, y publicado de forma póstuma en 1999.

Su trama aborda las vivencias de Ernest durante el safari que realizó en África oriental entre 1953 y 1954, entremezcladas con elementos ficticios y algunas reflexiones del autor sobre diversos temas. La revista Look financió su estancia en territorio africano a cambio de un par de artículos en los que Hemingway recogió sus anécdotas. El escritor comenzó a redactar un manuscrito después de regresar del viaje y, aunque estuvo trabajando en él durante más de dos décadas, lo consideró como «impropio de publicarse» y lo dejó inconcluso. Varios años después de su muerte, las obras del escritor fueron reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluido el manuscrito del safari. En 1997 Patrick Hemingway comenzó a revisar el manuscrito para su eventual publicación bajo el título Al romper el alba y estuvo editando la obra de su padre durante los siguientes dos años, intentando centrarse en los relatos sobre la delicada situación política en la que se encontraba África en los años 1950 a causa del imperialismo. Algunas de las ediciones más notables de Patrick fueron la reducción a la mitad del contenido original y la adición de los elementos ficticios en la trama.

Artículo bueno

Proclamación de la Primera República española

Proclamación de la Primera República española
Proclamación de la Primera República española

La proclamación de la Primera República española tuvo lugar el 11 de febrero de 1873 tras la abdicación el día anterior de Amadeo I. Ante el vacío de poder creado por la renuncia del rey a la Corona el Congreso de los Diputados y el Senado, reunidos conjuntamente y constituidos como Asamblea Nacional, decidieron proclamar la República, gracias a que los diputados del monárquico Partido Demócrata-Radical que ostentaba una amplia mayoría se sumaron a la propuesta del Partido Republicano Democrático Federal que sólo contaba con 77 diputados. Fue aprobada por 258 votos y 32 en contra, pero sin definirla como unitaria o como federal, postergando la decisión a las futuras Cortes Constituyentes.

Recurso del día

USS Iowa disparando artillería de 406 mm
USS Iowa disparando artillería de 406 mm

USS Iowa disparando artillería de 406 mm

El USS Iowa fue un acorazado botado el 27 de agosto de 1942 al servicio de la Armada de los Estados Unidos. Aquí se le ve disparando sus torretas triples de 406 mm en unos ejercicios cerca de Vieques, Puerto Rico.

Actualidad

Fallecimientos
El futbolista y entrenador brasileño Dudu
El futbolista y entrenador brasileño Dudu
  • 28 de junio: Dudu, futbolista y entrenador brasileño (84; en la imagen superior)
  • 28 de junio: Francisco Díaz Yubero, político español (81)
El jugador de hockey sobre hielo canadiense Marty Pavelich
El jugador de hockey sobre hielo canadiense Marty Pavelich
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

Efemérides

30 de junio

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario libre
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
Biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Recursos de aprendizaje
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Meta-WikiMeta-WikiCoordinación de proyectos
Idioma