Anexo:Entrenadores del Real Madrid Club de Fútbol
![](http://up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/a/a9/Carlo_Ancelotti_2016_%28cropped%29.jpg/220px-Carlo_Ancelotti_2016_%28cropped%29.jpg)
A lo largo de la historia del Real Madrid Club de Fútbol ha tenido sesenta y un entrenadores,[1] a los que hay que sumarle dos más de la sección femenina.[2]
Desde la fundación del club en 1900 y hasta 1920,[n. 1] las decisiones deportivas eran tomadas por la presidencia y la junta directiva y por ello no existía la figura del entrenador en un deporte aún poco asentado en España. El primer mánager del club, que también fue el primer entrenador en un club español, fue Juan de Cárcer en los años 1920, si bien en los primeros años del club una figura traída desde las islas británicas: el inglés Arthur Johnson nacido en Irlanda fue quien estableció unas primeras pautas técnicas tanto para el club como para el foot-ball madrileño y es considerado por el club como su primer director técnico.[3]
En la actualidad el equipo está dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, siendo el segundo entrenador nacido en ese país en la historia del club, habiendo logrado para el club un total de quince títulos.[4] En el equipo femenino es el español Alberto Toril quien dirige,[5] en sustitución del primer entrenador de la historia de la sección David Aznar.
Por el club han pasado otros entrenadores que han alcanzado grandes logros con el club como Miguel Muñoz, Luis Molowny, Vicente del Bosque, José Villalonga, Leo Beenhakker o Zinedine Zidane, siendo los que más títulos cosecharon durante su estancia al frente del equipo, junto al ya mencionado Ancelotti. El entrenador más longevo y segundo más laureado de la historia del club es el madrileño Miguel Muñoz, quien estuvo al frente del equipo de fútbol durante quince temporadas, en las que ganó 14 títulos, superado por los 15 de Ancelotti, y por delante de los 11 de Zidane, los 8 de Molowny, los 7 de Del Bosque, y los 6 de Villalonga y Beenhakker.
Historial de entrenadores
editarA continuación se listan los entrenadores del club a lo largo de su historia por orden cronológico.
Nota: resaltados los entrenadores vigentes.
|
|
Nota *: dirigencia compartida.
Entrenadores por nacionalidad
editarEl Real Madrid ha contado con varios entrenadores internacionales. La nacionalidad española es la que más se repite, con un total de veinticuatro entrenadores —quienes lograron la mayoría de los títulos del club—, seguida muy de lejos por Argentina con cuatro. Los entrenadores italianos, franceses, neerlandeses y argentinos, un representante en el caso francés, son los que más títulos lograron para el club con dieciséis, once, siete y seis respectivamente, todos por detrás de los españoles.
País | N.º ent. | Títulos | Entrenadores |
---|---|---|---|
España | 24 | 53 | De Cárcer, Llorente y Bernabéu,[n. 3] Berraondo, Quirante, Bru, Kinké, Hernández, Encinas, Quincoces, Albéniz, Ipiña, Villalonga, Muñoz, Molowny, Amancio, Floro, Del Bosque, Iglesias, Camacho, García Remón, López Caro, Ramos, Benítez, Lopetegui |
Argentina | 4 | 6 | Luis Carniglia, Alfredo Di Stéfano[n. 4], Jorge Valdano, Santiago Solari |
Italia | 2 | 17 | Fabio Capello, Carlo Ancelotti |
Países Bajos | 2 | 7 | Leo Beenhakker, Guus Hiddink |
Alemania | 2 | 4 | Jupp Heynckes, Bernd Schuster |
Portugal | 2 | 4 | Carlos Queiroz, José Mourinho |
Inglaterra | 2 | 4 | Robert Firth, Michael Keeping |
Serbia (1) | 2 | 2 | Vujadin Boškov, Radomir Antić |
Uruguay | 2 | 1 | Enrique Fernández, Héctor Scarone |
Francia | 1 | 11 | Zinedine Zidane |
Macedonia (1) | 1 | 3 | Miljan Miljanić |
Hungría | 1 | 2 | Lippo Hertzka |
Gales | 1 | 1 | John Benjamin Toshack |
Paraguay | 1 | - | Manuel Fleitas |
Brasil | 1 | - | Vanderlei Luxemburgo |
Chile | 1 | - | Manuel Pellegrini |
Estadísticas
editarEl español Miguel Muñoz, quien además fuese exjugador madridista, es el entrenador que más partidos ha dirigido al club con un total de 605 entre los que contabilizó un total de 357 victorias en quince temporadas, más que ningún otro técnico en la historia de la entidad, superando en 341 partidos a Carlo Ancelotti, quien suma un total de 264 partidos, y en 341 a Zinedine Zidane; los tres que más veces dirigieron al equipo. Entre los extranjeros, destacan también por detrás de Ancelotti y Zidane el neerlandés Leo Beenhakker, el tercero que más partidos acumuló con un total de 197 en algo más de tres temporadas durante sus dos etapas, mientras que el portugués José Mourinho es tras Zidane quien más victorias obtuvo con 121 en tres cursos. A fecha de junio de 2023 el mayor porcentaje de victorias entre los entrenadores con al menos 50 partidos disputados lo ostenta con un 71.91% el portugués José Mourinho, por delante del 71.83% del italiano Carlo Ancelotti, y del 69.14% del argentino Luis Carniglia. Por encima de todos ellos se sitúa el registro de victorias del chileno Manuel Pellegrini, quien en una única temporada logró un 75%.
Contabilizados partidos en todas las competiciones oficiales desde 1928, fecha de establecimiento del Campeonato Nacional de Liga.[n. 5]
|
|
Nota *: Peris Llorente y Santiago Bernabéu dirigieron conjuntamente al equipo desde el cese de Juan de Cárcer y hasta el nombramiento de José Ángel Berraondo por lo que comparten mismas estadísticas. Del mismo modo, Mariano García Remón y Vanderlei Luxemburgo comparten una victoria ante la Real Sociedad de Fútbol, encuentro del Campeonato Nacional de Liga que se suspendió por amenaza de bomba el 12 de diciembre de 2004 a falta de 7 minutos para el final y con 1-1 en el marcador[66] (El encuentro se reanudó el 5 de enero de 2005 con resultado final de 2-1).[67]
Récord de títulos oficiales
editar- Nota: En negrita entrenador en activo en el club. Actualizado al último título logrado el 18 de diciembre de 2024.
Notas
editar- ↑ El club fue fundado en 1900, pero no se estableció legalmente hasta 1902.
- ↑ El 25 de marzo de 1991, Ramón Grosso ejerció como entrenador interino en un partido de Liga.
- ↑ Dirigencia compartida como entrenadores conjuntos.
- ↑ Se considera de nacionalidad argentina pese a que posea la doble nacionalidad hispano-argentina.
- ↑ Incluido el Campeonato Regional Centro. No la Copa Federación.
- ↑ a b Tanto títulos como partidos están unificados en sus 2 etapas en el club
- ↑ En sus títulos no se incluye la Pequeña Copa del Mundo de 1956.
- ↑ Los títulos conseguidos fueron a nivel regional.
- ↑ En sus títulos no se incluye la Pequeña Copa del Mundo de 1952.
Referencias
editar- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Entrenadores del Real Madrid». Consultado el 30 de noviembre de 2014.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Plantilla del Real Madrid Femenino 2020-21». Consultado el 18 de septiembre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (enlace recuperado) (ed.). «Arthur Johnson». Consultado el 30 de noviembre de 2014.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Oficial: Carlo Ancelotti vuelve al Real Madrid y firma por tres temporadas». Consultado el 17 de julio de 2021.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Alberto Toril, nuevo entrenador del equipo femenino». Consultado el 1 de diciembre de 2021.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Madrid y su preparación deportiva». Consultado el 20 de junio de 2022.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Fútbol - Los madridistas, a Oviedo» (23 de diciembre de 1933 edición). Consultado el 20 de junio de 2022.
- ↑ «Miljanic ya está en Madrid... y trabajando» (PDF). Diario ABC (Sevilla): 53. 6 de julio de 1974.
- ↑ «MILJANIC FUE PRESENTADO POR BERNABÉU A LOS JUGADORES DEL REAL MADRID» (PDF). Diario ABC: 71. 22 de marzo de 1974.
- ↑ a b «Miljanic («así no se podía trabajar») cedió los trastos a Molowny» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 7. 8 de septiembre de 1977.
- ↑ «Vestuarios: Cara y cruz» (PDF). Diario ABC (Sevilla): 45. 1 de julio de 1979.
- ↑ «BOSKOV SERÁ HOY ENTRENADOR DEL REAL MADRID» (PDF). Diario ABC: 51. 5 de junio de 1979.
- ↑ a b «Bomba blanca. ¡Dimitió Boskov!» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 15. 30 de marzo de 1982. «Luis Molowny se hace cargo del equipo».
- ↑ «Di Stefano regresó como un héroe» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 11. 20 de mayo de 1982.
- ↑ «Amancio, nuevo entrenador en plena ofensiva "ye-ye"» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 36. 22 de mayo de 1984. «Amando Amaro, el “gallego sabio” y toda una institución en el club, sucederá en el banquillo del viejo Chamartín a Alfredo Di Stéfano».
- ↑ «Amancio: "Soy un ganador"» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 8. 23 de mayo de 1984español.
- ↑ a b Alcaide, Jesús (16 de abril de 1985). «¡Rodó la cabeza de Amancio!» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 13. «Luis Molowny se sentará en el banquillo hasta finalizar la temporada».
- ↑ Alcaide, Jesús (9 de abril de 1986). «Beenhakker no promete títulos» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 11. «Ramón Mendoza presentó oficialmente esta tarde a Leo Beenhakker como nuevo entrenador del Real Madrid».
- ↑ Alcaide, Jesús (10 de mayo de 1989). «Firmó Toshack y empieza una nueva era» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 14.
- ↑ «Toshack se va del Madrid diciendo que no se sentía identificado con el club» (PDF). Diario La Vanguardia: 41. 20 de noviembre de 1990. «John Toshack fue destituido anoche como entrenador del Real Madrid».
- ↑ «Di Stéfano sólo será un “parche”» (PDF). Diario La Vanguardia: 32. 22 de noviembre de 1990.
- ↑ «Di Stefano cuelga el chándal». Diario El Mundo Deportivo. 23 de marzo de 1991. «Alfredo Di Stefano dejó ayer de ser entrenador del club blanco».
- ↑ «Antic, con el reto de la UEFA» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 25. 23 de marzo de 1991.
- ↑ a b «Mendoza se carga a Antic» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 3. 28 de enero de 1992. «Leo Beenhakker le sustituye en el banquillo del Real Madrid».
- ↑ «Mendoza pone el Madrid en manos de Floro antes de presentarlo como nuevo entrenador» (PDF). Diario La Vanguardia: 32. 1 de julio de 1992.
- ↑ a b «Floro, cesado en el Madrid» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 19. 8 de marzo de 1994. «Vicente del Bosque se hace cargo del equipo hasta final de temporada».
- ↑ «Valdano: “Hace dos años no era ni entrenador”» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 18. 15 de abril de 1994. «Jorge Valdano, confirmado ayer como técnico del Real Madrid para la próxima temporada».
- ↑ E. Carbajosa, Carlos (22 de enero de 1996español). «Adiós al sueño de Valdano» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 24.
- ↑ «Del Bosque se hace cargo del primer equipo provisionalmente» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 23. 22 de enero de 1996.
- ↑ «Arsenio cobrará 46 millones por menos de cinco meses de trabajo» (PDF). Diario La Vanguardia: 27. 24 de enero de 1996.
- ↑ «Llega el sargento anti-Robson» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 31. 21 de mayo de 1996español. «Capello fue presentado oficialmente».
- ↑ «Capello, anunciado en Milán» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 23. 17 de junio de 1997.
- ↑ Carbajosa, Carlos (25 de junio de 1997). «Heynckes sella la crónica de un relevo anunciado» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 23.
- ↑ Félix, Antonio (29 de mayo de 1998). «Así se lo agradecen» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 13. «Sanz echó a Heynckes».
- ↑ Carbajosa, Carlos E. (18 de junio de 1998). «Sueño cumplido» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 33. «José Antonio Camacho fue presentado ayer como nuevo entrenador del Real Madrid».
- ↑ Carbajosa, Carlos E. (10 de julio de 1998). «Camacho planta al Madrid» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 2. «El técnico murciano presentó su dimisión irrevocable, apenas 22 días después de firmar como entrenador del club blanco».
- ↑ Carbajosa, Carlos (16 de julio de 1998). «Hiddink dice 'sí'» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 17.
- ↑ «Toshack se perfila como sustituto de Hiddink» (PDF). Diario La Vanguardia: 41. 24 de febrero de 1999. «El presidente Sanz anunció anoche la destitución del técnico holandés al frente de la plantilla madridista».
- ↑ Díaz, José Manuel (26 de febrero de 1999español). «Toschack llega irradiando optimismo» (PDF). Diario La Vanguardia: 33.
- ↑ «El séptimo» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 1. 18 de noviembre de 1999español. «Toschack, fulminado».
- ↑ Palacios, Eduardo (18 de noviembre de 1999). «El marrón le cae a Vicente del Bosque» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 4.
- ↑ «El Real Madrid no renueva ni a Del Bosque ni a Hierro». El Mundo. 23 de junio de 2003. Consultado el 22 de junio de 2010.
- ↑ «La Junta se carga a Hierro y Del Bosque». Diario As. 24 de junio de 2003.
- ↑ Palacios, Eduardo (26 de junio de 2003). «Queiroz muestra su 'libreto'» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 20.
- ↑ Palacios, Eduardo (26 de mayo de 2004). «"Quiero un Madrid imparable"» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 22.
- ↑ «Camacho dimite porque no puede "sacar el máximo rendimiento al equipo"». El País. 20 de septiembre de 2004.
- ↑ Novo, Carlos (21 de septiembre de 2004). «En manos del último cartucho» (PDF). Diario La Vanguardia: 51. «Mariano García Remón, su segundo asistente, será quien tome las riendas del equipo de aquí a final de la temporada».
- ↑ Novo, Carlos (31 de diciembre de 2004). «Luxemburgo, el tercer recambio» (PDF). Diario La Vanguardia: 59. «Florentino despide por sorpresa a García Remón».
- ↑ «El técnico brasileño Vanderlei Luxemburgo entrenará al Real Madrid». El País. 30 de diciembre de 2004.
- ↑ Merino, Antonio (5 de diciembre de 2005). «Florentino Pérez cumple su amenaza y echa a Luxemburgo». La Voz de Asturias.
- ↑ Palacios, Eduardo (5 de diciembre de 2005). «López Caro se estrena hoy» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 26.
- ↑ Zárate, Óscar (22 de mayo de 2006). «Al Real Madrid lo barato le sale Caro» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 25. «Tras la sombría 'era López Caro', los precandidatos del Madrid se han lanzado a la búsqueda desesperada de un entrenador de postín».
- ↑ «Capello: 'Hay que recuperar el espíritu de la camiseta blanca'». El Mundo. 5 de julio de 2006.
- ↑ «El Real Madrid despide a Fabio Capello». El País. 28 de junio de 2007. Consultado el 1 de diciembre de 2009.
- ↑ «Bernd Schuster, presentado como nuevo entrenador del Madrid». As. 9 de julio de 2007español.
- ↑ «Juande Ramos sustituye a Bernd Schuster como entrenador del Real Madrid». Europa Press. 9 de diciembre de 2008.
- ↑ Palacios, Eduardo (2 de junio de 2009). «Florentino llega con Pellegrini» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 22.
- ↑ Novo, Carlos (27 de mayo de 2010). «El Madrid justifica su bandazo» (PDF). Diario La Vanguardia: 55. «Jorge Valdano pasó a un segundo término en la comparecencia de Florentino Pérez para anunciar la destitución de Pellegrini».
- ↑ Giovio, Eleonora (1 de junio de 2010). «"Yo soy José Mourinho"». El País.
- ↑ «Mourinho, un adiós anunciado». Marca. 20 de mayo de 2013.
- ↑ Hermel, Frédéric (25 de junio de 2013). «Carlo Ancelotti ficha por el Real Madrid hasta junio del año 2016». As.
- ↑ «Comunicado oficial: Rafa Benítez». Página oficial del Real Madrid. 3 de junio de 2015.
- ↑ «Zinedine Zidane nuevo entrenador del Real Madrid». Página oficial del Real Madrid. 4 de enero de 2016.
- ↑ «Zinedine Zidane abandona el Real Madrid». es.fifa.com. 31 de mayo de 2018.
- ↑ «Ancelotti ya es del Madrid». AS.com. Consultado el 1 de junio de 2021.
- ↑ «Alarma en el Bernabéu» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 1. 13 de diciembre de 2004.
- ↑ Muñoz, Xavier (6 de enero de 2005). «La Real regala a Luxemburgo su debut soñado en el Bernabéu» (PDF). Diario El Mundo Deportivo: 18.