Aquí se muestra los eventos de El Niño y La Niña producidos durante el siglo XX de manera intercalada, las columnas izquierdas para El Niño y las columnas adjuntas para La Niña. El Niño se muestra en amarillo (evento leve), naranja claro (medio), naranja oscuro (fuerte) y rojo (muy intenso o meganiño); y La Niña se muestra en verde claro (leve), turquesa (medio) y azul (fuerte):[1]
El Niño
|
La Niña
|
1902-03
|
1903-04
|
1905-06
|
1906-08
|
|
1909-10
|
1911-12
|
|
1913-14
|
|
|
1916-18
|
1918-19
|
|
1923
|
1924-25
|
1925-26
|
|
|
1928-29
|
1932
|
|
|
1938-39
|
1939-41
|
|
1946-47
|
|
|
1949-51
|
|
El Niño
|
La Niña
|
1951
|
|
1953
|
1954-56
|
1957-59
|
|
1963
|
1964-65
|
1965-66
|
|
1968-70
|
1970-71
|
1972-73
|
1973-76
|
1976-77
|
|
1977-78
|
|
1979-80
|
|
1982-83
|
1983-84
|
|
1984-85
|
1986-88
|
1988-89
|
1990-93
|
|
1994-95
|
1995-96
|
1997-98
|
1998-99
|
|
1999-2000
|
|
Leyenda
|
El Niño:
|
Leve
|
Medio
|
Fuerte
|
Muy intenso (meganiño)
|
La Niña:
|
Leve
|
Medio
|
Fuerte
|
El Niño se ha producido, en el siglo XX, en los siguientes años[2][3][nota 1]:
- 1902-1903
- 1905-1906
- 1911-1912
- 1914-1915
- 1918-1919
- 1923-1924
- 1925-1926
- 1930-1931
- 1932-1933
- 1939-1940
- 1941-1942
- 1951-1952
- 1953-1954
- 1957-1958
- 1965-1966
- 1969-1970
- 1972-1973
- 1976-1977
- 1982-1983
- 1986-1987
- 1991-1992
- 1994-1995
- 1997-1998
La Niña se ha producido, en el siglo XX, en los siguientes años:
- 1904-1905
- 1909-1910
- 1910-1911
- 1915-1916
- 1917-1918
- 1924-1925
- 1928-1929
- 1938-1939
- 1950-1951
- 1955-1956
- 1956-1957
- 1964-1965
- 1970-1971
- 1971-1972
- 1973-1974
- 1975-1976
- 1988-1989
- 1995-1996
- 1998-1999
- 1999-2000
- ↑ La NOAA considera en evento excepcional si la variación de temperatura es superior a 0.5 grados Celsius en más o en menos, durante 5 meses consecutivos. No necesariamente en el pasado, antes de 1950, se ha considerado esta misma variación para afirmar la presencia de uno de los fenómenos