Anexo:LIII Legislatura del Congreso del Estado de México
La LIII legislatura del Congreso del Estado de México inició el 5 de diciembre de 1996 y concluyó el 4 de septiembre de 2000, durante la gubernatura de César Camacho Quiroz y de Arturo Montiel Rojas. Estuvo integrada por 45 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 30 por representación proporcional en las Elecciones estatales del Estado de México de 1996 de 10 de Noviembre. Como presidentes de la Gran Comisión ejercieron Wilfrido Isidro Muñoz Rivera, Juan Carlos Núñez Armas y Astolfo Vicencio Tovar.[1][2]
Esta legislatura es la primera en que el Partido Revolucionario Institucional no posee la mayoría absoluta en el congreso y también la primera en que no posee la totalidad de los escaños de mayoría relativa.[1]
Distribución por partidos
editarPartidos | Diputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
Partido Revolucionario Institucional | 30 | 30/75 | |||
Partido Acción Nacional | 10 | 12 | 22/75 | ||
Partido de la Revolución Democrática | 5 | 11 | 16/75 | ||
Partido Verde Ecologista de México | 4 | 4/75 | |||
Partido del Trabajo | 2 | 2/75 | |||
Partido Popular Socialista | 1 | 1/75 | |||
Partido del Pueblo Mexiquense | 0 | 0/75 | |||
Total | 45 | 30 | 75 |
Diputados
editarMayoría relativa
editarRepresentación proporcional
editarComisiones
editarLa LIII legislatura mantuvo 33 comisiones de trabajo:[3]
- Asuntos Constitucionales
- Legislación
- Gobernación
- Administración de Justicia
- Finanzas Públicas
- Planeación y Gasto Público
- Trabajo, Previsión y Seguridad Social
- Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
- Desarrollo Urbano y Obras Públicas
- Desarrollo Agropecuario y Forestal
- Económico, Industrial, Comercial y Minero
- Comunicaciones y Transportes
- Ecología y Protección al Ambiente
- Derechos Humanos
- Procuración de Justicia
- Salud, Asistencia y Bienestar Social
- Aprovechamiento de Recursos Acuíferos
- Seguridad Pública y Tránsito
- Asuntos Electorales
- Patrimonio Estatal y Municipal
- Legislación y Administración Municipal
- Desarrollo y Planeación Demográfica
- Desarrollo Turístico y Artesanal
- Asuntos Metropolitanos
- Inspección de la Contaduría General de Glosa
- Asuntos Indígenas
- Administración
- Biblioteca y Asuntos Editoriales
- Gestoría y Quejas
- Corrección de Estilo
- De la Mujer
- Estudios Legislativos
- De la Juventud y el Deporte
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b Reyes Pastrana, Jorge (2020). Reseña histórica del poder legislativo del Estado de México y su predecesores (1809-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Reyes Pastrana, Jorge (2020). Relación de diputados del Estado de México y sus predecesores (1814-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ «Comisiones de la LIII legislatura del Congreso del Estado de México». Cámara de Diputados. 2006. Consultado el 26 de abril de 2020.
Enlaces externos
editar
Predecesor: LII Legislatura |
LIII Legislatura 1996-2000 |
Sucesor: LIV Legislatura |