Anexo:Cráteres de impacto más grandes del sistema solar
(Redirigido desde «Anexo:Mayores cráteres de impacto del sistema solar»)
Esta es una lista de los mayores cráteres de impacto en diversos cuerpos del sistema solar.
Cuerpo | Cráter | ø del cráter (km) | ø del cuerpo impactado (km) | Relación | Notas | |
---|---|---|---|---|---|---|
Mercurio | Caloris Planitia | 1550 | 4880 | 32% | ![]() |
|
Rembrandt | 715 | 15% | ![]() |
|||
Venus | Mead | 280 | 12 100 | 2% | ![]() |
|
Tierra | Vredefort | 250–300 | 12 740 | 2% | ![]() |
|
Cuenca de Sudbury | 250 | 2% | ![]() |
|||
Cráter Chicxulub | 182 | 1.4% | ![]() |
Causa de la Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno | ||
Luna | Cuenca Procellarum | 3000 | 3470 | 86% | ![]() |
No confirmado cómo cráter de impacto. |
Cuenca Aitken | 2500 | 70% | ![]() |
|||
Mare Imbrium | 1145 | 33% | ![]() |
|||
Marte | Cuenca Borealis | 10 600 × 8500 | 6780 | 140% | ![]() |
No confirmado como cráter de impacto |
Hellas Planitia | 2300 | 34% | ![]() |
Mayor cráter visible en el sistema solar | ||
Vesta | Rheasilvia | 505 | 529 (569)[1] | 90%[1] | ![]() |
Véase también: Montañas más altas del sistema solar |
Veneneia | 395 | 70–80%[1] | ![]() |
Parcialmente oculto por Rheasilvia | ||
Ganímedes (Júpiter) | Epigeus | 343 | 5270 | 6½% | ![]() |
|
Calisto (Júpiter) | Valhalla | 360 | 4820 | 7½% | ![]() |
|
Heimdall | 210 | 4% | Imagen orientativa de la zona sur de Calisto | |||
Mimas (Saturno) | Herschel | 139 | 396 | 35% | ![]() |
Véase también: Montañas más altas del sistema solar |
Tetis (Saturno) | Odiseo | 445 | 1060 | 42% | ![]() |
|
Dione (Saturno) | Evander | 350[2] | 1023 | 34% | ![]() |
|
Rea (Saturno) | Mamaldi | 480[3] | 1530 | 31% | ![]() |
|
Tirawa | 360 | 24% | ![]() |
|||
Titán (Saturno) | Menrva | 392 | 5150 | 7½% | ![]() |
|
Jápeto (Saturno) | Turgis | 580 | 1470 | 39% | ![]() |
|
Engelier | 504 | 34% | ![]() |
|||
Gerin | 445 | 30% | ![]() |
Gerin está cubierto por Engelier | ||
Falsaron | 424 | 29% | ![]() |
|||
Titania (Urano) | Gertrude | 326 | 1580 | 21% | ![]() |
No todo Titania ha sido fotografiado, por lo que pueden existir cráteres mayores. |
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Saltar a: a b c Rheasilvia y Veneneia tienen el 95% y el 75% del diámetro de Vesta, 529 km. De todos modos, el diámetro del asteroide está modificado por los mismos cráteres. Son el 89% y el 69% del diámetro ecuatorial de 569 km.
- ↑ http://planetarynames.wr.usgs.gov/Feature/14353?__fsk=-1014050833 USGS
- ↑ http://planetarynames.wr.usgs.gov/Feature/14751?__fsk=-1561211533 USGS