Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Colombia

Bienes culturales y naturales

editar

Colombia cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:

 
   
   
 
Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena
Bien cultural inscrito en 1984.
Localización:   Bolívar
Resguardado en una bahía del mar Caribe, el puerto de Cartagena posee el conjunto de fortificaciones más completo de toda Sudamérica. Un sistema de zonificación divide la ciudad en tres barrios diferenciados: el de San Pedro, con la catedral y numerosos palacios de estilo andaluz; el de San Diego, antiguo lugar de residencia de los mercaderes y la pequeña burguesía; y la barriada popular de Getsemaní. (UNESCO/BPI)[1]
  Parque Nacional de Los Katíos
Bien natural inscrito en 1994.
Localización:   Antioquia y   Chocó
Situado en el noroeste de Colombia, el parque de los Katíos se extiende por unas 72.000 hectáreas y está formado por cerros bajos, bosques y llanuras húmedas. Su diversidad biológica es excepcional y alberga varias especies animales en peligro de extinción, así como numerosas plantas endémicas. (UNESCO/BPI)[2]
 
 
Parque Arqueológico de San Agustín
Bien cultural inscrito en 1995.
Localización:   Huila
En este parque se yergue, en medio de un paisaje natural impresionante, el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica. Las representaciones de deidades y bestias mitológicas están ejecutadas con gran maestría en diferentes estilos, que van desde la abstracción al realismo. Estas obras de arte muestran la fuerza creadora e imaginativa de una cultura de la región andina septentrional que floreció entre los siglos I y VIII. (UNESCO/BPI)[3]
  Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
Bien cultural inscrito en 1995.
Localización:   Cauca
Este parque agrupa estatuas monumentales prehispanicas de personajes humanos y contiene numerosos hipogeos que datan de los siglos VI a X. Estas vastas tumbas subterráneas de enormes dimensiones (algunas cí¡maras mortuorias tienen 12 metros de anchura) están ornamentadas con motivos que reproducen la decoración interior de las viviendas de ese periodo. Los monumentos del parque atestiguan la complejidad social y la riqueza cultural de una sociedad prehispánica de la región andina septentrional. (UNESCO/BPI)[4]
 
   
   
 
Centro histórico de Santa Cruz de Mompox
Bien cultural inscrito en 1995.
Localización:   Bolívar
Fundada en 1540, a orillas del río Magdalena, Mompox desempeñó un importante papel en el establecimiento de la dominación española en el norte de Sudamérica. Desde el siglo XVI hasta el XIX, la ciudad fue creciendo paralelamente al río y su calle principal serví a de dique de contención del río. En su centro histórico se ha preservado la armonía e integridad del paisaje urbano. La mayoría de los edificios siguen cumpliendo todavía su función primigenia, ofreciendo así una imagen excepcional de lo que fue una ciudad colonial española. (UNESCO/BPI)[5]
  Santuario de flora y fauna de Malpelo
Bien natural inscrito en 2006.
Localización:   Valle del Cauca
Este santuario de fauna y flora, que comprende la isla de Malpelo (350 ha.) y la zona marítima circundante (857.150 ha), se halla a 506 km del litoral colombiano. Su vasto parque marino, que es la zona de pesca prohibida más extensa de toda la zona tropical del Pacífico Oriental, constituye un hábitat de importancia vital para toda una serie de especies marinas en peligro de extinción a nivel mundial. Asimismo, es una importante fuente de nutrientes y, por lo tanto, una zona de gran acumulación de biodiversidad marina. La isla de Malpelo es, en particular, un santuario para meros gigantes, peces voladores y especies raras de tiburones. Su costa está considerada como uno de los más extraordinarios sitios del mundo para el buceo, debido a la excepcional belleza de sus abruptos acantilados y grutas. Además, sus aguas profundas sirven de refugio a un número considerable de especies pelágicas y grandes depredadores marinos, cuyo comportamiento natural permanece inalterado en este medio ambiente protegido. (UNESCO/BPI)[6]
 
   
Paisaje cultural cafetero de Colombia[7][8]
Bien natural inscrito en 2011.
Localización:   Caldas,   Risaralda,   Quindío y   Valle del Cauca
En la zona cafetalera colombiana se produce el que está considerado el mejor café suave del mundo, que supuso la actividad principal de la economía del país durante gran parte del siglo pasado y generó en su región una mayor calidad de vida.(UNESCO/BPI)[9]
  Qhapaq Ñan, sistema vial andino
Bien cultural inscrito en 2014.
Localización:   Nariño
Este bien es compartido con   Argentina, Chile  Chile, Bolivia  Bolivia, Perú  Perú y Ecuador  Ecuador
Se trata de una vasta red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos por los incas –aprovechando en parte infraestructuras preincaicas ya existentes– con vistas a facilitar las comunicaciones, los transportes y el comercio, y también con fines defensivos. Este extraordinario sistema de caminos se extiende por una de las zonas geográficas del mundo de mayores contrastes, desde las cumbres nevadas de los Andes que se yerguen a más de 6.000 metros de altitud hasta la costa del Pacífico, pasando por bosques tropicales húmedos, valles fértiles y desiertos de aridez absoluta. La red viaria alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, llegando a extenderse por todo lo largo y ancho de la cordillera andina. El nuevo sitio del patrimonio mundial, que consta de 273 componentes y se extiende a lo largo de más de 5.000 kilómetros. Los componentes se han seleccionado para poner de relieve la importante función social y política de la red viaria; las obras maestras de arquitectura e ingeniería y las infraestructuras conexas dedicadas a las actividades mercantiles, el alojamiento y el almacenamiento de mercancías; y los sitios con un significado religioso. (UNESCO/BPI)[10]
  Parque Nacional de Chiribiquete – La maloca del jaguar
Bien mixto inscrito en 2018.
Localización:   Caquetá y   Guaviare
Situado al noroeste de la Amazonia colombiana, el parque nacional de Chiribiquete es el territorio natural protegido más extenso de todo el país. Una característica del sitio es la presencia de tepuyes, grandes formaciones rocosas elevadas y aisladas, de pendiente vertical y cimas planas, que dominan la jungla. En las paredes de unas 60 grutas situadas al pie de estas elevaciones hay más de 75.000 pinturas cuya ejecución se remonta a unos 20.000 años antes de nuestra era. Presuntamente relacionadas con un culto al jaguar, símbolo de potencia y fertilidad, esas expresiones pictóricas representan escenas cinegéticas, guerreras, danzantes y ceremoniales. Las comunidades indígenas que no se hallan directamente presentes en este sitio lo consideran territorio sagrado.(UNESCO/BPI)[11]
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Colombia
*Sitio compartido con Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú

Lista indicativa

editar

La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Se han sometido los siguientes sitios:

  Buritaca 200 - Ciudad Perdida - Sierra Nevada de Santa Marta

cultural

Propuesto en 1993

  Sistema hidráulico prehispánico del Río San Jorge

cultural

Propuesto en 1993

  Área marina protegida de Seaflower (MPA)

natural

Propuesto en 2007

  Canal del Dique

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Paisaje Cultural de la Cuenca Baja del Río Chicamocha

Bien mixto

Propuesto en 2012

  Ciudad Universitaria de Bogotá

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Paisaje Cultural de los Pueblos Salineros

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Parques Nacionales de Sierra Nevada de Santa Marta y Tayrona y sus sitios arqueológicos

Bien mixto

Propuesto en 2012

  Desierto de la Tatacoa

Bien mixto

Propuesto en 2012

  Templos de la Doctrina Católica

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Biblioteca Virgilio Barco

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Infraestructura de la United Fruit Company

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Sur de la provincia Ricaurte

Bien mixto

Propuesto en 2012

  Puente de Occidente

Bien cultural

Propuesto en 2012

  Paisaje cultural de la arquitectura vernácula de palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta y de Medio Atrato

Bien cultural

Propuesto en 2013

Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial

editar

Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.

Imagen Nombre Año Tipo Descripción
  Parque nacional Natural El Tuparro 1988–1996 N
  Parque nacional natural Ensenada de Utría 1988–1996 N
  Centro histórico de Popayán 1989–1989 K
  Centro histórico de Santa Fe de Bogotá 1999–2003 K Solo la ciudad universitaria de Bogotá permanece en la lista provisional desde 2012.
  Islas Gorgona y Malpelo, parques nacionales marinos costeros y marinos en la costa tropical del Pacífico de Colombia 2005–2006 N Solo Malpelo fue incluido en el Patrimonio Mundial en 2006, no Gorgona.

Patrimonio Cultural Inmaterial

editar

Actualmente Colombia tiene trece elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial y tres de ellos están en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia:

  Carnaval de Barranquilla
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003).
Localización:   Atlántico
Cada año, durante los cuatro días que preceden la Cuaresma, el Carnaval de Barranquilla presenta un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas. Por su situación geográfica en la costa del Caribe y por su auge económico durante el periodo colonial, la ciudad de Barranquilla se ha transformado en uno de los primeros centros de comercio del país y en un lugar de convergencia de los pueblos y culturas amerindias, europeas y africanas.

Este mestizaje de diversas tradiciones locales trasparece en numerosos aspectos del carnaval, y en particular en los bailes (como el mico y las micas originario de las Américas, el congo africano y el paloteo, de origen español), los géneros musicales (principalmente la cumbia, pero también otras variantes como la puya y el porro), y los instrumentos populares (tambora y alegre, maracas, claves…). La música del carnaval suele ser interpretada por conjuntos de tambores o de instrumentos de viento. La cultura material de los objetos artesanales se expresa profusamente mediante carrozas, trajes, sombreros adornados y máscaras de animales. Grupos de bailarines con máscaras, actores, cantantes e instrumentistas deleitan a las multitudes con sus representaciones teatrales y musicales inspiradas tanto en los acontecimientos históricos como en la actualidad. La vida política contemporánea y sus personalidades son objeto de mofa en los discursos y canciones satíricas que dan un carácter burlesco al carnaval.

Gracias al creciente éxito que obtuvo en el siglo XX, el Carnaval de Barranquilla se ha transformado en una manifestación profesional que es objeto de una amplia cobertura mediática. Aunque esta evolución genera beneficios económicos a muchas familias de bajos ingresos, la creciente comercialización constituye una amenaza potencial para la supervivencia de numerosas expresiones tradicionales. (UNESCO/BPI)
  Espacio cultural del Palenque de San Basilio
Localización:   Bolívar
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2005).
El pueblo de Palenque de San Basilio, con una población de unos 3.500 habitantes, está situado en los contrafuertes de los Montes de María, al sureste de la capital regional Cartagena. Palenque de San Basilio era una de aquellas comunidades fortificadas llamadas “palenques”, que fueron fundadas por los esclavos fugitivos como refugio en el siglo XVII. De los muchos palenques que existían en épocas anteriores, sólo el de San Basilio ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose en un espacio cultural único.

El espacio cultural de Palenque de San Basilio abarca prácticas sociales, médicas y religiosas, así como tradiciones musicales y orales, muchas de las cuales tienen raíces africanas. La organización social de la comunidad se basa en las redes familiares y en los grupos de edad llamados ma-kuagro. La calidad de miembro del kuagro implica todo un sistema de derechos y deberes hacia los otros miembros del grupo, pero también una fuerte solidaridad interna. Todos los miembros del kuagro emprenden el trabajo diario y organizan conjuntamente los acontecimientos particulares.

Los complejos rituales fúnebres y las prácticas médicas son testimonios de los distintos sistemas espirituales y culturales que enmarcan la vida y la muerte en la comunidad de Palenque. Expresiones musicales tales como el “Bullernege sentado”, el “Son palenquero” o el “Son de negro” acompañan las celebraciones colectivas tales como los bautismos, bodas y fiestas religiosas, así como las actividades de ocio.

Un elemento esencial del Espacio Cultural de Palenque de San Basilio es la lengua palenquera, la única lengua criolla de las Américas que combina una base léxica española con las características gramaticales de lenguas bantúes. Esta lengua constituye un factor primordial que refuerza la cohesión social entre los miembros de la comunidad.

El Espacio Cultural de Palenque está amenazado no sólo por los cambios económicos que afectan a los modos de producción locales, sino también por el conflicto armado entre los paramilitares colombianos y grupos guerrilleros locales. Fuera de Palenque, sus habitantes sufren habitualmente de discriminación racial y de los estereotipos étnicos que provocan un rechazo de sus valores culturales. (UNESCO/BPI)
  Las procesiones de Semana Santa de Popayán
Bien inmaterial inscrito en 2009.
Localización:   Cauca
Celebradas desde la época colonial, las procesiones de Semana Santa de la ciudad de Popayán son una de las más antiguas conmemoraciones tradicionales de toda Colombia. Desde el martes hasta el sábado anterior a la Pascua de Resurrección tienen lugar, entre las 20 y las 23 horas, cinco procesiones dedicadas respectivamente a la Virgen María, Jesucristo, la Santa Cruz, el Santo Entierro y la Resurrección, que recorren un itinerario de unos dos kilómetros por el centro de la ciudad. Los elementos centrales de las procesiones son los pasos, imágenes representativas de la Pasión de Cristo, creadas y agrupadas con arreglo a normas complejas, que se hacen desfilar con una rica ornamentación floral. Las estatuas de los pasos, que son de madera y datan su mayoría de finales del siglo XVII, son acompañadas en su recorrido por hileras de fieles portadores de cirios y vestidos con hábitos religiosos. Son notables tanto la calidad artística de los dorados y la ebanistería de los pasos como la atmósfera sonora y olfativa (incienso) de las procesiones. Los preparativos de éstas duran todo el año y se efectúan ajustándose a normas que vienen transmitiéndose de generación en generación y se enseñan a los niños desde la edad de cinco años. Las procesiones han generado un vocabulario y competencias específicas. Las funciones y responsabilidades de cada uno de los participantes se definen y distribuyen con precisión. La organización de las procesiones corre a cargo de vecinos de la ciudad, miembros de una Junta Permanente pro Semana Santa, que cooperan con las autoridades municipales y diversos organismos. Estas procesiones no sólo atraen a un número considerable de visitantes del mundo entero, sino que además constituyen un factor importante de cohesión social y de reforzamiento del sentido colectivo de identidad de la población local. (UNESCO/BPI)
  Carnaval de Negros y Blancos
Bien inmaterial inscrito en 2009.
Localización:   Nariño
Surgido de tradiciones nativas andinas e hispánicas, el Carnaval de Negros y Blancos es un gran acontecimiento festivo que tiene lugar todos los años, desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, en San Juan de Pasto, al sudoeste de Colombia. El primer día de las festividades se celebra el Carnaval del Agua, durante el cual se rocían calles y casas para crear una atmósfera lúdica. El 31 de diciembre tiene lugar el Desfile de Años Viejos, en el que los comparsas recorren las calles con monigotes satíricos que representan a personalidades y eventos de actualidad. Esta jornada finaliza con una cremación ritual del Año Viejo. Los dos últimos días del carnaval son los más importantes, cuando todos los participantes, sea cual sea su etnia, se maquillan de negro el primer día y de talco blanco el segundo para simbolizar así la igualdad y unir a todos los ciudadanos en una celebración común de la diferencia étnica y cultural. El Carnaval de Blancos y Negros es un periodo de convivencia intensa, en el que los hogares se convierten en talleres colectivos para la presentación y transmisión de las artes carnavalescas y en el que personas de todas clases se encuentran para expresar sus visiones de la vida. Esta fiesta reviste especial importancia como expresión del mutuo deseo de que el futuro esté presidido por un espíritu de tolerancia y respeto. (UNESCO/BPI)
  Sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)
Bien inmaterial inscrito en 2010.
Localización:   La Guajira
La comunidad de los wayuus está asentada en la Península de La Guajira, situada entre Colombia y Venezuela. Su sistema normativo comprende un conjunto de principios, procedimientos y ritos que rigen la conducta social y espiritual de la comunidad. Inspirado en principios de reparación y compensación, este sistema es aplicado por las autoridades morales autóctonas: los pütchipü’üis o “palabreros”, personas experimentadas en la solución de conflictos y desavenencias entre los clanes matrilineales de los wayuus. Cuando surge un litigio, las dos partes en conflicto, los ofensores y los ofendidos, solicitan la intervención de un pütchipü’üi. Tras haber examinado la situación, éste comunica a las autoridades pertinentes su propósito de resolver el conflicto por medios pacíficos. Si la palabra –pütchikalü– se acepta, se entabla el diálogo en presencia del pütchipü’üi que actúa con diplomacia, cautela y lucidez. El sistema de compensación recurre a símbolos, representados esencialmente por la oferta de collares confeccionados con piedras preciosas o el sacrificio de vacas, ovejas y cabras. Incluso los crímenes más graves pueden ser objeto de compensaciones, que se ofrecen en el transcurso de ceremonias especiales a las que se invita a las familias en conflicto para restablecer la armonía social mediante la reconciliación. La función de pütchipü’üi recae en tíos maternos –parientes especialmente respetados en el sistema de clanes matrilineales de los wayuus– que se destacan por sus virtudes en el plano ético y moral. (UNESCO/BPI)
  Los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí
Bien inmaterial inscrito en 2011.
Localización:   Vaupés
Las estructuras míticas y cosmológicas que componen los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí constituyen el patrimonio étnico de numerosos grupos étnicos asentados a orillas del río Pirá Paraná, que fluye en el Departamento del Vaupés, al sudeste de Colombia. Según la sabiduría ancestral, el Pirá Paraná es el centro de un vasto espacio denominado el territorio de los jaguares de Yuruparí, cuyos sitios sagrados encierran una energía espiritual vital que nutre a todos los seres vivientes del mundo. Los chamanes jaguares siguen un calendario de rituales ceremoniales, basados en sus conocimientos sagrados tradicionales, con miras a agrupar a la comunidad, curar a las personas, prevenir las enfermedades y revitalizar la naturaleza. Los rituales comprenden canciones y danzas que embellecen los procesos de curación. Se reputa que la energía vital y los conocimientos tradicionales de los chamanes se han heredado de un mítico Yuruparí omnipotente, una anaconda que vivió como persona y que se encarna en unas preciadas trompetas sagradas fabricadas con madera de palma. Cada grupo étnico posee sus propias trompetas yuruparí, que son el elemento central de un ritual muy estricto denominado Hee Biki. Durante la ejecución de este ritual, se transmiten a los jóvenes varones normas tradicionales para la preservación de la salud del cuerpo y la conservación del territorio, en el contexto de su paso a la edad adulta. Los conocimientos tradicionales sobre la preparación de alimentos y los cuidados a niños y mujeres embarazadas se transmiten entre las mujeres. (UNESCO/BPI)
  Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó (Colombia)
Bien inmaterial inscrito en 2012.
Localización:   Chocó
Cada año, desde el 3 de septiembre hasta el 5 de octubre, los doce barrios franciscanos de la ciudad de Quibdó (Colombia) organizan la Fiesta de San Pacho. Esta celebración de la identidad de la comunidad de origen africano del Departamento del Chocó está muy arraigada en la religiosidad popular. La fiesta comienza con la solemne Misa Inaugural católica celebrada en la catedral, que se mezcla con la ejecución de danzas tradicionales al son de la música de chirimía (género orquestal chocoano) ejecutada por la Banda de San Francisco de Asís. Luego tiene lugar un desfile carnavalesco con disfraces, bailes y chirimías. Cada barrio ofrenda una misa por la mañana y organiza un desfile de carrozas alegóricas y grupos carnavalescos por la tarde. El 3 de octubre se hace descender en barca la imagen del Santo Patrón por las aguas del río Atrato, y el 4 de octubre la muchedumbre saluda el nacimiento del alba entonando himnos devotos, antes de participar por la tarde en la Gran Procesión del Santo. Los artistas y artesanos locales, junto con los jóvenes que aprenden a su lado, realizan las carrozas, los altares de los barrios, la indumentaria y las ornamentaciones de las calles. En cada barrio hay familias que desempeñan la función de depositarias de la tradición y, por intermedio de la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó, organizan eventos, preservan las competencias y los conocimientos relativos a este elemento del patrimonio cultural y lo mantienen vivo. El Festival de San Pacho es el evento simbólico más importante en la vida de la ciudad de Quibdó. Fortalece la identidad del Departamento del Chocó y fomenta la cohesión social de la comunidad, propiciando al mismo tiempo la creatividad y la innovación al revitalizar y recrear los conocimientos tradicionales y el respeto de la naturaleza. (UNESCO/BPI)
  Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas
Bien inmaterial inscrito en 2010 (ampliado en 2015).[12]
Localización:   Valle del Cauca,   Cauca y   Nariño
Este elemento es compartido con Ecuador  Ecuador
La música de marimba y los cantos y bailes tradicionales son expresiones musicales que forman parte integrante del tejido social –familiar y comunitario– de la población descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Los hombres y mujeres de esta comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual, religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o despedirse de los difuntos. La música de marimba se toca con un xilófono de madera de palma, equipado con tubos resonadores de bambú, y se acompaña con sones de tambores y maracas. Este elemento del patrimonio cultural inmaterial está profundamente arraigado en las familias, así como en las actividades de la vida diaria. Por eso, se considera que sus practicantes y depositarios son los miembros de la comunidad en su conjunto, sin distinción de sexo o edad. Las personas de mayor edad de la comunidad desempeñan el papel esencial de transmisores de las leyendas y narraciones de la tradición oral a las generaciones más jóvenes, mientras que los profesores de música supervisan la transmisión de los conocimientos musicales. La música de marimba y los cantos y danzas tradicionales propician los intercambios simbólicos, comprendidos los de alimentos y bebidas. También fomentan la integración a nivel familiar y colectivo, gracias a prácticas ancestrales que fortalecen el sentimiento de pertenencia a un grupo humano específico vinculado a un territorio y un pasado histórico comunes. (UNESCO/BPI)[13]
.
 
El Vallenato, música tradicional del Magdalena Grande
Bien cultural inscrito en 2015, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
Localización:   Magdalena,   Cesar y   La Guajira
El vallenato es un género musical tradicional surgido de la fusión de expresiones culturales del norte de Colombia: canciones de los vaqueros del Magdalena Grande, cantos de los esclavos africanos y ritmos de danzas tradicionales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Todas estas expresiones se han mezclado también con elementos de la poesía española y el uso de instrumentos musicales de origen europeo. Nostálgicas, alegres, sarcásticas y humorísticas, las letras de las canciones del vallenato interpretan el mundo a través de relatos en los que se combinan el realismo y la imaginación. (UNESCO/BPI)[14]
 
Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela
Bien cultural inscrito en 2017, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
Localización:   Arauca,   Casanare,   Meta y   Vichada.
Este bien es compartido con Venezuela  Venezuela
Los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela son una práctica cultural de comunicación vocal consistente en cantar individualmente melodías a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado. Fruto de la estrecha relación existente entre las poblaciones llaneras con el pastoreo de bovinos y los caballos, esta práctica forma parte del sistema tradicional de crianza de ganado de Los Llanos, que sintoniza perfectamente con la dinámica de la naturaleza y el medio ambiente de esta región. Los cantos narran vicisitudes de la vida individual y colectiva de los llaneros y se transmiten oralmente a los niños desde su infancia. La vitalidad de la práctica de este elemento del patrimonio cultural se ha visto mermada paulatinamente por toda una serie de cambios socioeconómicos y políticos que han modificado considerablemente el universo cultural de las comunidades de Los Llanos. Toda una serie de ambiciosos planes de ordenación territorial concebidos con una perspectiva desarrollista han conducido a hondas transformaciones no sólo de los sistemas de propiedad y uso de la tierra, sino también de los espacios naturales, sociales y culturales donde se interpretan los cantos. Esto ha traído consigo una pérdida de interés por las técnicas y los valores característicos de las faenas llaneras, que se traduce en una serie de amenazas para la viabilidad de este elemento del patrimonio cultural. No obstante, se están realizando numerosos esfuerzos para salvaguardarlo, a saber: aplicación de una estrategia pedagógica basada en la celebración de más de 20 encuentros entre depositarios de este patrimonio cultural y jóvenes de la región; elaboración de proyectos de formación para maestros de escuela; y organización de numerosos festivales de canto. (UNESCO/BPI)[15]
 
Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño
Bien cultural inscrito en 2020, sobre la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
Localización:   Nariño y   Putumayo.
Los conocimientos y las técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño engloban tres actividades tradicionales: la recolección de los brotes de mopa-mopa, el torneado y talla de la madera, y el barnizado decorativo. La recolección se lleva a cabo en el bosque de Putumayo, la madera la trabajan carpinteros, torneros y escultores del departamento de Nariño, y el barnizado decorativo de los objetos fabricados se efectúa con la resina de mopa-mopa. La recolección exige conocer a fondo los senderos del bosque, proveerse de víveres y racionarlos, trepar hábilmente a los árboles, saber con certeza cuál debe ser el tamaño de los brotes y en qué momento se han de recolectar con delicadeza sin dañar el arbolado. Los practicantes y depositarios de este elemento del patrimonio cultural inmaterial transmiten sus conocimientos oralmente y mediante la observación y la práctica, sobre todo en el seno de sus familias. Las técnicas asociadas a la recolección, el trabajo de la madera y el barnizado decorativo de Pasto constituyen un factor de identidad para las comunidades interesadas y han permitido a sus practicantes trabajar por cuenta propia y organizarse en corporaciones y estructuras comerciales de tipo familiar. No obstante, hoy en día sólo quedan diez recolectores de mopa-mopa, nueve maestros carpinteros y treinta y seis barnizadores expertos. La práctica del elemento corre el peligro de desaparecer debido a los siguientes factores: los cambios ocasionados por el desarrollo y la mundialización que ofrecen a los jóvenes opciones de trabajo más rentables; la progresiva escasez de mopa-mopa y madera, debida a la deforestación y el cambio climático; el difícil acceso a los lugares de recolección; y las condiciones precarias de trabajo en los talleres instalados en los hogares de los artesanos.[16]
 
Sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta
Bien cultural inscrito en 2021.
Localización:   Cesar,   La Guajira y   Magdalena.
El sistema de conocimiento ancestral de los pueblos arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta define las misiones sagradas relativas a la armonía de los cuatro pueblos con el universo físico y espiritual. A través de muchos años de esfuerzo, los hombres (Mamos) y las mujeres (Sagas) adquieren la habilidad y la sensibilidad para comunicarse con las cumbres nevadas, conectar con el conocimiento de los ríos y descifrar los mensajes de la naturaleza. Basado en la Ley de los Orígenes, filosofía que rige la relación entre las personas, la naturaleza y el universo, este ancestral sistema de conocimiento abarca la conservación de los lugares sagrados, los rituales de bautismo, los ritos matrimoniales, las danzas y los cantos tradicionales, y las retribuciones u ofrendas a los poderes espirituales. Esta sabiduría ancestral desempeña un papel fundamental en la protección del ecosistema de Sierra Nevada y en la preservación de la identidad cultural de los cuatro pueblos de la región. Este sistema de conocimiento se transmite de generación en generación mediante la práctica cultural, las actividades comunitarias, el uso de la lengua indígena y la realización de misiones sagradas. El proceso de transmisión incluye la comprensión de las relaciones físicas y espirituales con la madre naturaleza y los lugares sagrados.[17]
 
Partería: conocimientos, competencias y prácticas
Bien cultural inscrito en 2023.
Localización:   Chocó,   Valle del Cauca,   Cauca y   Nariño
Este bien es compartido con Alemania  Alemania, Chipre  Chipre, Eslovenia  Eslovenia, Kirguistán  Kirguistán, Luxemburgo  Luxemburgo, Nigeria  Nigeria y   Togo
Las matronas o parteras acompañan y apoyan a las mujeres embarazadas y a sus familias antes, durante y después del parto. La partería está fundamentada en prácticas basadas en la evidencia y en conocimientos, habilidades y técnicas tradicionales, y varía según los contextos sociales, culturales y naturales de las distintas comunidades y países. Comprende prácticas culturales, vocabulario, celebraciones y rituales específicos. Los conocimientos y habilidades relacionados con ella se transmiten a través de la instrucción oral, la observación, la participación y el intercambio entre iguales, especialmente dentro de redes de mujeres. En muchos países, la práctica requiere certificación y se transmite a través de la educación formal.[18]

Véase también Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

Registro de Buenas prácticas de salvaguardia

editar

El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Colombia cuenta actualmente con las siguientes prácticas declaradas como parte del Registro de buenas prácticas de salvaguardia por la Unesco:

 
Estrategia de salvaguardia de los oficios tradicionales para la construcción de la paz
Registro de Buenas prácticas de salvaguardia inscrito en 2019.
La Estrategia de salvaguardia de los oficios tradicionales para la construcción de paz tiene por objeto contrarrestar el declive de los oficios tradicionales con un sistema de transmisión intergeneracional de conocimientos teóricos y técnicos de maestros a aprendices, basado en un método no formal de aprendizaje mediante la práctica. Esta estrategia pretende dispensar una formación a diferentes categorías de la población, establecer contactos profesionales y fomentar las iniciativas empresariales de carácter cultural. Para ello, crea un vínculo entre maestros depositarios de competencias y técnicas artesanales tradicionales –estimados y reconocidos por sus comunidades debido al conocimiento práctico que poseen de las peculiaridades culturales de sus respectivas regiones– y jóvenes o adultos de 14 a 35 años de edad que desean superar su situación de vulnerabilidad, adquiriendo competencias prácticas o aprendiendo un oficio artesanal para convertirse así en constructores de la paz. Por consiguiente, la Estrategia se centra en: la adquisición de cualificaciones profesionales en el ámbito de los oficios tradicionales para mejorar las posibilidades de acceder a un empleo; la aplicación de una Política de Oficios Tradicionales para encauzar y garantizar la continuidad de las prácticas artesanales y de su transmisión; y el fortalecimiento del Programa de Escuelas Talleres. En la Estrategia se da prioridad a los jóvenes que padecen las consecuencias del conflicto armado, carecen de oportunidades profesionales y son víctimas de la deserción escolar y el desempleo. La formación dispensada a los aprendices en el marco de la Estrategia se combina con el trabajo para posibilitar que sus perspectivas de encontrar un empleo lleguen a ser reales. En definitiva, la Estrategia tiene por objetivo contribuir à la salvaguardia de creación de empresas culturales. También tiene por finalidad contribuir a que las comunidades cobren conciencia del valor cultural y social que tiene la preservación de los conocimientos y técnicas de los oficios tradicionales. (UNESCO/BPI)[19]

Registro de la Memoria del mundo

editar

El Programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional propulsada y coordinada por la Unesco desde 1992 con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los Estados miembros. Colombia cuenta actualmente con las siguientes colecciones declaradas como parte del Programa Memoria del Mundo por la Unesco:

 
Memoria científica de América Andina: las expediciones e investigaciones científicas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Siglos XVIII-XIX
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2002.
Este bien es compartido con Bolivia  Bolivia, Ecuador  Ecuador, España  España y Perú  Perú
Patrimonio documental compuesto por más de diez mil manuscritos, testimonios gráficos e impresos de los siglos XVIII y XIX, de las investigaciones efectuadas en los actuales territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú por científicos europeos y americanos ya sea por iniciativa privada o con auspicio y patrocinio de la Corona española o francesa. Estas investigaciones determinaron grandes avances en el conocimiento científico, particularmente en los campos de la astronomía, geografía, física, botánica, medicina y zoología. Su aporte fue significativo para revalorizar la cultura andina a través de las descripciones detalladas, grabados, acuarelas y fotografías de sus manifestaciones socio-culturales. Parte de esta documentación se constituye en un registro único de paisajes, costumbres y evidencias arqueológicas que han sufrido alteraciones y en algunos ca-sos han desaparecido por acción de la naturaleza o del hombre. Las contribuciones científicas se iniciaron en el espacio de la Real Audiencia de Quito en el siglo XVIII y se prolongaron hasta el siglo XIX, dando fin al viejo debate sobre la forma de la Tierra, con aportes sustanciales para la humanidad como fue el descubrimiento de la cascarilla o quina, la planta medicinal más importante de estos espacios, que sirvió para la cura o tratamiento de la malaria o las terciarias. Este acervo documental sobre la me-moria científica de América Andina está repartido en catorce archivos y bibliotecas de la citada subregión y en tres de España. (UNESCO/BPI)[20]
 
Archivos de negros y esclavos
Registro internacional de Memoria del mundo inscrito en 2005, presentado en 2005.
La colección de archivos titulada "Negros y Esclavos" que forma parte del patrimonio documental del "Archivo General de la Nación" contiene una extensa y muy importante información testimonial sobre el desarrollo de la trata de esclavos africanos en el territorio neogranadino. La colección está compuesta por 55 archivos, equivalentes a aproximadamente 55.000 hojas de papel, que hacen referencia no solo a la historia de Colombia, sino también a la de Ecuador, Panamá y Venezuela. Las personas recién esclavizadas eran enviadas a las diferentes colonias españolas en Sudamérica desde el puerto de Cartagena de Indias, que documentó información sobre los esclavos y su trata. Lamentablemente, la mayoría de los documentos producidos en Cartagena de Indias durante ese período, siglos XVI al XVIII, han desaparecido. El "Archivo General de la Nación" junto con los archivos del "General de Indias de Sevilla", conserva los documentos restantes sobre este tema.(UNESCO/BPI)[21]
 
Música colonial americana: un ejemplo de su riqueza cultural
Registro internacional de Memoria del mundo inscrito en 2007, presentado en 2007.
Este bien es compartido con Bolivia  Bolivia, México  México y Perú  Perú
Las colecciones documentales de música de los siglos XVI al XVIII de diferentes países del continente americano son parte esencial de la historia cultural del Nuevo Mundo en todos los aspectos: religioso y laico, civil y político, cultural y popular, vocal e instrumental, místico y dramático, renacentista, barroco y clásico. Constituyen el testimonio de diferentes culturas (indígenas, africanas y europeas) que se mezclaron y dieron origen, durante tres siglos, a una nueva cultura, no del todo occidental, ni hispana, ni puramente americana. (UNESCO/BPI)[22]
 
Memoria de la obra científica del sabio José Celestino Mutis y la expedición botánica del Nuevo Reino de Granada
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2010.
La biblioteca del sabio José Celestino Mutis así como sus manuscritos constituyen un valioso con-junto documental para el estudio del desarrollo de las ciencias naturales, la medicina, las matemáticas, la astronomía y otras ciencias. Ofrece diversos puntos de acceso para realizar el análisis de un período de notables cambios científicos, culturales, sociales y políticos de profunda repercusión mun-dial en el siglo XVIII. En su momento la librería fue una de las más ricas de todo el continente americano. Los papeles representan una contribución importante a la comprensión del mundo, ya que la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (así como sus similares), fue el verdadero descubrimiento científico de América. La documentación gráfica resultante de la Expedición –aproximadamente 6000 láminas de flora y fauna y 3907 documentos– fue trasladada a España, por orden del Pacificador Pablo Morillo, y depositada en el Real Jardín Botánico de Madrid en 1817. Generados principalmente por el Sabio Mutis, dichos documentos, testimonian una intensa vida comprometida con las inquietudes científicas, culturales y sociales de la época. En la biblioteca de Mutis se encuentran obras publicadas en los siglos XVII y XVIII con una cobertura que abarca temas de medicina, botánica, astronomía, matemáticas, geografía, mineralogía, historia, teología, filosofía, literatura, economía, arquitectura, numismática, derecho canónico, derecho español e indiano, publicaciones y memorias de sociedades doctas, agricultura, educación, libros de viajes, catálogos, etc. En su mayoría están publicadas en español, latín, francés e italiano; también hay algunas en alemán, inglés y sueco. La colección reviste especial valor histórico no solo por haber pertenecido al insigne científico, sino porque con muchas de estas obras nutrieron sus intelectos los más insignes patriotas, con cuyo concurso y luces fue posible llevar a cabo la emancipación hispanoamericana y alcanzar la creación de la conciencia americanista. (UNESCO/BPI)[23]
 
La biblioteca de obras nacionales: Fondo Anselmo Pineda
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2011.
El Fondo Anselmo Pineda demuestra que este coronel de la república fue un coleccionista infatigable: formó parte de una red nacional de bibliófilos dedicados a recolectar e intercambiar impresos entre sí. El fondo comprende las ciencias puras, las ciencias aplicadas, la filosofía, la literatura, las bellas artes, la jurisprudencia, entre otras, y demuestra que el propósito inicial de Pineda fue el de re-colectar impresos colombianos y sobre Colombia: hay que tener en cuenta que la República de la Nueva Granada incluía a Venezuela, Ecuador y Panamá, por lo tanto el material es pertinente a estos cuatro países. En total son 1.145 libros (que abarcan desde 1774 hasta el siglo XIX) y más de siete mil documentos, bandos y hojas sueltas que en algunos casos son la únicas copias existentes. El Coronel efectuó dos gestiones para que su colección personal ingresara a la Biblioteca Nacional. En 1849, ofreció en venta al Congreso de la República una parte, aceptada en 1851. En abril de ese año se inició una nueva guerra civil a causa de la emancipación de los esclavos. Las colecciones de la Biblioteca Nacional fueron mutiladas y desorganizadas, sin que el bibliotecario, Vicente Nariño, pudiera oponerse ya que se encontraba semiparalizado. Pineda fue hecho prisionero hasta que el gobierno certificó su inocencia. Por decreto de 1852, el vicepresidente José de Obaldía, nombró a Pineda custodio de las colecciones de obras nacionales dentro de la Biblioteca Nacional, acervo que incluía las donaciones de Joaquín Acosta, Manuel Ancízar y del propio Pineda. Uno de los productos de su nombramiento fue el catálogo de estos fondos. La segunda propuesta a la Biblioteca Nacional la realizó Pineda en 1868. El presidente Santos Gutiérrez la aceptó por decreto del 30 de mayo de ese año. En 1935 se publicó el catálogo del fondo Pineda - 1110mvolúmenes- y en 1978 doña Leonor Pineda de Uribe Cualla donó trece volúmenes de legajos y manus-critos que habían pertenecido al coronel. (UNESCO/BPI)[24]
 
Fondo Mariano Ospina Rodríguez
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2012.
El fondo Mariano Ospina Rodríguez (1805-1885) comprende documentos desde 1832 hasta 1912 e incluye series de correspondencia, escritos y documentos contables, así como los papeles de su esposa, Enriqueta Vásquez de Ospina y de su hijo, Tulio Ospina Vásquez. Ospina fue un influyente abogado y político del siglo XIX, fundador del Partido Conservador, presidente de la República (1856-18 61) y protagonista de acontecimientos políticos, como la conspiración decembrina contra Simón Bolívar en 1828. Esta vocación política fue heredada por sus descendientes, ejercida hasta nuestros días. Se destacó por la conformación de empresas con su familia, muchas de ellas innovadoras como el cultivo del café, principal producto de exportación colombiano y el laboratorio de fundición y ensaye. Como fuente primaria de información, este fondo es un referente imprescindible para conocer de primera mano los acontecimientos políticos, electorales y de gobierno de Colombia en el siglo XIX, el desarrollo de la economía en aspectos como minería y agricultura, la consolidación de la nación colombiana, el desarrollo de la educación y la cuestión religiosa. (UNESCO/BPI)[25]
 
La memoria en imágenes: Archivo Fotográfico de Medellín para América Latina y el Caribe
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2012.
La colección fotográfica, custodiada por la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, es un banco de imágenes patrimoniales producidas desde 1848, en distintos soportes y formatos, algunas en copia y otras únicas. Son un millón setecientos mil (1.700.000) imágenes que comprenden gran variedad de temas, incluyendo el ámbito de la cultura, la política, la economía, la ciencia y la tecnología, las artes, la educación, el deporte, la arquitectura y la historia, especialmen-te de Medellín, Antioquia y Colombia. Sin embargo por las relaciones de Colombia con los países de América Latina y el Caribe, la colección también incluye fotografías sobre México, Panamá, Venezuela, Ecuador, Brasil, Bolivia, Uru-guay, Argentina, Perú, Chile y Cuba. Actualmente se tienen 19.731 fotografías catalogadas y digitalizadas, con acceso en línea, bajo licencia de Creative Commons. El propósito de su recuperación, organización y preservación, es ampliar su diseminación y democratizar el acceso de los usuarios a fotografías de gran valor histórico-testimonial. Representa un inmenso repertorio cultural del cual se ha valido la gente del campo, de pueblos y ciudades, para tratar de comprender su presente y su pasado, para dotar de sentido su devenir. (UNESCO/BPI)[26]
 
Colección Documental de Radio Sutatenza y Acción Cultural Popular (ACPO)
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2013.
Radio Sutatenza fue un programa de educa-ción no formal realizado por Acción Cultural Popular (ACPO), como parte de un gran proyecto social. La campaña de alfabetización rural masiva realizada entre 1947 y 1994 fue una iniciativa pedagógica que se convirtió en una gran industria cultural. Pionera en el uso de la radio y la multimedia para la formación campesina mediante escuelas radio-fónicas, llegó a 687 localidades de Colombia, gracias al apoyo de 20.039 dirigentes campesinos formados por esa institución. Este modelo educativo fue imitado por otras emisoras católicas latinoamericanas. ACPO decidió que esta invaluable fuente documental debía estar al servicio del público e investigadores y lo donó a la Biblioteca Luis Ángel Arango de la República. Los documentos que lo conforman ofrecen un registro extraordinario de múltiples voces, música, usos, costumbres, creencias, actividades económicas, religiosas y de entretenimiento de numerosas comunidades del país, lo que le da un valor incalculable como acervo del patrimonio documental y como fuente para la producción de conocimiento sobre nuestros procesos sociales y culturales. Una colección significativa por su integridad, estado de conservación e impacto del proyecto educativo en varias generaciones de colombianos. (UNESCO/BPI)[27]
 
Tiberio Vive Hoy: testimonios de la vida de un mártir. Tiberio Fernández Mafla
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2014.
El volumen «Tiberio vive hoy: testimonios de la vida de un mártir, Tiberio Fernández Mafla» fue construido manualmente por los habitantes del municipio de Trujillo, Valle del Cauca-Colombia, víctimas de lo que se conoció como la «Masacre de Trujillo»: una serie de desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias y homicidios que fueron perpetrados por una alianza temporal entre narcotraficantes, paramilitares y agentes del Estado entre 1986 y 1994. La víctima más emblemática de esta masacre fue el sacerdote y activista por los derechos humanos Tiberio Fernández Mafla, quien fue desaparecido el 17 de abril de 1990 y cuyo cuerpo fue encontrado, mutilado, días después en el río Cauca. La figura de Fernández se convirtió en símbolo del sufrimiento de todo el pueblo de Trujillo y por eso sus habitantes crearon este libro, como una manifestación de resistencia al olvido. El libro reviste importancia comunitaria, pero también nacional y regional, pues reconstruye, desde la perspectiva de las víctimas, la memoria de este caso, investigado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que fue el primero en el que el Estado colombiano reconoció su responsabilidad. (UNESCO/BPI)[28]
 
El cabildo colonial de la Villa de Medellín: Sección Colonia, Fondo Concejo, AHM
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2014.
Los documentos más antiguos de la ciudad conforman la colección del cabildo colonial de la Villa de Medellín. Se trata de manuscritos originales que, desde 16 38, dan cuenta de los acontecimientos y las vivencias de regidores, oficiales reales y pobladores de la localidad, en una parte del terri-torio de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Gra-nada. Lo componen 92 volúmenes de documentos descritos en su totalidad bajo la norma ISAD-G, con 72.000 imágenes digitalizadas y disponibles a la consulta a través de la Internet. La colección refleja aspectos claves para com-prender la tensión social y cultural que generó la presencia de blancos, indígenas y negros, en una larga convivencia mediada por complicadas relaciones entre diferentes razas, condición social, religión, moral y lenguas. La identidad histórica de los habitantes de Medellín se remonta a este período, allí, en el encuentro de estas culturas, se definió, clasificó y caracterizó la manera de ser de los pobladores, que en su devenir histórico configuraron la sociedad de hoy, multicultural y pluriétnica. (UNESCO/BPI)[29]
 
Operación Cirirí, Archivo Fondo Documental de la Familia Lalinde
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2015.
Operación Cirirí es el nombre que Fabiola Lalinde y su familia dieron al proceso de búsqueda de justicia por la desaparición forzada y homicidio de su hijo Luis Fernando Lalinde Lalinde, en hechos ocurridos el 3 de octubre de 198 4, en la vereda Verdún del municipio del Jardín, departamento de Antioquia (Colombia), en los cuales fue demostrada la responsabilidad del Estado. Ello está reconocido en la Sentencia del Consejo de Estado, Acción de reparación directa (radicado 05001-23-26000-1990-05197-01-19939-, del 27 de septiembre de 2013), y en la resolución del 24 de 1987 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Caso No. 9620) cuando declara que el Estado colombiano vulneró el derecho a la integridad de Luis Fernando Lalinde. Durante treinta años Fabiola Lalinde y su familia no solo trabajaron incansablemente por cono-cer el paradero de Luis Fernando, sino que a partir de su experiencia acompañaron a otras víctimas de este flagelo. Fue así como lograron integrar un archivo único, conformado por manuscritos, fotografías, mapas, documentos de identidad, así como por las diferentes denuncias y acciones de la propia Fabiola para obtener información acerca de la desaparición y muerte de su hijo. Este archivo se constituye en legado y fuente de información para todas aquellas personas y comunidades que quieran conocer tanto el caso particular como las referencias de la investigación sobre un extendido fenómeno en Colombia. (UNESCO/BPI)[30]
 
Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla (Carta de Jamaica, Simón Bolívar, 1815)
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2016, ampliada para Colombia en 2017.
Este bien es compartido con Ecuador  Ecuador
Tras la derrota de los ejércitos napoleónicos y la expulsión de José Bonaparte de España, a princi-pios de 1814, el Rey Fernando VII abolió la Constitución de Cortes de Cádiz de 1812 y se propuso restaurar el orden colonial anterior 1808. De esta manera, un ejército realista enviado desde la península des-embarcó a principios de 1815 cerca de Caracas y rápidamente sojuzgó algunas provincias inde-pendizadas de Venezuela y Nueva Granada. Como consecuencia de esto, en mayo de 1815, Simón Bolívar se vio obligado a abandonar Cartagena de Indias y exiliarse en la isla de Jamaica, colonia británica, donde escribió la famosa proclama independentista conocida como la «Carta de Jamaica». El 6 de septiembre de 1815 en Kingston, el Libertador Simón Bolívar dictó a su secretario Pedro Briceño Méndez la «Contestación de un Americano Meridional a un Caballero de esta Isla», dirigida al Sr. Henry Cullen, ciudadano y empresario inglés. Esta misiva es uno de los documentos más importantes de la historia latinoamericana, pues en ella Bolívar manifiesta su pensamiento político, en términos de la lucha necesaria para la obtención de la independencia de Hispanoamérica.Durante muchos años la versión original en castellano permaneció inédita, hasta que en 1996el historiador ecuatoriano Amílcar Varela identificó el manuscrito de la Carta en español en el Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador, hoy Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. El documento es de trascendencia histórica, política y cultural pues representa el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, tanto en la lucha por alcanzar la independencia de la región como por la visión americanista. La otra versión de la Carta de Jamaica es el «Manuscrito de Bogotá»; está vertida al inglés y data del 6 de septiembre de 1815, destinada a la impresión en un diario de Kingston, capital de Jamaica, y redactada como respuesta a una misiva de Henry Cullen, ciudadano británico residente en Falmouth. El manuscrito en inglés fue traducido por un asistente anónimo quien hizo anotaciones al final del documento señalando las dificultades que tuvo para la traducción. El manuscrito muestra tachaduras y correcciones, gramaticales y de estilo. La carta de Jamaica expone la visión de Bolívar sobre la situación política de América, en campaña independendista para la época del documento. Con esta traducción al inglés, se complementa la postulación ya inscrita que es la versión en castellano, resguardada en Quito (UNESCO/BPI)[31]
 
Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano de Los Acevedo, 1915-1955
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2018.
El Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano de los Acevedo (1915-1955), con 34 horas de película en formato de 35 mm, contiene registros de acontecimientos de interés local, nacional e internacional gracias al trabajo de filmación de la emprendedora familia Acevedo, cineastas y pioneros del cine en Colombia. Entre 1920 y 1955, Los Acevedo se dedicaron a producir argumentales, documentales, noticieros, películas institucionales, educativas y de publicidad. El archivo brinda una visión de la vida social, cultural y política de Colombia. Los momentos importantes de esta documentación histórica también se relacionan con Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá y con personajes de Argentina y México entre otros. En este fondo audiovisual se conservan los registros fílmicos más antiguos de cuyos estrenos se tienen certeza en Colombia: La procesión o desfile del Corpus Christi (1915) de la autoría de Di Domenico Hermanos. Hechos Colombianos para Ojos y Oídos de las Américas fue el eslogan usado por la empresa cinematográfica Acevedo e Hijos para presentar su «Noticiero Nacional», frase que capta la esencia del legado de esta familia de cinematografistas. (UNESCO/BPI)[32]
 
Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Ejército del Pueblo las FARC-EP)
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2018.
Se trata de un extenso documento producto de las negociaciones realizadas entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Ejército del Pueblo las FARC-EP), entre 2011 y 2016, en las que se contó con la participación de las víctimas, los miembros de la sociedad civil y miembros de las fuerzas armadas. Con este Acuerdo, se dio un importante paso para la reconstrucción del tejido social, satisfaciendo los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, así como la creación de una sociedad basada en la convivencia y en el cumplimiento de los fines del Estado Social de Derecho. El expediente está compuesto de los siguientes documentos: Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una de paz estable y duradera (2 versiones -inicial y final); Actas de las mesas de conversaciones; Propuestas de la ciudadanía y orga-nizaciones para el Acuerdo Final de Paz (2016). (UNESCO/BPI)[33]
 
Sección Colonia, Fondo Antiguo Archivo Central de Cauca.
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2023, presentado en 2023.
La sección Colonia del Antiguo Archivo Central del Cauca da cuenta de la administración política y judicial que el imperio español ejerció en la entonces gobernación de Popayán, división territorial creada en 1540 por el emperador Carlos V. Dicho ente político-administrativo abarcó aproximadamente un 70% del actual territorio nacional colombiano y tuvo como capital la ciudad de Popayán, donde se trataban asuntos judiciales, civiles, eclesiásticos y militares, entre otros, dando como resultado un rico acervo documental. La sección Colonia es un insumo de gran valor para el estudio del período colonial en los territorios americanos ya que permite conocer el aparato político administrativo y judicial que el imperio español realizó en sus territorios de ultramar. Los soportes documentales que componen la sección Colonia son manuscritos realizados en papel de trapo en su mayoría con distintas ferrogálicas y con diferentes grafías como la procesal encadenada y la cortesana que dan cuenta de la historia y el desarrollo de la escritura en América durante el período colonial. (UNESCO/BPI)[34]
 
Fondo archivos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), 1960-2014
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2023.
El fondo documental del extinto Departamento Administrativo de Seguridad DAS se configura como una fuente documental para el conocimiento de la verdad de la guerra en Colombia, dado que da cuenta de cómo fue la actuación de la entidad como organismo de inteligencia, permite identificar la existencia de actuaciones o conductas para poder atribuir responsabilidades asociadas con las graves violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones del Derecho Internacional Humanitario ocurridas en el marco del conflicto armado en Colombia. Como corolario, el acervo contribuye a la realización de los procesos de verdad, justicia y reparación. Este fondo documental está conformado por aproximadamente 55.200 unidades de almacenamiento o 13755 metros lineales de archivo en papel, así como alrededor de 78 medios magnéticos y ópticos. Finalmente, este fondo documental cuenta inventarios y listados parciales de la documentación, por lo que requiere la implementación de un Plan especial de manejo y protección de carácter documental archivístico. (UNESCO/BPI)[35]
 
Fondo Documental de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV)
Registro para América Latina y el Caribe de Memoria del mundo inscrito en 2023.
Las Comisiones de la Verdad han surgido en sociedades que han sufrido momentos traumáticos debido a violaciones graves y evidentes de los derechos humanos en contextos de conflictos armados, dictaduras o regímenes autoritarios y antidemocráticos. Tienen como finalidad esclarecer los hechos desde una perspectiva extrajudicial, identificando a los máximos responsables de los delitos cometidos por agentes estatales, antiestatales o paraestatales, en un esfuerzo por luchar contra la impunidad y reconstruir la memoria histórica para evitar la repetición de tales acontecimientos. La exhaustiva búsqueda de la verdad de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) de Colombia, se materializó en la producción y recopilación de gran cantidad de información siendo este un recurso valioso para entender el conflicto armado en el país. Si bien en Latinoamérica existen otras Comisiones por la Verdad, el trabajo de la CEV de Colombia, por ser la más reciente, se ha acogido a los estándares actualizados de Derechos Humanos por lo que su informe cuenta con una narrativa más amplia e incluyente, con especial énfasis en el enfoque de género, no solo de mujer, sino también de las personas LGBTIQ+. Además tiene una mirada multicausal y amplia del desarrollo histórico del conflicto armado en Colombia integrando testimonios de las diferentes regiones, teniendo en cuenta la diversidad étnica y cultural. (UNESCO/BPI)[36]

Ciudades creativas de la UNESCO

editar

La Red de Ciudades Creativas se creó en el año 2004 con el objetivo de establecer la cooperación entre las ciudades que identifican la creatividad como un factor de desarrollo urbano sostenible.

 
Popayán Ciudad de la Gastronomía
Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO asociada desde 2007.
Localización:   Cauca.
Desde el año 2003, en el mes de septiembre se celebra el Congreso Nacional Gastronómico de Popayán. Esta fiesta de la gastronomía, determinó la distinción por parte de la UNESCO, de Ciudad Gastronómica de la Humanidad siendo Popayán el único lugar de Latinoamérica con esta distinción, en el año 2005 como patrimonio cultural perteneciente a la red de ciudades creativas de las Naciones Unidas. Los platos típicos de la ciudad son un legado de la interacción cultural española e indígena, integrando componentes propios de la región con frutos traídos de España, entre los que se destacan: La carantanta, el aplanchado y bebidas como la aloja, gaseosa Queen (la popular "Reinita"), champús, lulada, salpicón payanés, raspao, cholao y kumis (UNESCO).[37]
 
Bogotá Ciudad de la Música
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2012.
Localización:   Bogotá, D. C..
Este nombramiento viene a reconocer el rápido crecimiento del sector musical bogotano y su dinamismo como escenario central de la creación musical en América Latina. De acuerdo con la misión de la Red de Ciudades Creativas, Bogotá promoverá la música como herramienta para el progreso socioeconómico y la diversidad cultural. Dado su perfil único como centro de intercambio nacional y regional, se espera que Bogotá aumente las oportunidades de cooperación en el seno de la Red. Además, la capital colombiana posee importantes infraestructuras para la creación y promoción de todo tipo de géneros musicales, desde lo clásico a lo popular, así como numerosos espacios culturales públicos y privados capaces de acoger conciertos y actuaciones musicales. Bogotá ha demostrado de manera clara su sólida experiencia en la celebración de eventos relacionados con la música: desde festivales a ferias comerciales con participación tanto del sector público como del privado.[38]
 
Medellín Ciudad de la Música
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2015.
Localización:   Antioquia.
La ciudad entra a la red musical de Ciudades Creativas de la Unesco debido a la madurez que ha alcanzado un sector vital para su historia. Esta está bien amarrada a la historia del tango, la radio, la industria discográfica nacional y la formación académica, por nombrar algunas áreas.[39]
 
Buenaventura Ciudad de la Gastronomía
Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO asociada desde 2017.
Localización:   Valle del Cauca.
Las cocinas tradicionales en Buenaventura, como todo su patrimonio cultural inmaterial, es un campo creativo caracterizado por su integración a la vida cotidiana y tiene una relación ancestral con la diáspora africana en Colombia. Es el producto del encuentro entre saberes heredados y creaciones propias que dan como resultado unas técnicas de cocción y modos de preparación de algunos alimentos, métodos de extracción de aceites y aprovechamiento de saberes asociados a la agricultura, la pesca y ganadería que expresan una relación particular con el entorno.[40]
 
Cali Ciudad de las Artes digitales
Ciudad de las Artes digitales de la UNESCO asociada desde 2019.
Localización: Valle del Cauca  Valle del Cauca.
Cali ha sido elegida por su historia, sólido ecosistema cultural y creativo, infraestructura, capital humano y su potencial que a través de las artes digitales fortalecerá e integrará sectores como el editorial, las artes plásticas, las escénicas, los audiovisuales, la música y el diseño.[41]
 
Valledupar Ciudad de la Música
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2019.
Localización:   Cesar.
La declaratoria se logró este miércoles tras la postulación que hizo en mayo pasado una comisión de los gobiernos nacional y local en París ante el organismo internacional, presentando a la música vallenata, como el género autóctono de la Región Caribe de Colombia, que ha alcanzado más popularidad, tanto en el país como en el mundo.[42]
 
Ibagué Ciudad de la Música
Ciudad de la Música de la UNESCO asociada desde 2021.
Localización:   Tolima.
El galardón permite identificar que la capital musical de Colombia promueve una destacada agenda creativa y dos Áreas de Desarrollo Naranja –ADN en el país. Actualmente, la 'Ciudad Musical' cuenta con una zona de 33 Bienes de Interés Cultural, donde la música es el eje articulador, en especial con la marca 'Ibagué Capital Musical'.[43]
 
Pasto Ciudad de la Artesanía y arte popular
Ciudad de la Artesanía y arte popular de la UNESCO asociada desde 2021.
Localización:   Nariño.
Para los artesanos y artistas populares de la región esta es una oportunidad para que sus productos y artesanías sigan siendo visibles internacionalmente.[44]
Pasto cuenta con dos elementos incluidos en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que dan fe de su labor en pro de la artesanía y el arte popular: El Carnaval de Negros y Blancos y el Barniz de Pasto Mopa-Mopa.

Referencias

editar
  1. Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena
  2. Parque Nacional de Los Katíos
  3. Parque Arqueológico de San Agustín
  4. Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
  5. Centro histórico de Santa Cruz de Mompox
  6. Santuario de flora y fauna de Malpelo
  7. http://web.archive.org/web/http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-280082-paisaje-y-cultura-cafetera-son-patrimonio-de-humanidad
  8. http://www.eltiempo.com/colombia/eje-cafetero/el-paisaje-cafetalero-colombiano-patrimonio-mundial-de-la-unesco_9724065-4
  9. Paisaje Cultural Cafetero de Colombia
  10. Qhapac Ñan - Sistema vial andino
  11. Parque Nacional de Chiribiquete – La maloca del jaguar
  12. La música de marimba fue proclamada originalmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en Colombia en 2010 y ampliado a Ecuador en 2015.
  13. «Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas». UNESCO Culture Sector. Consultado el 11 de diciembre de 2016. 
  14. El Vallenato, música tradicional del Magdalena Grande
  15. Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela
  16. [1]
  17. [2]
  18. [3]
  19. [4]
  20. [5]
  21. [6]
  22. [7]
  23. [8]
  24. [9]
  25. [10]
  26. [11]
  27. [12]
  28. [13]
  29. [14]
  30. [15]
  31. [16]
  32. [17]
  33. [18]
  34. [19]
  35. [20]
  36. [21]
  37. «Popayan, UNESCO City of Gastronomy». UNESCO (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2008. 
  38. {{cita web|título=Bogotá, Colombia Ciudad de la Música de la UNESCO|url=http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/creativity/creative-cities-network/music/bogota/%7Cidioma=español%7Cfechaacceso=26 de enero de 2022
  39. {{cita web|apellidos1=Montoya|nombre1=Juan David|título=¿Por qué Medellín entró a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco?
  40. {{cita web|título=Buenaventura entra a la Red de ciudades creativas de la Unesco|url=https://www.ccbun.org/?articulos=buenaventura-entra-a-la-red-de-ciudades-creativas-de-la-unesco%7Cidioma=español%7Cfechaacceso=26 de enero de 2022
  41. {{cita web|título=La Unesco reconoce a Cali como la primera ciudad creativa de las artes digitales en Suramérica|url=https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/150333/la-unesco-reconoce-a-cali-como-la-primera-ciudad-creativa-de-las-artes-digitales-en-suramerica/%7Cidioma=español%7Cfechaacceso=26 de enero de 2022
  42. Barrios, Miguel. «Valledupar se posiciona en el mundo como ciudad creativa de la música». Consultado el 26 de enero de 2022. 
  43. Arciniegas Calderón, Eyling Yineth. «Ibagué fue catalogada por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música». Consultado el 26 de enero de 2022. 
  44. {{cita web|título=Alcaldía municipal postuló ante la UNESCO a Pasto como ciudad creativa|url=https://www.pasto.gov.co/index.php/noticias-cultura/14159-alcaldia-municipal-postulo-ante-la-unesco-a-pasto-como-ciudad-creativa%7Cidioma=español%7Cfechaacceso=26 de enero de 2022

Enlaces externos

editar