Anexo:Presidentes municipales de Hidalgo (2009-2012)
Los presidentes municipales de Hidalgo para el periodo 2009-2012 son los alcaldes de los 84 ayuntamientos que conforman al estado de Hidalgo, México, elegidos mediante el voto popular en las elecciones estatales realizadas el 9 de noviembre de 2008. Iniciaron su mandato el 16 de enero de 2009 y por ley concluyeron su mandato el 15 de enero de 2012, manteniéndose tres años en el cargo.
Distribución por partidos
editarPartido/Coalición | Municipios | |
---|---|---|
Juntos por Hidalgo | 37/84 | |
Partido Revolucionario Institucional | 16/84 | |
Partido de la Revolución Democrática | 14/84 | |
Partido Acción Nacional | 9/84 | |
Partido Verde Ecologista de México | 6/84 | |
Partido del Trabajo | 1/84 | |
Convergencia | 1/84 | |
Total | 84 |
Cambios de gobierno
editar- Concejo Municipal Interino
- Después de las elecciones estatales de 2008, en los municipios de Huazalingo y Zimapán se declaró nula la elección;[1][2] y en el municipio de Emiliano Zapata se declaró un empate.[3][4] La LX Legislatura del Congreso de Hidalgo designó un Concejo Municipal Interino, que entró en funciones el 16 de enero de 2009.[5][6][7] Las elecciones extraordinarias fueron realizadas el 5 de julio de 2009, el mismo día de las elecciones federales de 2009.[8] El Presidente municipal electo de Emiliano Zapata tomó posesión el 14 de agosto de 2009.[9]
- En Zimapán y Huazalingo se impugnaron los resultados, pero el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) confirmó como presidentes municipales del PRD, al considerar como infundadas las impugnaciones del PRI.[10] El Presidente municipal electo de Zimapán tomó posesión el 1 de septiembre de 2009;[11] y el de Huazalingo tomó posesión el 25 de septiembre de 2009.[12]
- Cambio de titular
- El 30 de marzo de 2010 el presidente municipal de Pachuca, Francisco Olvera Ruiz, dejó el cargo debido a que presentó su candidatura oficial a Gobernador del estado de Hidalgo.[13] Roberto Hernández Mares ocupó el cargo de manera provisional el 1 de abril al 19 de abril de 2010, mientras se fijaba un presidente municipal interino definitivo.[14] Geraldina García Gordillo fue elegida para ser presidenta municipal el 20 de abril de 2010.[15]
Presidentes municipales por Ayuntamiento
editarVéase también
editarReferencias
editar- ↑ «Juicio de Inconformidad» (PDF). Tribunal Electoral de Hidalgo. 17 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ «Juicio de Inconformidad» (PDF). Tribunal Electoral de Hidalgo. 28 de diciembre de 2009. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ Mota López, Dinorath (1 de diciembre de 2008). «Decreta Tribunal empate en municipio de Hidalgo». El Universal. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ Camacho, Carlos (13 de noviembre de 2008). «Reportan empate entre candidatos de PVEM y PRI en ayuntamiento de Hidalgo». La Jornada. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 131.- Que designa el Concejo Municipal Interino en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 132.- Que designa el Concejo Municipal Interino en el municipio de Zimapán, Hidalgo» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 133.- Que designa el Concejo Municipal Interino en el municipio de Huazalingo, Hidalgo» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ Camacho, Carlos (3 de marzo de 2009). «_elecciones extraordinarias en julio». La Jornada. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 195.- Que señala el día 14 de agosto del año 2009, para que los integrantes del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Hgo., rindan la protesta de ley y tomen posesión de sus cargos» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ Valera, Victor (29 de julio de 2009). «Ratifica TEEH a Chema Lozano y Gabino Brandi». Periódico Independiente de Hidalgo. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 197.- Que señala el día 1 de septiembre del año 2009, para que los integrantes del Ayuntamiento de Zimapán, Hgo., rindan la protesta de ley y tomen posesión de sus cargos» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ «Decreto Núm. 203.- Que señala el día 25 de septiembre del año 2009, para que los integrantes del Ayuntamiento de Huazalingo, Hgo., rindan la protesta de ley y tomen posesión de sus cargos» (PDF). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto, México: Gobierno del Estado de Hidalgo. 2009. Consultado el 13 de agosto de 2020.
- ↑ Manuel Martínez, José (30 de marzo de 2010). «Francisco Olvera pide licencia, deja Pachuca por gubernatura». Periódico Independiente de Hidalgo. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ Redacción (1 de abril de 2010). «El Regidor Roberto Hernández Mares, designado encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Pachuca». Agenda Hidalguense. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ Ramírez, Abraham (21 de abril de 2010). «Desde ayer es alcaldesa pachuqueña». El Sol de Hidalgo (Organización Editorial Mexicana). Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
- ↑ Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Sistema Nacional de Información Municipal». Secretaría de Gobernación. Gobierno de México. Consultado el 7 de septiembre de 2020. Para ver información, seleccionar primero la información deseada, después al estado de Hidalgo en el campo «Entidad federativa», y después el municipio deseado.
- ↑ «Planillas Ganadoras Elección de Ayuntamientos 2008». Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2020.
Enlaces externos
editar
Predecesor: Presidentes municipales de Hidalgo (2006-2009) |
Presidentes municipales de Hidalgo 2009-2012 |
Sucesor: Presidentes municipales de Hidalgo (2012-2016) |