Banco Fie
Banco para el Fomento a Iniciativas Económicas S.A. Opera bajo la marca comercial de BancoFie es un banco boliviano que está mayormente enfocado a microfinanzas y finanzas con igualdad de género.[4] Cuenta con 145 agencias físicas y 218 cajeros automáticos en todo el país.[5]
Banco Fie | ||
---|---|---|
Banco para el Fomento a Iniciativas Económicas S.A. | ||
![]() | ||
![]() Casa matriz del banco en el norte de Santa Cruz. | ||
Tipo | Banca privada | |
Símbolo bursátil | BBV: FIE[1] | |
Industria |
Microfinanzas Servicios financieros | |
Forma legal | Sociedad anónima | |
Fundación | 1 de agosto de 1995 | |
Sede central |
![]() | |
Presidente | Ximena Behoteguy[2] | |
Productos | Servicios financieros, Microcreditos, Banca Personas y Corporativa, Cuentas, Tarjetas de Crédito, Seguros y Cambio de divisa. | |
Activos | USD $3.401 millones (2024) [3] | |
Propietario |
Ver lista
| |
Empleados | 3.510 | |
Sitio web | www.bancofie.com.bo | |
Lema | Fie, Financia tus sueños | |
Historia
editarEl 3 de mayo de 1985 el banco comenzó operaciones financieras en la ciudad de Santa Cruz como Organización no gubernamental enfoncada en los microcréditos. El 1 de agosto de 1997 fue constituido como una sociedad anónima bajo la denominación de Fondo Financiero Privado para el Fomento a Iniciativas Económicas S.A. (FFP FIE S.A.) y se transformó en Banco FIE S.A. El 17 de marzo de 2010, hecho que consta en la Escritura Pública de Transformación N°338/2010.[6]
En 2017 firma un acuerdo con la entidad financiera Neerlandesa, Rabobank. para ampliar su alianza estratégica destinada a promover la inclusión financiera y el desarrollo del sector agropecuario en Bolivia con un enfoque de sostenibilidad, aportando así a la seguridad alimentaria en Bolivia.[7]
En 2019 traslada sus oficinas principales a un edificio de 23 pisos en la ciudad de La Paz, durante la ceremonia de inauguración en presidente del banco anunció que el banco había superado el millón de clientes.[8]
En 2023 fue unos de los bancos que más activos recibió del liquidado Banco Fassil.[9]
En 2024 recibe un préstamo por 34.3 millones de bolivianos por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Destinados al financiamiento de micro y pequeñas empresas.[10]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Mercados regulados - FIE». Consultado el 7 de enero de 2025.
- ↑ «¿Es hora de revisar el modelo económico de Bolivia? La presidenta de uno de sus mayores bancos cree que sí». Bloomberg L.P. 21 de marzo de 2024.
- ↑ Memorias del BancoFie 2023
- ↑ «Banco FIE cumplió 39 años de servicio y apuesta a consolidar agronegocios y el empoderamiento de la mujer». Visión 360. 25 de mayo de 2024.
- ↑ Descripción de los Bancos de Bolivia
- ↑ Nuestra Historia, BancoFie
- ↑ «Banco FIE y Rabobank amplían alianza de cooperación estratégica para promover la inclusión financiera y el desarrollo sostenible». La Razón. 25 de febrero de 2024.
- ↑ «El Banco FIE inaugura en La Paz un moderno edificio de $us 14 millones». La Razón. 13 de junio de 2019.
- ↑ «ASFI habilita aplicación para que clientes del exBanco Fassil sepan a qué banco fue transferidos». Los Tiempos. 20 de mayo de 2023.
- ↑ «CAF y Banco FIE comprometidos con el desarrollo de la micro y pequeña empresa en Bolivia». Agencia de Noticias Fides. 9 de julio de 2024.