Comisión de Actividades Infantiles

La Comisión de Actividades Infantiles Asociación Mutual, Social y Deportiva, más conocido como la C.A.I., es un club de fútbol argentino de la ciudad de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, Argentina. Reconocido por haber jugado durante nueve temporadas en la Primera B Nacional y una decena de temporadas más en los Torneos Argentino A y Argentino B y por ser una "fábrica" de jugadores. Actualmente compite en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia y en el Torneo Regional Federal Amateur (Cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA).

C.A.I. de Comodoro Rivadavia
Datos generales
Nombre Comisión de Actividades Infantiles Asociación Mutual, Social y Deportiva
Apodo(s) Azurro
C.A.I.
Semillero Patagónico
Fundación 10 de agosto de 1984
(40 años)[1]
Presidente Bandera de Argentina Carlos Peralta
Entrenador Bandera de Argentina Nicolás Segura
Instalaciones
Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia
Capacidad 8.500
Ubicación Fray Luis Beltrán 5350
Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina
Inauguración 1975
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Torneo Regional Federal Amateur
(2023-24) Semifinales
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2014/15) Etapa final Fase Preliminar Regional
Regional Bandera de la Provincia del Chubut Liga de Comodoro Rivadavia
Títulos(por última vez en 2008)
Página web oficial

Historia

editar

Inicios

editar

Se inicia en el año 1984 con la finalidad de promover el fútbol de salón infantil.[2]​Gracias a la colaboración con César Muñoz se comenzó el primer campeonato piloto con chicos de 8 y 9 años. Con el tiempo el proyecto fue creciendo.

Su primer partido en el fútbol oficial argentino fue el 13 de enero de 1994, debutando en la segunda categoría del fútbol de Comodoro Rivadavia contra Oeste Juniors, siendo los autores de los goles Hugo Barrientos y Andrés Silvera.[3]​ El 80% de aquel plantel eran chicos menores de 18 años. Como resultado, se termina ganando en la Liga B y se asciende a la A.[4]

Llegada a la AFA

editar

En 1995 se consagró campeón por primera vez en el Torneo de Otoño de la Liga, lo que le valió la clasificación al nuevo Torneo Argentino A.

El 24 de septiembre de 1995, hizo su debut en el fútbol argentino, cayendo por 2 a 1 ante Patagones. El 17 de diciembre, logró su primer triunfo al vencer por 1 a 0 a Cipolletti por la última fecha de la Primera fase, finalizando último y siendo relegado a la Fase por la permanencia. Allí tuvo mejores resultados y aseguró la categoría.[5]

Primer descenso

editar

En el Argentino A de 1996-97 volvió a tener una primera fase similar, venciendo únicamente a Cultural Argentino de General Pico, finalizando último en la Zona Sur. El 23 de febrero de 1998, recibió a Germinal por el partido de ida de la definición del descenso de la zona, igualando por 1 a 1. Finalmente, el 2 de marzo cayó por 1 a 0 en Rawson, siendo condenado por primera vez al descenso, retornando a la participación exclusiva en la Liga de Comodoro.[6]​ Sin embargo, en 1997, se consagró campeón nuevamente al adjudicarse el Apertura de la Liga, y se clasificó al Argentino B.

Retorno al Argentino A

editar

En el Argentino B de 1997-98, realizó una buena campaña, superando la primera fase como ganador de su grupo, y la segunda y tercera fase con el segundo lugar. Sin embargo, en la fase final, donde se disputaron los ascensos, finalizó último en su grupo con un único empate de local ante Liniers de Bahía Blanca.[7]

En 1998, volvió a adjudicarse el torneo Apertura de la Liga, clasificando al Argentino B 1998-99. En esta edición, logró clasificarse nuevamente a la etapa final, pero esta vez con cuatro ascensos en disputa. El 25 de abril de 1999, venció a Racing en Trelew por 2 a 0 por la última fecha, y logró el ascenso al Argentino A.[8]​ Además del ascenso, también clasificó a la fase final del Argentino A, por el ascenso a la B Nacional, donde finalizó último en su grupo, con un único triunfo ante Patronato.

El ascenso a la B Nacional

editar

En el Argentino A de 1999-00 compitió en la Zona Sur, donde no realizó una buena campaña. Sin embargo, el empate en la última fecha en su visita a Cultural Argentino le permitió mantener la categoría finalizando penúltimo. Para la temporada 2000-01, la mejoría se vió en los resultados, obteniendo más triunfos y finalizando en el quinto lugar.[9]

En el Argentino A 2001-02 realizó su mejor campaña en la división: dentro de una zona sur que estuvo muy disputada hasta la última fecha, el equipo logró asegurar la clasificación al hexagonal pornel título en la penúltima fecha, con el triunfo ante Juventud Unida Universitario por 3 a 2, habiendo sufrido solo dos derrotas ante Estudiantes de Río Cuarto en la primera fecha y ante un ya descendido Huracán de San Rafael en la última. El 19 de mayo de 2002, tras igualar por 1 a 1 con Ben Hur, la CAI se consagró campeón del Argentino A a falta de dos fechas y ascendió a la B Nacional, donde se mantendría los próximos nueve años.[10][11]

El apogeo

editar

El 4 de agosto de 2002, hizo su debut en la Primera B Nacional, por la primera fecha del Torneo Apertura, derrotando de local a Defensores de Belgrano por 1 a 0 con el gol de Tabárez.[12][13]​ Algunos triunfos que lograron destacar de aquel torneo fueron el 5 a 3 ante El Porvenir, con tres goles de Tabárez, y el 3 a 1 en su visita a Atlético de Rafaela, equipo que sería campeón de ambos torneos.[14]​ Su desempeño le permitió finalizar en decimoquinto lugar del campeonato, pero no pudo evitar la promoción al finalizar penúltimo en los promedios. El 6 de julio de 2003, visitó en Córdoba a Racing, llevándose un empate importante,[15]​ con el que logró asegurar la categoría al vencer el día 13 por 1 a 0 en Comodoro Rivadavia.[16]

En el Apertura 2003 de la B Nacional realizó una de sus mejores campañas, peleando por la cima del torneo durante varias fechas,[17]​ destacándose el triunfo por 3 a 0 ante Ferro Carril Oeste,[18]​ alcanzando el quinto lugar en el torneo. En contraste, en el Clausura 2004 volvió a su rendimiento previo y finalizó en decimosexto lugar, aunque en el torneo logró dos triunfos destacados: la goleada por 5 a 0 a Juventud Antoniana, con doblete de Bevacqua y goles de Villegas, Cáceres y Cabrera; y el 30 de abril, el histórico triunfo por 3 a 1 en El Palacio ante Huracán, con los goles de Severini y Cabrera.[19]​ Sin embargo, en el campeonato no terminó logrando grandes diferencias con el anterior, y terminó nuevamente disputando la promoción como penúltimo de los indirectamente afiliados. El 14 de junio, logró un sorpresivo triunfo en el José Fierro de Atlético Tucumán por 1 a 0, con gol de German Cáceres a los 16 minutos del segundo tiempo.[20]​ A pesar de esto, el día 21 en el Municipal de Comodoro Rivadavia, terminó sufriendo la permanencia desde los 13 minutos, con el único gol del partido para los tucumanos, manteniendo la categoría por la ventaja deportiva.[21][22]

La temporada 2004/05 fue una de las mejores de la historia del club: en el Apertura 2004, logró repuntar com una campaña similar en puntos al del Apertura anterior, aunque finalizó en el undécimo lugar; mientras que el Clausura 2005 fue su mejor torneo, donde se destacaron un nuevo triunfo ante Huracán y el triunfo por 2 a 0 ante Chacarita Juniors en San Martín, partido que se vió suspendido por incidentes de la parcialidad local.[23]​ Luego de liderar el torneo en varias oportunidades,[24][25]​ llegó a la última fecha del Clausura disputándose el primer lugar y el pase a la final del campeonato con Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que lo aventajada por 2 puntos, en la necesidad de vencer a San Martín en San Juan y esperar una derrota de los jujeños; finalmente, a pesar del triunfo de Defensa y Justicia sobre Gimnasia, la CAI no pudo con San Martín, logrando apenas la igualdad por 1 a 1 sobre el final del partido, quedando a solo 1 punto de los jujeños.[26]​ Su desempeño durante el año le valió la clasificación al Torneo Reducido por un lugar en la promoción donde, luego de caer por 3 a 1 en Mendoza,[27]​ quedó eliminado tras vencer de local por 2 a 1 a San Martín, al no poder revertir el resultado global.[28]

Las promociones

editar

Tras un período de estabilidad en la división, en la temporada 2008-09 tuvo una decaída en su rendimiento y, tras perder de local ante Platense por la penúltima fecha, fue condenado a jugar la promoción por tercera vez, finalizando penúltimo en aquel campeonato. El 25 de junio de 2009, viajó a Paraná para enfrentar a Patronato y, con un gol en contra a los 16 minutos y el gol de Martín Dedyn sobre el final del partido, logró vencerlo por 2 a 0.[29][30]​ El día 30 se jugó en el Municipal de Comodoro el partido de vuelta: en el primer tiempo, con el gol de penal de Gabriel Bustos a los 15 minutos, los locales abrieron el marcador, pero a los 39 minutos Patronato logró la igualdad; en el segundo tiempo, Matias Jara, de penal a los 27 minutos, anotó el 2 a 1 para la CAI y, a los 37 minutos, marcó el 3 a 1 definitorio.[31]

En el campeonato 2009-10, el equipo mostró una leve mejoría, que no se vió muy reflejada en la antepenúltima posición, y tampoco pudo remontar su promedio: tras la derrota ante Atlético de Rafaela por 2 a 1, por la fecha 36, quedó sentenciado a jugar nuevamente al menos la promoción,[32]​ situación que logró asegurar con el empate ante San Martín de San Juan por la penúltima fecha.[33]​ El 23 de mayo, viajó a Tandil a dispurar la ida de la promoción ante Ramón Santamarina: en el primer tiempo, a los 24 minutos Villegas puso el 1 a 0 para la CAI, y a los 33 minuto Santamarina puso el 1 a 1; en el segundo tiempo, los locales dieron vuelta el marcador, pero sobre el final, Pinedo da Silva puso el empate definitivo, finalizando el partido en medio de incidentes de la parcialidad local con el cuerpo arbitral.[34][35]​ El 30 de mayo, recibieron a los tandilenses en Comodoro: Mauro Villegas puso el 1 a 0 a los 31 minutos, cerrando la primera mitad con la mínima ventaja, pero a los 3 minuto del segundo tiempo, anotó el 2 a 0 que empezaba a sentenciar la definición; faltando 15 minutos para el final, Lucas Villafáñez puso el 3 o 0, mientras Jorge Piñero Da Silva e Ignacio Malcorra sellaron una goleada categórica por 5 a 0 para la CAI.[36][37]​ Saliendo triunfante en su cuarta promoción, se convirtió junto con Argentinos Juniors y Belgrano los clubes con más promociones ganadas en el fútbol argentino.

Los descensos

editar

Al Argentino A

editar

La temporada 2010-11 fue la última del club en la división: el buen comienzo, venciendo por 1 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata, no tuvo continuidad, y los malos resultados invadieron su rendimiento; en ese torneo el equipo sumó 11 derrotas consecutivas. Su último triunfo fue el 26 de marzo de 2011 por la fecha 26, de local frente a Rosario Central: aquel partido lo habían iniciado ganando los canallas a los 27 minutos, yendose al entretiempo en ventaja; sin embargo, en el segundo tiempo, a los 10 minutos, Jose Loncon de un remate al ángulo puso el 1 a 1; a los 43 minutos, cuando parecía definitiva la igualdad, Nicolás Bubas dió vuelta el marcador y dos minutos después puso el 3 a 1 definitivo.[38]​ El 21 de mayo, el empate de Almirante Brown condenó al descenso a la CAI a falta de cuatro fechas.[39]

El 17 de junio, se despidió de la B Nacional cayendo en Jujuy por 4 a 2 ante Gimnasia,[40]​ y cerró una época de 9 años que tuvo el fútbol de la ciudad, tras lo que fue la incursión de Huracán en Primera División.[41]

Al Argentino B

editar

En su retorno al Argentina A, el equipo continuó con su bajo rendimiento. Con sólo cuatro triunfos, terminó último en la Zona Sur, siendo relegado a disputar la Revalida por la permanencia.

El 14 de septiembre de 2011, hizo su debut en la Copa Argentina enfrentando a su compatriota Huracán. Nicolás Bubas abrió el marcador para los azzurros a los 5 minutos, siendo empatado 20 minutos después, siendo llevado a los penales, donde quedaría eliminado.[42]

En la Revalida, logró revertir su situación con mejores resultados, asegurando la clasificación a la siguiente ronda en la disputa por el segundo ascenso. Sin embargo, el 15 de abril de 2012, por la última fecha de la revalida, en la necesidad de ganar, igualó por 1 a 1 con Cipolletti, quedando puntero invicto de la zona pero excluido de la siguiente ronda, al ser condenado a la promoción al quedar penúltimo en la tabla acumulada de la zona.[43]

El 20 de junio, viajó a Tucumán para enfrentarse a San Jorge, donde logró un agónico triunfo por 1 a 0 con el gol de Daniel Neculman sobre el final del partido.[44]​ Con la ventaja conseguida en la ida, recibió a los tucumanos en Comodoro, pero el resultado fue inesperado: la visita sorprendió en el primer tiempo y, con goles a los 17 y 43 minutos, se fue al descanso venciendo por 2 a 0; en el segundo tiempo, Nicolás Bubas a los 28 minutos logró igualar el global que le permitía salvarse del descenso a la CAI, pero a falta de 4 minutos para el final, los tucumanos anotaron el 3 a 1 definitivo que lo condenó a descender al Argentino B por segunda vez en su historia.[45]

El retorno al Argentino A

editar

En el Torneo Argentino B 2012-13, logró superar la Primera fase al terminar segundo en la Zona H, habiendo vencido en la mayoría de los partidos que disputó y haciéndose fuerte de local, donde no sufrió derrotas.[46]​ Sin embargo, quedó eliminadl ante Gillermo Brown, al caer por 1 a 0.

Por la Copa Argentina, logró vencer a Madryn por 5 a 2: en el primer tiempo, Martín Prost logró un hat trick con los goles a los 6, 13 y 35 minutos, Mauro Villegas puso el 4 a 0, y sobre el final descontaron; en el segundo tiempo, Madryn volvió a descontar y Prost a los 30 minutos marcó su cuarto gol en el partido, cerrando el marcador.[47]

En la Segunda fase, mantuvo su buen rendimiento y, tras vencer por 4 a 0 a Independiente de Neuquén en la última fecha, se adjudicó la cima de la Zona H, clasificando a las semifinales por el ascenso.[48]

El 9 de junio de 2013, viajó a Mendoza para enfrentarse a Gimnasia por la ida de las semifinales, donde cayó por 1 a 0.[49]​ Una semana después, se disputó el partido de vuelta, donde el gol olímpico de Jonathan Morales a los 7 minutos del segundo tiempo igualó el global, y la CAI se impuso en los penales.[50]

El 23 de junio, viajó a Formosa para enfrentar a General San Martín: luego de arrancar perdiendo a los 11 minutos, Sebastián Benítes lo empató a los 14 minutos y Martín Prost puso el 2 a 1 definitivo a 13 minutos del final del partido.[51]​ El 30 de junio, Martínez abrió el marcador a los 7 minutos y, en el segundo tiempo, Prost puso el 2 a 0 definitivo a los 5 minutos, marcando el regreso de la CAI al Torneo Argentino A.[52]

Del Argentino A al Federal A

editar

En el Argentino A 2013-14, el Equipo logró clasificarse con lo justo al nonagonal, tras igualar en Puerto Madryn por 1 a 1 por la última fecha con Guillermo Brown, quedando como mejor quinto en la Zona Sur.[53]​ En noviembre de 2013, inició su participación en la Copa Argentina, derrotando a Guillermo Brown por 2 a 1 en Puerto Madryn. En febrero de 2014, cayó ante Cipolletti por 3 a 0, quedando eliminado de la copa. En el nonagonal, mejoró su rendimiento y se mantuvo en pelea por el título: el 29 de abril debió enfrentarse a Tiro Federal, en la necesidad de ganar y esperar una derrota de Santamarina; finalmente, con goles de Mauro Villegas, la CAI venció por 2 a 0, pero el triunfo de los tandilenses los dejó en las puertas de la B Nacional.[54][55]​ Como subcampeón, clasificó directamente a los Cuartos de final de la Revalida, donde igualó en el global con Estudiantes de San Luis y avanzó por la ventaja deportiva, pero terminó eliminado en semifinales ante Juventud Unida Universitario.[56]

En el segundo semestre de 2014 disputó el Torneo Federal A, certamen que reemplazó al Argentino A, y que en su edición piloto otorgó siete ascensos a la B Nacional. El equipo mantuvo el alto rendimiento del torneo anterior y se mantuvo disputando el ascenso de la Zona Sur hasta la última fecha: el 9 de noviembre debió enfrentarse a Independiente de Neuquén, en la necesidad de ganar y que Guillermo Brown no gane; finalmente, logró triunfar por 2 a 0, pero el triunfo de los chubutenses los dejó sin el ascenso.[57]​ Aun así, su buen puntaje le valió la clasificación a la disputa por los últimos dos ascensos: en los cuartos de final, logró imponerse ennlos penales ante Juventud Unida Universitario; pero en las semifinales, tras caer por 2 a 0 en Mendoza y ganar por 1 a 0 en Comodoro, quedó afuera de la final ante Gimnasia.[58]​ Por la Copa Argentina, estuvo cerca de clasificar a la fase final por primera vez, tras vencer por 5 a 2 a Cruz del Sur y por 1 a 0 a Guillermo Brown, pero terminó cayendo por 2 a 0 ante Liniers de Bahía Blanca.[59]

Nuevo descenso

editar

En el Federal A 2015, el equipo "Azurro" no pudo conservar el buen nivel del año anterior, y terminó penúltimo en la Zona Sur, siendo relegado a la Revalida.[60]​ En esta instancia, así como en 2012, logró repuntar y meterse entre los mejores de su zona para clasificarse a la siguiente fase en disputa por el segundo ascenso.[61]​ Sin embargo, el 27 de octubre por la última fecha, cayó derrotado en Morteros por 1 a 0 ante 9 de Julio, quedando igualado en la tabla acumulada con Gutiérrez en la zona de descenso.[62]

El 30 de octubre, se enfrentaron en Río Cuarto: tras iniciar ganando los mendocinos desde los 8 minutos, Rodrigo Linares consiguió la igualdad a los 24 minutos, la cual se mantuvo el resto del partido y en la prorroga, donde Gutiérrez terminó con 10 jugadores y la CAI con 9; en los penales, los medocinos se impusieron, dejando a la CAI fuera de la revalida y condenada nuevamente al descenso.[63]

El declive

editar

En 2016 compitió en el Federal B, disputándose un torneo transición en el primer semestre sin descensos; allí compitió en la Zona 1, donde terminó último y quedó afuera de la Segunda fase. En el segundo semestre, se disputó un torneo complementario, donde volvieron los descensos; en esta oportunidad, compitió en la Zona A de la Región Sur y terminó en el quinto puesto, manteniendo la categoría.

En 2017, luego de varios meses de incertidumbre, se disputó el último Federal B. En este oportunidad, disputó la Zona B de la región, donde logró con lo justo la clasificación a la siguiente fase, luego de caer sorpresivamente ante Estrella Norte en la última fecha. el actual Torneo Regional Federal Amateur.[64]​ Luego enfrentó a Boxing Club, quedando eliminado de la Segunda fase en los penales.[65]

Luego de un año sin actividad, en 2019 compitió en el inaugural Regional Federal Amateur, competición que reemplazó al Federal B y Federal C. Allí, participó en la Zona 3 de la Zona Norte de la Región Sur, avanzando a la etapa eliminatoria. En esta instancia logró avanzar hasta la final de la región, tras vencer a Pacífico de Neuquén, Racing de Trelew y Juan José Moreno, donde cayó ante Boxing en Río Gallegos. De esta forma, tras 20 años ininterrumpidos, el club retornó a disputar exclusivamente a la Liga.[66]

Actualidad

editar

En diciembre de 2019, el Consejo Federal le otorgó al club una licencia por 3 años, que le permitió clasificarse directamente al Regional Federal Amateur.[67]

En el torneo de 2020, la CAI logró superar la primera fase como puntero de la Zona 2 de la Región Patagónica.[68]​ Sin embargo, no llegó a disputar la segunda fase, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de covid-19 que llevaron a la suspensión del torneo.[69]​ Clasificado para el torneo transición 2020-21, el equipo quedó rápidamente eliminado en la primera etapa.[70]

En el torneo de 2021-22, quedó rápidamente eliminado en la primera etapa, tras caer en la última fecha ante Jorge Newbery.[71]​ En el torneo de 2022-23, se repitió la misma situación, con la diferencia de que Newbery no avanzó de fase.[72]

En septiembre de 2023, el Consejo Federal le renovó su licencia para la temporada 2023-24 y clasificó directamente al torneo.[73]​ En esta oportunidad, logró superar la fase de grupos y avanzar hasta las semifinales de la Región Patagónica; luego de superar a Huracan de Gobernador Gregores y a Villalonga, cayó ante Jorge Newbery en los penales tras igualar la serie en los 180 minutos.

En el torneo de 2024-25 se encuentra realizando su mejor participación bajo la conducción técnica de Andres Silvera y Nicolas Segura:[74]​ gracias a una buena diferencia de gol, logró quedar entre los seis mejores segundos y superó la fase de grupos; mientras que en la fase eliminatoria logró coronarse ganador de la Región Patagónica por primera vez en el certamen: en los octavos de final se enfrento a Argentino del Sud de Comandante Piedrabuena, a quién venció con una abultada goleada por 9 a 0, con los goles iniciales de Oyarzo en dos oportunidades, Flores, Avila y Paredes, mientras Palma, Vilte, Quesada, Figueroa anotaron en el segundo tiempo, pasando a ser su mejor resultado en el fútbol argentino,[75]​ y en el partido de vuelta mantuvo la ventaja triunfando por 2 a 0;[76]​ en los cuartos de final se enfrentó a Huracán de Comodoro, a quien venció en los penales luego de igualar por 1 a 1 en ambos partidos;[77]​ en semifinales a Boxing Club y en la final a La Amistad.[78]

Rivalidades

editar

La C.A.I. aunque no tenga clásico rival por su corta edad de 40 años,[79]​ mantiene una pequeña rivalidad con Huracán y con Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia.

Ubicación

editar

El club está ubicado en la Patagonia argentina, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, de la Provincia del Chubut. En 2002 se convirtió en el primer equipo de la región en disputar la Primera B Nacional.[80][65]

Pese a su rápido ascenso y prestigio alcanzado, el club nunca pudo tener su propio su estadio profesional a pesar de las promesas políticas de personalidades como Arcioni.

Desde el año 2012 el club posee también una escuela de básquet a cargo del profesor Mariano It.

Jugadores destacados

editar

La institución ha ganado fama de ser el semillero de grandes jugadores del fútbol argentino.[81]​ Incluso, tiene un vínculo con San Lorenzo de Almagro[82]​ para el traspaso de jugadores juveniles.

Algunos jugadores destacados surgidos en el club son:

Datos del club

editar

Cronología

editar
 
El predio de entrenamiento La Mata, donde la CAI se concentra en ciertos días de preparación.

Estadísticas

editar

Goleadas a favor

editar
 
El Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia en un encuentro de la C.A.I. contra Defensa y Justicia.

Goleadas en contra

editar

Ascensos y descensos

editar

Mejores Participaciones en la B Nacional:

Temporada 2004/05: Segundo lugar con 34 puntos

Mejores participaciones en el Argentino A:

Temporada 2001/02: Campeón del Argentino A

Temporada 2013/14: Subcampeón del Argentino A

Uniforme

editar

El uniforme de la C.A.I. toma como base para su diseño los colores de su insignia.

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta anaranjada, pantalón blanco y medias blancas.

Indumentaria y patrocinador

editar
Indumentaria
Período Proveedor
1984-1991   Adidas
1992-1994   Uhlsport
1995-1997   Adidas
1998-2002   Maracaná
2002-2004   Signia
2004-2005   Marca Propia
2005-2009   Mitre
2009-2011   Nanque
2011-2016   Mitre
2017-2018   Atlantic Sport's
2018-2022   Mitre
2023-Presente   Athletic
Patrocinador
Período Patrocinador
1984-1991   Comodoro Rivadavia
1992-1994     Mercedes Benz Comodoro
1995-1997   Carta Automática
1998   Scania
1999-2000 Ninguno
2000-2009   Arbumasa
2009-2011   Tarjeta Diez
2011-2013 Ninguno
2014   Panificadora Don Carlos
2015-2016   Banco del Chubut
2017-2020   Urbanizarq
2021-2022   Bahía Blanca Viviendas
2022-Presente   FullStock

Jugadores

editar

Plantilla 2024/2025

editar
Plantilla del Comisión de Actividades Infantiles de la temporada 2024/2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
  Arqueros
  0ARQ Francisco Del Riego  31 años   Ferro de General Pico   Gimnasia (LP)
  0ARQ Emiliano Garat  21 años   Barracas Central   Belgrano (E)
  0ARQ Joel Morgo  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  Defensores
  1DEF Lautaro Bustos  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  1DEF Santiago Chamorro  21 años   Boca Unidos de Corrientes   Boca Unidos
  1DEF Franco Flores  31 años   Deportes Linares   Colón (SF)
  1DEF Mateo Hawrylak  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  1DEF Mateo Loncón  17 años   Deportivo Petroquímica   Dep. Petroquímica
  1DEF Leonel Márquez  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  1DEF Bautista Olivera  19 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  1DEF Maximiliano Paredes  33 años   Ferro de General Pico   Chacarita
  1DEF Nasael Quesada  20 años   Huracán de Trelew   Huracán (T)
  1DEF José Vivanco  26 años   Deportivo Rincón   River
  Volantes
  2VOL Joaquín Abarzúa  21 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Matías Ávila  21 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Mariano Llera  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Joaquín Mardones  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Cristian Martínez  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Bairon Ortiz  19 años   Boca Juniors de Cali   Sp. Caquetá
  2VOL Luis Oyarzo  28 años   Deportes Linares   Univ. Católica
  2VOL Valentín Pesse  22 años   Comunicaciones   Comunicaciones
  2VOL Lautaro Salinas  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Santiago Vidal  20 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  2VOL Bautista Vizcarra  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  Delanteros
  3DEL Esteban Baeza  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  3DEL Carlos Cardozo  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  3DEL Juan Espinosa  17 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  3DEL Gonzalo Figueroa  24 años   Villa Dálmine   Racing (C)
  3DEL Lucas Palma  21 años   Huracán Las Heras   Boca
  3DEL Federico Reyes  30 años   Fortín Club de Pedro Luro   Sol de Mayo (V)
  3DEL Matías Salas  19 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  3DEL Maximiliano Vega  18 años Inferiores C.A.I. (C.R.)
  3DEL Facundo Vilte  19 años   Racing de Puerto San Julián   Racing (PSJ)
Entrenador(es)

  Nicolás Segura
  Andrés Silvera

Preparador(es) físico(s)

  Mauricio Muñoz

Entrenador(es) de porteros

  Juan Pablo González

Asistente(s)

  Juan Mansilla(Utilero)

Médico(s)
  Walter Ríos

Leyenda


Mercado de pases

editar

Altas 2024

editar
Jugador Posición Procedencia Tipo
LFCR
  Emiliano Garat     Barracas Central   Libre.
  Orion Espinoza     Cruz del Sur de Bariloche   Libre.
  Fausto Viegas     College 1975   Libre.
  Gabriel Dodds     Florentino Ameghino de General Mosconi   Libre.
  Isaac Esteche     Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia   Libre.
  Mateo Tuset     Deportes Concepción   Libre.
  Facundo Figueroa     O'Higgins de Río Grande   Libre.
TRFA
  Francisco Del Riego     Ferro de General Pico   Libre.
  Santiago Chamorro     Boca Unidos de Corrientes   Libre.
  Maximiliano Paredes     Ferro de General Pico   Libre.
  José Vivanco     Deportivo Rincón   Libre.
  Cristian García     Delfín   Libre.
  Bairon Ortiz     Boca Juniors de Cali   Libre.
  Luis Oyarzo     Deportes Linares   Préstamo.
  Valentín Pesse     Comunicaciones   Préstamo.
  Gonzalo Figueroa     Villa Dálmine   Libre.
  Lucas Palma     Deportivo Maipú   Préstamo.
  Federico Reyes     Fortín Club de Pedro Luro   Libre.

Bajas 2024

editar
Jugador Posición Destino Tipo
LFCR
  Matías Galán     Ateneo Vecinos de General Cabrera   Libre.
  Leonardo Gallardo       Libre.
  Luciano Guarracino     Germinal de Rawson   Libre.
  Ezequiel Llesona     General Saavedra   Libre.
  Maximiliano Paredes     Ferro de General Pico   Libre.
  Mateo Zapata     Ferro de General Pico   Libre.
  Luciano Contreras     General Saavedra   Libre.
  Lorenzo Damen     Independiente   Libre.
  Matías Godoy     Deportes Colina   Libre.
  Santiago Hernández     River Plate   Libre.
  Adriano Martínez     Deportivo Madryn   Libre.
  Luis Oyarzo     Deportes Linares   Fin de préstamo.
  Valentín Pesse     Comunicaciones   Fin de préstamo.
  Bruno Vázquez     Racing   Libre.
  Lázaro Villegas     River Plate   Libre.
  Agustín Braure     Crucero del Norte   Libre.
  Gonzalo Figueroa     Villa Dálmine   Libre.
  Agustín Jara     Brown de Puerto Madryn   Libre.
  Jairo Vásquez     Deportes Puerto Montt   Libre.
TRFA
  Nicolás Cifuentes     Racing de Trelew   Libre.
  Matías Maidana       Rescisión.
  Joel Montes     Argentinos Juniors   Libre.
  Fausto Viegas     Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia   Rescisión.
  Gabriel Dodds     Florentino Ameghino de General Mosconi   Rescisión.
  Cristian García     Deportivo Garcilaso   Rescisión.
  Marcelo Rosales     Sarmiento de Junín   Libre.
  Mateo Tuset     Germinal de Rawson   Rescisión.

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar

Liga Local (Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia):

Campeón:

  • Torneo De Otoño R.C. de 1995
  • Apertura R.C. de 1997
  • Apertura de 1998
  • Apertura de 1999
  • Apertura de 2003
  • Apertura de 2004
  • Apertura de 2005
  • Apertura de 2008

Subcampeón:

  • Torneo Final del 2015
  • Inicial del 2016
  • Inicial del 2017
  • Zonal del 2021

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La CAI y su proyección meteórica - El patagónico». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  2. Tronfi, Ana (21 de mayo de 2002). «Hora de gloria: la CAI de Comodoro Rivadavia, a la B Nacional». Diario La Nación. 
  3. Bendayan, Lucas (22 de abril de 2014). «“Esperamos terminar con la gloria”». Diario Olé. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  4. ADNSUR (16 de junio de 2024). «La CAI, el Club de Comodoro que se creó para formar futbolistas y les abre camino en las grandes ligas». ADNSUR. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. Pablo Ciullini (31 de agosto de 2012). «Argentina Third Level (Torneo Argentino "A" - Interior) 1995/96». RSSSF (en inglés). 
  6. Pablo Ciullini (21 de enero de 2011). «Argentina Third Level (Torneo Argentino "A" - Interior) 1996/97». RSSSF (en inglés). 
  7. Pablo Ciullini (9 de agosto de 2013). «Argentina Fourth Level (Torneo Argentino "B" - Interior) 1997/98». RSSSF (en inglés). 
  8. Javier Romisier (9 de agosto de 2013). «Argentina Fourth Level (Torneo Argentino "B" - Interior) 1998/99». RSSSF (en inglés). 
  9. Javier Roimiser (5 de junio de 2005). «Argentina Third Level (Torneo Argentino "A" - Interior) 2000/01». RSSSF (en inglés). 
  10. «Hora de gloria: la CAI de Comodoro Rivadavia, a la B Nacional». La Nación. 21 de mayo de 2002. 
  11. Javier Roimiser (5 de junio de 2005). «Argentina Third Level (Torneo Argentino "A" - Interior) 2001/02». RSSSF (en inglés). 
  12. «CAI se afirma: igualó 1-1 con Belgrano». La Nación. 10 de agosto de 2002. 
  13. «HACE 22 AÑOS CAI DEBUTÓ EN LA B NACIONAL». MAMBAsports. 4 de agosto de 2024. 
  14. «Ascenso: sorpresiva goleada de la CAI sobre Rafaela». La Nación. 10 de mayo de 2003. 
  15. «CAI, con ventaja, recibe a Racing (C)». La Nueva. 13 de julio de 2003. 
  16. «A 18 años de la histórica promoción de la CAI ante Racing de Córdoba». Pasta de Campeón. 13 de julio de 2021. 
  17. «Nacional B: la CAI ganó y se acercó a la vanguardia». La Nación. 8 de octubre de 2003. 
  18. «B Nacional: Instituto es el nuevo puntero». El Litoral. 31 de agosto de 2003. 
  19. «Argentinos tuvo un pequeño tropezón». El Litoral. 2 de mayo de 2004. 
  20. «Promoción: la CAI le ganó a Atlético Tucumán con gol de Germán Cáceres». Análisis. 14 de junio de 2004. 
  21. «La CAI perdió, pero salvó la categoría». Clarín. 21 de junio de 2004. 
  22. «CAI perdió, pero sigue en la "B" Nacional». La Nueva. 21 de junio de 2004. 
  23. «Se suspendió Chacarita v. CAI por invasión al campo de juego». La Nación. 28 de mayo de 2005. 
  24. «La CAI ganó en Mendoza y es puntero». La Voz. 18 de abril de 2005. 
  25. «CAI le ganó a Chicago y trepó a la punta». La Nueva. 20 de febrero de 2005. 
  26. «La CAI no pudo con San Martín». La Nación. 19 de junio de 2005. 
  27. «San Martín de Mendoza derrotó a la CAI y sueña con primera». Infobae. 22 de junio de 2005. 
  28. «San Martín de Mendoza avanzó a la final del reducido». La Nación. 25 de junio de 2005. 
  29. «La CAI venció a Patronato y quedó a un paso de la permanencia». Clarín. 25 de junio de 2009. 
  30. «CAI superó a Patronato 2 a 0». El Litoral. 25 de junio de 2009. 
  31. «El sueño del ascenso para Patronato no pudo ser realidad». La Voz. 30 de junio de 2009. 
  32. «Ganó Rafaela». La Nueva. 13 de mayo de 2010. 
  33. «Platense descendió a la Primera B Metropolitana». Infobae. 9 de mayo de 2010. 
  34. «Venite al Sur». Olé. 23 de mayo de 2010. 
  35. «A diez años del escándalo en el final de Santamarina-CAI». el eco. 23 de mayo de 2020. 
  36. «La CAI goleó y se quedó en la "B"». La Voz. 30 de mayo de 2010. 
  37. «La CAI goleó 5 a 0 y mantuvo su lugar en la Primera B Nacional». La Capital. 30 de mayo de 2010. 
  38. «A 10 años del histórico triunfo de la CAI a Rosario Central». Pasta de campeón. 26 de marzo de 2021. 
  39. «La CAI descendió al Torneo Argentino A». El Litoral. 21 de mayo de 2011. 
  40. «Se cumplen 10 años del último partido de CAI en la B Nacional». Pasta de campeón. 17 de junio de 2021. 
  41. Campeón, Pasta de (17 de junio de 2020). «Se cumplen 9 años del último partido de la CAI en la Primera B Nacional». Pasta de Campeón. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  42. «Huracán eliminó a la CAI en la Copa Argentina». Jornada. 14 de septiembre de 2011. 
  43. «La CAI empató y deberá jugar la promoción para no descender». elPatagónico. 12 de abril de 2012. 
  44. «San Jorge perdió y complicó sus chances». La Quimera. 21 de junio de 2012. 
  45. «La CAI se dejó sorprender y sufrió su segundo descenso en un año». elPatagónico. 25 de junio de 2012. 
  46. «Con la obligación de ganar, Madryn recibe a la CAI». El Chubut. 2 de marzo de 2013. 
  47. «La CAI eliminó a Deportivo Madryn de la mano de Prost». La Quimera. 8 de noviembre de 2012. 
  48. «La CAI ganó y clasificó primero». elPatagónico. 27 de mayo de 2013. 
  49. «Gimnasia (Mza.) 1 CAI (C. Rivadavia) 0». Ascenso del Interior. 9 de junio de 2013. 
  50. «Argentino B: el viento hizo lo suyo para el increíble gol que le dio la clasificación a la CAI». La Voz. 18 de junio de 2013. 
  51. «San Martin (Formosa) 1 - 2 CAI (Com.Rivadavia)». Ascenso del Interior. 23 de junio de 2013. 
  52. «La CAI ganó la vuelta en Comodoro y ascendió al Torneo Argentino A». superdepor. 1 de julio de 2013. 
  53. «La CAI empató en Madryn y luchará por el primer ascenso a la B Nacional». elPatagónico. 10 de marzo de 2014. 
  54. «CAI (Comodoro Rivadavia) 2 - 0 Tiro Federal (Rosario)». Ascenso del Interior. 29 de abril de 2014. 
  55. ADNSUR (25 de junio de 2023). «Golpe de realidad: Se aproximan los 10 años del ascenso de la CAI al Federal A, el último gran logro del fútbol comodorense». ADNSUR. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  56. «Juventud llegó a San Luis y fue recibido por una multitud». ANSL. 30 de mayo de 2014. 
  57. «¡La Banda Nacional!». Olé. 9 de noviembre de 2014. 
  58. «Gimnasia pasó a la final por el ascenso al Nacional B tras perder por 1 a 0 contra la CAI en Comodoro». Explícito. 30 de noviembre de 2014. 
  59. «Copa Argentina: Liniers superó como visitante a la CAI 2-0 y logró el pasaje a la fase final». La Nueva. 11 de diciembre de 2014. 
  60. «Deportivo Madryn 4 - 0 CAI (Com. Rivadavia)». Ascenso del Interior. 20 de julio de 2015. 
  61. «La CAI ganó una final y salió del descenso». Ascenso del Interior. 28 de septiembre de 2015. 
  62. «La CAI y Gutiérrez van a un desempate». Interior Futbolero. 28 de octubre de 2015. 
  63. «La CAI descendió al Federal B». www.diariojornada.com.ar. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  64. «Estrella Norte ganó su único partido frente a la CAI y se quedó en el torneo Federal B». Ascenso del Interior. 
  65. a b A un paso de lograr el ascenso Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Diario Olé
  66. «Boxing goleó a la CAI y es finalista del Regional 2019». Jornada. 26 de mayo de 2019. 
  67. «Urgente: Se conocen las ocho primeras Licencias por tres años con plaza para el Torneo Regional 2020. Te contamos los nombres de los equipos.». Ascenso del Interior. 9 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de diciembre de 2019. 
  68. «Germinal y Belgrano eliminados del Regional». superdepor. 8 de marzo de 2020. 
  69. «El Torneo Regional se suspende hasta el 31 de marzo». El Cordillerano. 16 de marzo de 2020. 
  70. «Newbery le ganó a la CAI y logró el pase a la final patagónica». Jornada. 7 de febrero de 2021. 
  71. «Newbery le ganó 4-3 a la CAI y es el único equipo de Comodoro en la segunda ronda». Interior Futbolero. 13 de diciembre de 2021. 
  72. «Newbery y C.A.I. dijeron adiós». Crónica. 24 de noviembre de 2022. 
  73. «Torneo Regional Federal Amateur: Este viernes se otorgaron 17 licencias y ya son 117 para la edición 23-24». Ascenso del Interior. 29 de septiembre de 2023. 
  74. «Andrés Silvera se sumó al cuerpo técnico de la CAI». elPatagónico. 23 de julio de 2024. 
  75. «La CAI fue demoledora ante Argentino del Sud: 9-0». elPatagónico. 
  76. «La CAI venció a Argentino del Sud y, con un global de 11-0, se clasificó a cuartos de final». Pasta de Campeón. 1 de diciembre de 2024. 
  77. «En una definición histórica, la CAI eliminó a Huracán en los penales y jugará las semifinales del Regional». ADNSUR. 15 de diciembre de 2024. 
  78. «La CAI goleó a La Amistad por 4 – 1 y jugará la final por el ascenso al Federal A». La Opinión Austral. 28 de enero de 2025. 
  79. «Finalizó el torneo "40° Aniversario de la CAI"». elciudadanodelsur-com.cdn.ampproject.org. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  80. «CAI en sitio de la Copa Argentina». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  81. Mariana García (16 de junio de 2024). «La CAI, el Club de Comodoro que se creó para formar futbolistas y les abre camino en las grandes ligas». ANDSUR. 
  82. «Hecho un Ciclón». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 

Enlaces externos

editar