Ejercicio isométrico
ejercicio de fuerza que uno mantiene la resistentencia durante un tiempo.
Ejercicio isométrico hace referencia a la tensión de un músculo y su mantenimiento en una posición estacionaria al tiempo que se mantiene la tensión.
![](http://up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/7/79/A_U.S._Coast_Guard_recruit%2C_assigned_to_Company_Oscar_188%2C_performs_a_plank_during_incentive_training_at_Coast_Guard_Training_Center_Cape_May_in_Cape_May%2C_N.J.%2C_July_31%2C_2013_130731-G-WA946-943.jpg/220px-thumbnail.jpg)
Los ejercicios isométricos son especialmente útiles para personas que se están recuperando de lesiones que limiten el rango de movimientos.
Puede llamarse también ejercicio isométrico a aquel en el cual se aplica una fuerza a un objeto que opone resistencia. Un ejemplo es empujar contra una pared de ladrillos, aunque existe una acumulación de tensión en los músculos, no hay movimiento real.[1]