En cuanto a su producción, al igual que en sus discos anteriores, el coro de las canciones fue reforzado con las voces de coristas profesionales y la profesora de canto del quinteto, Marilyn Pagán.[3] El repertorio incluye dos canciones presentes en su álbum predecesor, ¡Felicidades!, de 1979, a saber: "El Chiji Navideño" y "Eso Es Lo Mío".[4]
El álbum tuvo éxito en Venezuela, convirtiéndose en el primer fonograma de Menudo en alcanzar las 100 mil copias vendidas en ese país.[5] Según una nota publicada en octubre de 1984 en la revista estadounidense Cashbox, las ventas superaron las 143 mil unidades en tierras venezolanas hasta esa fecha.[5]
En 1982, el álbum fue relanzado en los Estados Unidos con el título Feliz Navidad — Con 14 éxitos navideños, presentando una portada diferente en la que los integrantes del grupo aparecían vestidos como Papá Noel.[6] En 1983, cuatro canciones del álbum anterior, ¡Felicidades!, fueron añadidas a la lista de pistas.[6] Esta versión expandida del tuvo buena repercusión en el país, apareciendo en la lista de éxitos musicales de la revista Billboard dedicada a álbumes latinos.[7][8]
↑Carter, Brooke (20 de julio de 2023). «What Happened to Menudo». Gazette Review. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2024. Consultado el 6 de noviembre de 2024.
↑Ruiz, Damarisse Martínez (1999). «Menudo: el reencuentro con la verdad». =Publicaciones Puertorriqueñas (Hato Rey). p. 93. ISBN1-881713-71-7.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑ abc«In Venezuela We obtain this results!». Cash Box. 13 de octubre de 1984. p. 32. Consultado el 25 de octubre de 2024. «Instead of the album name, the report uses the catalog number of the album released in Venezuela.»