Herbaspirillum lusitanum
Herbaspirillum lusitanum es una bacteria gramnegativa del género Herbaspirillum. Fue descrita en el año 2003. Su etimología hace referencia a Lusitania, nombre romano de Portugal.[1] Es aerobia y móvil por flagelo polar. Tiene un tamaño de 0,5 μm de ancho por 1,6 μm de largo. Forma colonias circulares, convexas y blancas en agar YMA tras 2 días de incubación. Temperatura óptima de crecimiento de 28 °C. Se ha aislado de nódulos de raíces de la planta Phaseolus vulgaris en Portugal.
Herbaspirillum lusitanum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Betaproteobacteria | |
Orden: | Burkholderiales | |
Familia: | Oxalobacteraceae | |
Género: | Herbaspirillum | |
Especie: |
Herbaspirillum lusitanum Valverde et al. 2003 | |
Referencias
editar- ↑ Valverde, Angel; Velázquez, Encarna; Gutiérrez, Carmen; Cervantes, Emilio; Ventosa, Antonio; Igual, José-Mariano (2003-11). «Herbaspirillum lusitanum sp. nov., a novel nitrogen-fixing bacterium associated with root nodules of Phaseolus vulgaris». International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 53 (Pt 6): 1979-1983. ISSN 1466-5026. PMID 14657133. doi:10.1099/ijs.0.02677-0. Consultado el 17 de enero de 2023.