Islas Guy Fawkes
Islas Guy Fawkes[1] es el nombre que recibe un grupo de dos islas en forma de media luna y dos pequeñas rocas al noroeste de la Isla de Santa Cruz, en las Islas Galápagos, que forman parte del Ecuador.[3] Se encuentran deshabitadas, pero son conocidas por ser utilizadas por los buceadores que entre otras cosas observan los zoantídeos bajo el agua cerca de las islas.[4] Tienen una altura aproximada de 15 metros.[5]
Islas Guy Fawkes[1] | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 0°30′56″S 90°31′38″O / -0.51546944444444, -90.527194444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Datos geográficos | ||
N.º de islas | 4 | |
Superficie | 0,07 km²[2] | |
Punto más alto | 15 m | |
Población | 0 | |
Mapa de localización | ||
| ||
William Beebe visitó las islas y hace mención de ellas en su libro sobre las islas:"Galápagos: el fin del mundo" (Galapagos: World's End), Describió unos acantilados majestuosos que están hechos de capas estratificadas de toba volcánica. También tomó nota de una población de lobos marinos.[6]
Las islas son quizás más reconocidas por su particular nombre, que se deriva de una controvertida figura histórica inglesa[7] Guy Fawkes, el hombre que les da su nombre era un revolucionario católico que había intentado llevar a cabo la Conspiración de la pólvora en 1605.[8]
Islas
editarNombre | Coordenadas geográficas | [9] Superficie |
---|---|---|
Islote Guy Fawkes Este[9] | 00°29′57″S 90°30′49″O / -0.49917, -90.51361 | 1,2 ha |
Islote Guy Fawkes Norte[9] | 00°29′46″S 90°30′55″O / -0.49611, -90.51528 | 0,23 ha |
Islote Guy Fawkes Oeste[9] | 00°30′10″S 90°31′44″O / -0.50278, -90.52889 | 3,4 ha |
Islote Guy Fawkes Sur[9] | 00°30′55″S 90°31′34″O / -0.51528, -90.52611 | 3,3 ha |
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b http://www.metropolitan-touring.com/documentos/ecuador/marketing/handbooks/handbookespanol.pdf
- ↑ Fundación Darwin. «A BIODIVERSITY VISION FOR THE GALAPAGOS ISLANDS» (en inglés). pp. 136,137,138. Archivado desde el original el 30 de julio de 2012. Consultado el 1 de marzo de 2013.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2008. Consultado el 21 de noviembre de 2007.
- ↑ http://www.ramblincameras.com/Isgal8.htm
- ↑ http://www.inocar.mil.ec/boletin/ALN/Derrotero_2005.pdf
- ↑ Beebe, William. Galapagos: World's End. Dover Publications. ISBN 978-0486256429.
- ↑ https://web.archive.org/web/20071109002103/http://www.galapagos.to/NOTES-2.HTM
- ↑ http://www.thisweek-online.com/2005/September/30bonfire.html
- ↑ a b c d e «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2011. Consultado el 31 de marzo de 2011.