Lago Tar
lago en Argentina
El lago Tar es un lago ubicado en el departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz, Argentina.
Lago Tar | ||
---|---|---|
![]() Ilustración del lago en el libro «Viaje á la Patagonia austral emprendido bajo los auspicios del Gobierno Nacional 1876-1877» de Francisco Pascasio Moreno | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes patagónicos | |
Región | Patagonia argentina | |
Cuenca | Río Pascua | |
Coordenadas | 49°13′28″S 72°00′06″O / -49.2244, -72.0017 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Departamento Lago Argentino | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Lago glacial | |
Afluentes | Ríos Tar y Meseta | |
Efluentes |
Río Tar (Tar → lago O'Higgins/San Martín → Pascua → Pacífico) | |
Longitud | 11 km | |
Ancho máximo | - km | |
Superficie | 35,5 km² | |
Superficie de cuenca | 1150 km² | |
Volumen | - hm³ | |
Longitud de costa | - km | |
Profundidad | Máxima: - m | |
Altitud | 269 m | |
Área drenada | 1150 km² | |
Características
editarEl lago ocupa una cuenca al sur del lago O'Higgins/San Martín. Su superficie se encuentra a una altitud de 269 m s. n. m. Cubre un área de aproximadamente 35,5 km². Sus afluentes son el río Tar y el río Meseta, y otros pequeños arroyos de las alturas circundantes. El lago es de color marrón, tiene una longitud de 11 km y 1150 km² de cuenca.
Ocupa el borde occidental de la vasta meseta patagónica. En el área circundante, el clima es semi-desértico: la precipitación media anual es de unos 150 milímetros por año.
Su emisario, que nace en el extremo noroeste, es el río Tar, que vierte sus aguas en el lago San Martín.[1]
Referencias
editar- ↑ Recursos hídricos superficiales en la provincia de Santa Cruz (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Mapa hidrográfico de la cuenca del Río Mayer y lagos Quiroga, Burmeister y Strobel
- Mapa detallado de la provincia de Santa Cruz
- Mapa detallado de la provincia de Santa Cruz por departamento, con pueblos, caminos, lagos y ríos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Site hidricosargentina.gov - Cuenca del río Mayer y del lago San Martín