Marquesado de Tejares
El Marquesado de Tejares es un título nobiliario español creado el 26 de octubre de 1697 por el rey Carlos II a favor de José Antonio Niño de Guzmán y Silva, Señor de los Tejares y del Corral, VII Alférez Mayor de la ciudad de Toledo.[1]
Marquesado de Tejares | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | José Antonio Niño de Guzmán y Silva | |
Concesión |
Carlos II 26 de octubre de 1697 | |
Actual titular | Pilar Almunia y Aguilar-Tablada | |
Marqueses de Tejares
editarTitular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | José Antonio Niño de Guzmán y Silva | 1697- |
II | Francisca Josefa de Toledo y Niño | |
... | ||
Francisca de Paula Portales y Fernández de la Cuadra | ||
... | ||
Vicente José Valdés de Peralta y Gutiérrez de Cabiedes | ||
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
V | María del Pilar Gómez Pocurrull | 1919-1921 |
VI | José Luis de Almunia y Gómez Medievela | 1921-1942 |
VII | Tomás de Almunia y Gómez Medievela | 1956- |
VIII | Pilar Almunia y Aguilar-Tablada | 2010-actual titular |
Historia de los Marqueses de Tejares
editar- José Antonio Niño de Guzmán y Silva, I marqués de Tejares
- Casó con Mariana de Argote y Maldonado, hija de Diego de Argote y Guzmán I marqués de Cabriñana del Monte y de su primera esposa Inés de Berlanga Maldonado y Menchaca.
- -
Rehabilitado en 1919 por:
- María del Pilar Gómez Pocurull, V marquesa de Tejares.
- Casó con José Luis de Almunia y Reboul. Le sucedió, en 1921, su hijo:
- José Luis de Almunia y Gómez Medievela (fallecido en 1942), VI marqués de Tejares. Sin descendientes. Le sucedió, en 1956, su hermano:
- Tomás de Almunia y Gómez Medievela (n. en 1917), VII marqués de Tejares.
- Casó con Aurora Aguilar-Tablada y Tasso. Le sucedió, en 2010, su hija:
- Pilar Almunia y Aguilar-Tablada (n. en 1957), VIII marquesa de Tejares.
- Casó con José Viña Ribes.
Referencias
editar- ↑ Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.