Monte Elgon
volcán en escudo extinto, en la frontera entre los países africanos de Uganda y Kenia
El monte Elgon[1] es un volcán en escudo extinto, en la frontera entre los países africanos de Uganda y Kenia, al norte de Kisumu y al oeste de Kitale. El punto más alto de la montaña, llamado «Wagagai», se encuentra totalmente en el interior de Uganda.[2]
Monte Elgon | ||
---|---|---|
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
vista satelital del Monte | ||
Coordenadas | 1°07′07″N 34°31′35″E / 1.1185, 34.5265 | |
Localización administrativa | ||
País |
Uganda Kenia | |
División | Condado de Bungoma | |
Localización |
Uganda Kenia | |
Características generales | ||
Altitud | 4.321 m s. n. m. | |
Prominencia | 2458 metros | |
Aislamiento | 339 kilómetros | |
Superficie | m² | |
Era geológica | Mioceno | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1911 | |
Mapa de localización | ||
Es el volcán más grande y antiguo aislado en África Oriental, con una superficie de alrededor de 3500 km². La montaña tiene el nombre de la tribu Elgeyo, que una vez vivió en cuevas grandes en el lado sur de la montaña.
En 2003 fue declarado reserva de la biosfera de Kenia.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Elgon, monte (4.321 m). montipedia.com. Consultado el 15 de agosto de 2020.
- ↑ Mount Elgon, Uganda. peakbagger.com. Consultado el 15 de agosto de 2020.
Bibliografía
editar- Scott, Penny (1998). From Conflict to Collaboration: People and Forests at Mount Elgon, Uganda. IUCN. ISBN 2-8317-0385-9.
- Preston, Richard, The Hot Zone : The Terrifying True-Life Thriller, Bantam Books, 1994.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monte Elgon.