Anexo:Nombres pakistaníes
En Pakistán, como en otros países islámicos, el uso de los apellidos no es prominente como en los países occidentales. La mayoría de los nombres pakistaníes son de orígenes árabes, turcos, afganos, persas, hindis, y urdús, porque la mayor parte de los pakistaníes son suníes musulmanes. Los nombres de tribus y los apellidos son también ampliamente utilizados y son frecuentemente derivativos de nombres antiislámicos y de castas hinduistas.
Nombre propio
editarCon frecuencia a los niños y niñas se les da uno, dos, o raramente tres nombres al nacer. Si la persona tiene más de un nombre, se utiliza uno como nombre por el que es llamado o referido informalmente. Generalmente, se prefiere el nombre Muhammad para los hombres pues es el nombre del profeta del islamismo. Si tiene más de un nombre, este se selecciona generalmente como primero. A las mujeres usualmente se le colocan dos nombres como máximo.
Nombre completo
editarA diferencia de los países occidentales y otros países con influencia europea predominante, no hay una única manera de escribir un nombre completo en Pakistán. La convención popular es añadir el nombre más utilizado del padre a los nombres que se le dan al niño. Frecuentemente, si la persona tiene más de un nombre, su nombre completo solo comprende los nombres propios. Otra convención es prefijar el nombre propio de la persona con un título, que está asociado al linaje de la tribu o casta hindú ante-musulmana. A causa de la influencia occidental, a principios del siglo XXI es común añadir más que prefijar títulos a los nombres dados. Una excepción notable es Khan, común en el pueblo de sangre pastún. En Pakistán y las patrias musulmanas se utilizan diversos títulos. Por ejemplo son comunes Sheikh, Khawaja, Emir, Pasha, Mirza, Sharif, Sultan, etc.
Para las mujeres, los nombres de tribus son raramente utilizados en sus nombres personales completos (aunque este es más común a causa de la influencia occidental). En cambio, su nombre completo comprende solamente sus nombres propios, o si tiene solamente un nombre, a este se le agrega el nombre común de su padre. Después del casamiento, el nombre completo pasa a ser su nombre común añadiendo el nombre común de su esposo.
En los documentos oficiales, la identidad de una persona es establecida por el listando de los nombres completos de la persona y de su padre. Las formas oficiales siempre contienen campos para ambos nombres, que son utilizado junto con A hijo de B en tarjetas de identificación, pasaportes, diplomas, en la corte, etc.
El problema con estas convenciones de nombre es que dificultan rastrear las raíces de la familia. Muchos musulmanes que viven en el mundo occidental tienen problemas por esta causa porque su padre tendría un apellido diferente del de sus niños y niñas.
Ejemplos
editarHombre
editarNombres dados: baheer
Nombre propio: Mhhamad
Nombres del padrebre />
Nombre propio del padre: Ali />
Tribu: Rajput
Título: Rana
Nombres completos posibles:
- Syed
- Rana Muhammad Saleem
- Muhammad Saleem Rana
- Abdul ali kaler
Mujer
editarNombres dados: Aquib
Nombre propio: Akbar
Nombres del padre:Alí
Título del padre:Azam
Nombre completo del padre: Arif
Nombre completo antes del casamiento: Fatima Batool
Nombres del esposo: Abdul Hameed
Nombre propio del esposo: Hameed
Título del esposo: Chaudhry
Nombre completo del esposo: Chaudhry Abdul Hameed
Nombre completo después del casamiento: Fatima Hameed