Numo
moneda romana
El numo fue moneda de cobre utilizada en el Imperio romano que valía y tenía las mismas fracciones que un as.
![](http://up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/8/8d/ByzantineBronzes.jpeg/220px-ByzantineBronzes.jpeg)
![](http://up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/b/b3/Nummus_of_Constantine_%28YORYM_2001_10313%29_obverse.jpg/220px-Nummus_of_Constantine_%28YORYM_2001_10313%29_obverse.jpg)
![](http://up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Nummus_of_Diocletian_-_Obverse.jpg/220px-Nummus_of_Diocletian_-_Obverse.jpg)
Había numos de plata y de oro:
- al de plata le llamaban nummus argenteus, bigatus o quadrigatus según la efigie que había en el reverso de su cuño que era un carro con dos caballos de frente (bigatus) o 4 idem (quadrigatus): valió 10 ases de cobre y luego se aumentó a 16 y equivalía a unos 10 sueldos torneses.
- al de oro le llamaron nummus aureus: valió 10 de los de plata y luego aumentó hasta 25 o 100 sestercios y equivalía a unos 25 sueldos torneses.