Paloma San Basilio

cantante española

Paloma Cecilia San Basilio Martínez (Madrid, 22 de noviembre de 1950) es una cantante y actriz española. Ganadora de un Premio Grammy Latino y representante de España en el Festival de la Canción de Eurovision 1985. A lo largo de su carrera ha vendido 16 millones de discos con estilos que van desde la canción melódica al pop. Dejando un buen número de apariciones en teatro musical como Evita, El hombre de La Mancha, My Fair Lady, Victor/Victoria o Sunset Boulevard.[2]Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, 2021.[3]

Paloma San Basilio
Información personal
Nombre de nacimiento Paloma Cecilia San Basilio Martínez
Nacimiento 22 de noviembre de 1950 (74 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante y Actriz
Años activa desde 1970
Género Balada
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Soprano[1]
Discográfica Capitol Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones

Anunció por primera vez su retirada del mundo de la música en 2013, realizando una gira de despedida por Europa y América. Volvió a anunciar su retirada por segunda vez en OndaCero el 6 de septiembre de 2024 con una gira por España.[4]​En enero de 2025, anunció por tercera vez su retirada de los escenarios con dos conciertos, el 5 y 6 de junio de 2025 en el Universal Music Festival, Madrid.[5]

Vida personal

editar

Casada en los primeros años de la década de los años 70 con el atleta Ignacio Gómez Pellico, tuvo una hija, Ivana Vanessa. Se separaron poco tiempo después. Más tarde empezó una relación con el empresario Claudio Rey, con el que lleva unida más de treinta años. Paloma es un ejemplo de saber separar la vida personal de la profesional. Apenas habla de su vida privada; los periodistas la respetan enormemente. Con ellos mantiene una estupenda relación que, incluso se plasmó en la entrega que le dieron del Premio Naranja a principios de los años 80, siendo este premio el que concede la prensa a los personajes que mejor les han tratado.

Carrera

editar

Paloma San Basilio nace en Madrid, vivió su infancia en Sevilla y su adolescencia en Lugo. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid unos años de Filosofía y Letras y Psicología antes de dar comienzo a su carrera artística en 1975.

Inicios

editar

Durante los primeros años setenta, fue presentadora del programa de televisión Siempre en domingo y actriz en el programa de zarzuelas Divertido siglo. En 1975 cuando graba su primer disco, Sombras, con amplia repercusión internacional, y temas compuestos para ella, así como versiones de clásicos como The Way We Were, The Long And Winding Road o Feelings. Su siguiente trabajo Dónde vas, de 1977, incluye temas más movidos compuestos, entre otros, por Bebu Silvetti, y baladas como la que da el título al disco y que fue preseleccionada para representar a España en Eurovisión en el año 1977, y consolida su fama en Hispanoamérica. Sus influencias son muy variadas: desde The Beatles, Sarah Vaughan, Billie Holliday o Barbra Streisand a artistas que por su estancia en Sevilla, escuchaba a menudo, Lola Flores o Gracia Montes. Por ello no se la puede encasillar en ningún género, con habilidad domina varios.

El 23 de octubre de 1978 graba en el Teatro Monumental de Madrid el álbum En Directo, en el que se encuentra una de sus canciones de más éxito de su primera época: Beso a beso... dulcemente, y de versiones de clásicos de solistas femeninas internacionales: I say a little prayer (Aretha Franklin), People (Barbra Streisand), Parole, Parole (Mina), Sweet Sadie the Savior (Patti Austin), etc. En las primeras tiradas del disco, el LP difería del casete en algún tema como Dónde Vas (en el casete era en directo, mientras que en el LP lo incluyeron con sonido pregrabado), algo que en las siguientes ediciones se corrigió. También en 1978, para el mercado latinoamericano, se editó el disco Beso a beso... dulcemente, que incluye composiciones como Ahora (versión de Ancora, ancora, ancora, de la italiana Mina Mazzini) y Sobre el arco iris, tema de El mago de Oz (Over the Rainbow) que graba en español, como también un canción de su propia autoría: Atardecer. Del mencionado álbum se extraen dos sencillos. El primero Secretos de Bebu Silvetti y Miguel Tottis, sorprende por su carácter discotequero y por los agudos en su voz. El segundo, es el que da tema al disco: Beso a Beso...Dulcemente y que se convierte en uno de sus temas más radiados y exitosos, un clásico en su repertorio.

Evita y Eurovisión

editar

En diciembre de 1980 estrena con éxito el musical Evita, en los teatros de Madrid, Barcelona, San Juan de Puerto Rico, Mayagüez, Ciudad de México, Caracas, Panamá, Santo Domingo, San José, Bogotá, Quito, Lima, Santiago de Chile y Miami. La fama de Paloma se agiganta tanto en los países que ya había visitado como en los países en los que por problemas políticos no pudo presentar ese musical; fue el caso de Argentina con la dictadura cívico-militar.Su conmovedora interpretación de Eva Perón hizo que personaje y artista quedaran asociados. Fue editado en un doble disco y en edición resumida de un solo disco. El propio Andrew Lloyd Webber, uno de los autores de la obra, elogió y definió a Paloma como, quizá, la mejor Evita. Dotó al personaje de un calor y un ímpetu que, según la crítica, enriquecían enormemente el personaje y no existían en sus antecesoras. Sorprendió su capacidad vocal en temas como Buenos Aires, La Nueva Argentina o Vals para Eva y Ché. Cuando Oliver Stone iba a rodar la película, algo que no llegó a hacer, fue Paloma una de las más fuertes candidatas para protagonizarla. [6]

Evita se mantuvo en cartel dos años, en los que publicó dos discos de estudio. Ahora (1981) que aumentó todavía su popularidad con canciones como "Juntos, La Hiedra, Recuerdos (Memory) (tema principal del musical Cats) y El Inmenso (con arreglos ligeramente distintos a la de 1978). Este álbum es uno de los más celebrados de la cantante e incluyó una sesión fotográfica del fotógrafo Antonio Molina. Dama, su siguiente disco de 1983, incluye canciones como Dama, El aire del sábado tarde, tema de Loretta Goggi y cortes rítmicos como Bailando, Fiesta del interior y Unas vacaciones. En comenzó en Puerto Rico una gira por América Latina hasta 1984y a su regreso a España presenta su nuevo trabajo Paloma, que ya triunfaba en América Latina con Por qué me abandonaste y fue un o de sus trabajos más vendidos. En él se escuchaban sintetizadores e instrumentos habituales en la época. Asimismo,era coautora de varios de sus temas, faceta ésta que en años venideros, llevaría muchas veces a cabo.

A partir de Evita y de estos tres discos, el público ve a Paloma como una artista cercana, de gran voz y se quita la etiqueta de "cantante fría" que se le había adjudicado, tal vez porque era una artista completa e internacional que no abundaba en España.

En 1985 participa en el Festival de Eurovisión cantando la canción La fiesta terminó, que da título al nuevo álbum compuesto y producido por Juan Carlos Calderón. Interpretó su tema en Gotemburgo, Suecia, y fue un importante acontecimiento en su carrera a pesar de no obtener una buena clasificación. [7]​Como es habitual en ella, incorpora versiones de clásicos como Sin Ti (Without You) original de la banda galesa Badfinger, We´re All Alone, de Rita Coolidge, adaptado con el título de Impaciencia, o Qué va, qué va (el clásico Manureva de Serge Gainsbourg).

Ese año, presenta su espectáculo En vivo en el Teatro Monumental de Madrid, editándose un doble disco. Canta para los damnificados por el terremoto en México y por los del volcán Nevado del Ruiz de Colombia. Presenta junto a Emilio Aragón el Festival de la OTI 1985 [8]​ y durante todo el año está presente en la radio con temas como Por culpa de una noche enamorada, Como el viento, El Beso de tu Boca", Impaciencia y Sin ti. A partir de ahí, sus giras y presentaciones se fueron sucediendo, dando en ellos lo mejor de sí misma y un carácter cuidadísimo a sus espectáculos, tanto en vestuario, escenografía, repertorio, luces, etc, semejantes a los de Estados Unidos.

En esos años realiza puntuales trabajos como presentadora de TVE, como el programa de variedades Superstar (1984)[9]​ o el magazín La Tarde (1987). Dentro de la serie La comedia musical española de Televisión Española protagoniza Las Leandras y La Cenicienta del Palace y tiene una actuación en una tercera, El sobre verde, donde interpreta a la Diosa Fortuna y canta De una monedita de oro. Las tres se publicaron en la colección La revista de Hispavox. Aún hoy, es habitual que Paloma incluya en sus conciertos Los Nardos, pasacalle incluido en Las Leandras.

Juan Carlos Calderón produce su nuevo trabajo, Vuela alto de 1986, donde sobresale Cariño mío. Vuelve este a ser uno de sus discos más vendidos de su carrera. Vuela Alto dio tituló la gira mundial con récords de taquilla. Paloma sigue editando discos: Grande (1987) que alcanza ventas de platino y seis meses de gira. Incluye, su recreación del tema de Theodorakis Luna De Miel, y canciones de Pareja Obregón, Mendo y Fuster (Autores de La Puerta de Alcalá), Albertelli, Rosa Girón, K C Porter, Armando Manzanero, etc. De este álbum hubo dos versiones, una para el mercado americano con el tema Los Sueños Son Tan Grandes y otro para España, con La Tragedia De Eva.

En 1988 publica Vida, disco que en Latinoamérica no incluyó sin el tema Bienvenido al Paraíso y que en su formato CD incluye un tema extra, Amor Diablo. Contiene una versión del clásico de Pat Benatar, We Belong (Mi Pasión), el tema en español de Los Miserables, On my Own, o un compendio de fragmentos de canciones como Bésame Mucho,The Fool On The Hill, Alfonsina y El Mar, No te Mires en el Río. aglutinados en el tema, Música y en el que se muestra la inquietud y la admiración de la cantante por músicas eclécticas y variadas.

Década de los 90

editar

Para celebrar sus 15 años de carrera en 1990, graba y edita simultáneamente dos álbumes; Nadie como tú para Latinoamérica (con Demasiado Herida) y Quiéreme siempre para España. Este último, con Un largo camino a dúo con Cánovas, Adolfo y Guzmán, y una versión de Wind Beneath My Wings de Bette Midler. El 3 de marzo de 1991, realizó un concierto a dúo con el tenor Plácido Domingo en Miami, editado en vídeo y LP, con ventas multimillonarias. Fue, según palabras de la intérprete, una de las experiencias más maravillosas de su vida. En él se atreve a cantar temas de Zarzuela como La Revoltosa, de opereta, como el Vals de la viuda alegre, del musical americano, como El Fantasma de la Ópera o New York, New York, boleros, tango, canción Hispanoamericana y, No llores por mí, Argentina.

Paloma continúa sus éxitos con producciones como De mil amores (1991), que incluía temas como Orí oro, No quiero Aarepentirme, De mil amores o Un gran amor. Este trabajo salió a la par que Paloma Mediterránea (1992), en el que recreaba, Mediterráneo de Serrat y canciones como Apres toi de Vicky Leandros, El Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo o Himno al Amor de Edith Piaf. El primero fue para el mercado americano y el segundo para España. También en presenta el Festival OTI Internacional en los años 1992 y 1993. Posteriormente lanza Al Este del Edén (1994), álbum con temas de autores jóvenes, desconocidos, y que es uno de los discos preferidos de la cantante. Ese mismo año da un concierto a dúo con el tenor José Carreras ante 20.000 personas en Bogotá. Como un sueño (1995) celebra sus 20 años con la música y con el que hizo gira veinte meses. Dicho concierto fue editado en un doble CD para España y en Latinoamérica solo CD. Contó con invitados como Estela Raval, Gloria Lasso, Cristina del Valle (vocalista del dúo Amistades Peligrosas), El Dúo Dinámico, El Consorcio y Juan Pardo.

En 1997, Paloma canta las obras de músicos clásicos como Beethoven, Pachelbel o Massenet en el disco Clásicamente tuya, que en Latinoamérica fue editado a principios de 1998 con otra portada y sin el tema Meditación; y, en noviembre de 1997, reanuda después de 17 años la actuación en un musical El hombre de La Mancha junto a José Sacristán, el cual batió récords de taquilla. Fue también editado en un doble CD, y estuvo dos años en cartel en Madrid, 1 mes en Barcelona y 2 meses en Buenos Aires.

En 1999 presenta Perlas, disco pop basado en versiones de clásicos anglosajones adaptados al español (You´ve got a friend, Un-break my heart, Immortality, Let the River run, Angel of mine, etc) en el que por primera vez canta junto a su hija Ivana Vanessa Gómez el tema Calling you.

Década del 2000

editar

En 2000 Paloma deja EMI (su discográfica de toda la vida por la compra de Hispavox en 1984) y presenta, en 2001, con Sony su disco de boleros Escorpio, producido por Bebu Silvetti, bien recibido en América. Contenía la primera versión en español del tema de Michael Bolton, How Am I Supposed To Live Without You, No ha pasado nada de Armando Manzanero, y un Medley de temas de la música brasileña (Voce abusó, Aguas de marzo, Mais que nada).

También en 2001, regresa al teatro con My Fair Lady, de nuevo con José Sacristán. [10]​ El musical permanece en cartelera 19 meses en el Teatro Coliseum de Madrid, recibiendo por la crítica española el título de «la Reina del Musical». Se editó un CD. En 2002 graba y edita para la compañía Ventura Discos S.L. el álbum con canciones de musicales, Eternamente, grandes éxitos de grandes musicales . Incluye una versión de Summertime y el tema de Jesucristo Superstar, Es más que amor ( I don´t know how to love him)", que popularizó Ángela Carrasco, y temas de Evita, El Fantasma de la opera, Porgy and Bess, Cats o Sunset Boulevard. No obtuvo un éxito masivo entre otras cosas, y según palabras de la cantante, porque no hubo quizá demasiada sintonía con el productor: Christian de Walden, entre otros de Marta Sánchez.

El 28 de septiembre de 2005 estrenó con éxito el musical Víctor Victoria en el Teatro Coliseum de Madrid. El éxito vuelve a sonreír a Paloma en un difícil papel como el de Victoria Grant, en el que interpretaba a un hombre y a una mujer al mismo tiempo, dando lugar a un gracioso equívoco. Su compañero de reparto era el gran Paco Valladares.El 1 de noviembre de 2006, Paloma recibe en Nueva York un Grammy Latino, Premio a la Excelencia Musical 2006.

En 2006 grabó Invierno Sur, un álbum intimista que navega en el smooth jazz con composiciones de varios autores como Armando Manzanero o Amaury Gutiérrez. Incluía un tema basado en una composición de Hans Zimmer, quien le cedió los derechos de Nyah and Ethan", música que le dio título a la canción y al álbum, Invierno sur. También una versión de Vives entre sombras (Livin' in the shadows) del musical Víctor Victoria. El disco salió al mercado en España el 29 de enero de 2007, coproducido con RLM, innovador por sus bases jazzísticas y por el carácter intimista de sus temas.

En 2008 realizó la gira Encantados, acompañada por el maestro Luis Cobos y una orquesta sinfónica de más de 60 músicos, y del que salió un DVD y un CD recogiendo los mejores momentos, como el tema operístico O Mio Babbino Caro. En Latinoamérica fue editado sin el DVD.

Entre primeros de 2009 y todo 2010, hizo la gira PSB (Piano, Saxo y Bajo) en provincias españolas y ciudades de América Latina. Repasó éxitos suyos, y temas de la música internacional, acompañada sólo de un piano, un bajo y un saxo.

Década del 2010 en adelante

editar

A principios de 2010 fue convocada para grabar la cortina musical de la telenovela Argentina, Secretos de amor, protagonizada por Soledad Silveyra ( TELEFE), titulada Amor sin edad, compuesta por Eduardo Frigerio.

En marzo de 2012 publicó el álbum Amolap (significa Paloma al revés), cuya primera canción difundida sorprendió por su sonido de música tecno y su letra en inglés: Love makes my world go round. El primer sencillo del álbum fue Yo quiero volar, una balada pop. El disco, además de contar con cuatro canciones inéditas, incluyó nuevas versiones de sus antiguos éxitos, como Por qué me abandonaste, Cariño mío, Vida y Luna de miel. Con arreglos en clave electrónica, no se lanzó en Latinoameríca y en España revolucionó las redes sociales..

En junio de 2012 retomó el musical My Fair Lady, [10]​por varias ciudades españolas, hasta Valencia el 4 de noviembre.

El 6 de enero de 2014 dió un concierto en el Teatro Real de Madrid, en el que pocos cantantes de música ligera han actuado. Interpretó temas de musicales como Mary Poppins, Cats o Evita y finalizó con "Los Nardos" de Las Leandras. En febrero de este mismo año se presenta nuevamente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, obteniendo todos los galardones que otorga el público asistente. [11]

Debutó como escritora con el libro de memorias, La niña que bailaba bajo la lluvia (2014), [12]​a la que siguió una novela, El océano de la memoria (2016) con personajes de ficción. Fue columnista durante un año de ABC.[13]​Retomó su faceta como pintora e hizo exposiciones. Y estrena en el Teatro romano de Mërida, el musical La décima musa (2016), con fragmentos de Sonrisas y Lágrimas, Sunset Boulevard, La Bella y la Bestia... [14]​El 2 de enero de ese año dio un concierto junto a Los Chicos del Coro de Saint Marc, Voces para el alma.[15]

En 2017 anuncia Sunset Boulevard, musical de Andrew Lloyd Webber, dirigido por Jaime Azpilicueta (como Evita y My fair Lady), junto al cantante argentino Gerónimo Rauch, que se estrenó en el auditorio de Tenerife a finales de 2017, con ocho funciones. Interpetaba a Norma Desmond, papel que protagonizaron antes Glenn Close, Patti LuPone, Petula Clark o Elaine Paige. Un gran musical con títulos como As if we never said goodbye, The perfect year o With one look. Aunque se anunció que haría gira que culminaría en Madrid, esta no se hizo por lo complejo del montaje. [16]

En noviembre de 2019 graba el disco Más cerca, [17]​ con piano, saxo y bajo como instrumentos de fondo, en el que reversiona, Cariño mío y Juntos, e incluye Te encontraré, compuesta por su hija, Ivana. Con él comenzó una gira por América y España que, por la pandemia del Covid 19, tuvo que aparcar. Grabó una nueva versión de Juntos con letra diferente y compuesta por ella misma, para alentar a la gente por el coronavirus. Colaboró en el programa de TVE, Como sapiens, presentando distintas recetas culinarias.[18]

El 16 de enero de 2020, se presenta por primera vez en el Festival del Huaso de Olmué, Chile, [19][20]​, donde rindió tributo a la chilena Violeta Parra, cantando Gracias a la Vida . En 2021, participó en el programa de Antena 3, Mask singer. [21]

Aún habiendo anunciado su retirada, decide continuar con la gira por Iberoamérica Te lo digo con música (2022/23) [22]​y en octubre de 2023 participa en el programa Dúos increíbles de La 1 [23]​.Y planea la publicación de un disco para festejar sus 50 años en la música, contando con otros cantantes.

En octubre de 2024, se anuncia que prepara el monólogo musico-teatral Dulcinea, escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio. [24]​Y en enero de 2025, anunció su retirada de los escenarios con los conciertos de su gira Gracias el 5 y 6 de junio de 2025, en el Universal Music Festival, Madrid.[5]

Discografía[25]

editar

Álbumes de estudio

  • Sombras (Feelings) (1975)
  • Donde Vas… (1977)
  • Beso a Beso… Dulcemente (1979)
  • Ahora (1981)
  • Dama (1983)
  • Paloma (1984)
  • La Fiesta Terminó (1985)
  • Vuela Alto (1986)
  • Grande (1987)
  • Vida (1988)
  • Quiéreme Siempre (1990)
  • Nadie Como Tú (1990)
  • De Mil Amores (1991)
  • Mediterránea (1992)
  • Al Este del Edén (1994)
  • Clásicamente Tuya (1997)
  • Perlas (1999)
  • Escorpio (2001)
  • Invierno Sur (2006)
  • Amolap (2012)
  • Voces Para El Alma (2015)
  • Mas Cerca (2019)

Álbumes colaborativos

Álbumes en directo

  • En Directo (1978)
  • En Vivo (1985)
  • Como Un Sueño: 20 Años Con La Música (1995)

Trabajos literarios

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Paloma San Basilio». El Mundo. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 14 de diciembre de 2014. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2020. Consultado el 8 de septiembre de 2019. 
  3. «El Gobierno distingue a 31 personalidades e instituciones de la cultura con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021». 
  4. Entrevista en Programa de Jaime Cantizado de OndaCero de 6 de septiembre de 2024
  5. a b «Paloma San Basilio se despide de los escenarios en el Universal Music Festival: "Soy todo menos edadismo"». europapress.es. 20 de enero de 202e. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  6. Espectador, El (12 de noviembre de 2024). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM (en spanish). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  7. RTVE.es (28 de abril de 2020). «"La fiesta terminó", de Paloma San Basilio, es la mejor canción de España de la década de los 80». RTVE.es. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  8. «Paloma San Basilio». eurovision-spain.com. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  9. «Superstar presentado por Paloma San Basilio». 
  10. a b Cuéllar, Manuel (25 de abril de 2012). «Paloma San Basilio vuelve a vérselas con ‘My fair Lady’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  11. Cuéllar, Manuel (25 de abril de 2012). «Paloma San Basilio vuelve a vérselas con ‘My fair Lady’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  12. «Paloma San Basilio, “estrella” del segundo aniversario de “Sevilla Magazine”». Sevilla Magazine. 11 de noviembre de 2014. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  13. «Blogs de ABC». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  14. «‘Paloma San Basilio en La décima musa’ fusionará historias de la mitología con músicas de Cole Porter o Andrew Lloyd Webber para abrir el Festival de Mérida - Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida». www.festivaldemerida.es. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  15. Amat Ayllón, Gabriel (2 de enero de 2016). Programación Cultural. Roquetas de Mar. p. 6. 
  16. «Paloma San Basilio, sobre 'Sunset Boulevard': "Creo que es lo mejor que he hecho en mi vida"». okdiario.com. 3 de enero de 2018. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  17. «Así es 'Más cerca', el nuevo trabajo de Paloma San Basilio». Diez Minutos. 21 de diciembre de 2019. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  18. Redacción (20 de septiembre de 2020). «David Bustamante será reportero culinario en el programa de TVE 'Como Sapiens'». Vertele. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  19. Chile, C. N. N. «Paloma San Basilio, Morat y Alex Anwandter serán parte del Festival del Huaso de Olmué 2020». CNN Chile. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  20. Paloma San Basilio " Juntos " Festival Olmue Chile 16/01/2020.-, archivado desde el original el 3 de septiembre de 2021, consultado el 3 de septiembre de 2021 .
  21. López, Juan Ramón (17 de junio de 2021). «Paloma San Basilio a los 70 años: una máscara de Ángel, su gran relación con su hija y un notable patrimonio». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  22. «Paloma San Basilio - Te lo digo con música». Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  23. Zárate, Pedro (23 de octubre de 2023). «Paloma San Basilio elige 'juniors' en 'Dúos increíbles': "No lo he pasado peor en mi vida. Se me nota descompuesta"». Vertele. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  24. Paneque, Jose German Martinez. «Juan Carlos Rubio prepara DULCINEA junto a Paloma San Basilio». BroadwayWorld.com (en spanish). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  25. «Paloma San Basilio». Discogs. Consultado el 29 de mayo de 2023. 
  26. Casa del Libro

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Bravo
con "Lady, lady"
 
España en el Festival de Eurovisión

1985
Sucesor:
Cadillac
con "Valentino"