Guerra |
Duración |
Bando 1 |
Bando 2 |
Resultado
|
Guerra de Independencia de Maynas |
1821-1822 |
Patriotas Brasileros
Protectorado de San Martín
Provincias Unidas del Río de la Plata Estado de Maynas Tribus amazónicas |
Imperio español
Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve |
Independencia de Maynas.
|
Guerra de Independencia de Brasil |
1822-1824 |
Imperio del Brasil
Mercenarios británicos[1]
Mercenarios franceses[2] |
Reino de Portugal |
Tratado de paz (29 de agosto de 1825). Independencia de Brasil.
|
Confederación del Ecuador |
1824 |
Imperio del Brasil Mercenarios europeos |
Confederados |
Rebelión sofocada.
|
Invasión Brasileña a Chiquitos
|
1825
|
Imperio del Brasil
|
Bolivia
|
Victoria Boliviana
- Las tropas brasileñas ocupan temporalmente la región de Chiquitos y Moxos.
- Bolívar se comprometió a no apoyar a los argentinos en el tema de Cisplatina.
- Las tropas Brasileñas se retiran finalmente después de las amenazas de Sucre
|
Guerra del Brasil |
1825-1828 |
Imperio del Brasil
Mercenarios alemanes |
Provincias Unidas del Río de la Plata |
Estancamiento
- Tratado de paz, creación del Estado Oriental del Uruguay, términos favorables a Brasil a respecto de la soberanía sobre las Misiones Orientales.
|
Revuelta de Cabanagem |
1835–1840 |
Imperio del Brasil
Resistência Cametaense
Marina Real Británica (Hasta 1837)
Marina de Portugal (Hasta 1835) |
Gobierno Cabano Rebeldes Indígenas Reino de Francia |
Victoria imperial
|
Revuelta de los Malê |
1835-1845 |
Imperio del Brasil |
Insurgentes esclavos islámicos |
Victoria imperial
|
Guerra de los Farrapos |
1835-1845 |
Imperio del Brasil |
República Ríograndense
República Juliana Camisas rojas Apoyados por:
Colorado uruguayos
Unitarios argentinos |
Victoria imperial
|
Revuelta de Balaiada |
1838–1845 |
Imperio del Brasil |
Rebeldes balaios Esclavos |
Victoria imperial
|
Guerra Grande (Guerra Civil Uruguaya) |
1838-1852[3] |
Colorados uruguayos Reino de Francia Unitarios argentinos Mercenarios españoles República Riograndense[4] ![Bandera de Italia](//up.wiki.x.io/wikipedia/commons/thumb/7/78/Flag_of_Italy_%281861%E2%80%931946%29.svg/20px-Flag_of_Italy_%281861%E2%80%931946%29.svg.png) Camisas rojas[5] Imperio británico[6] Imperio del Brasil[7] |
Blancos uruguayos Confederación Argentina Lavallejistas |
Victoria
|
Rebelión de Praieira |
1848–1849 |
Imperio del Brasil |
Praieiros |
Victoria imperial
|
Incidente de Paranaguá |
1850 |
Imperio del Brasil |
Imperio Británico |
Victoria imperial
- Declinación entre las relaciones de Brasil y el Reino Unido.
- Ley Eusebio de Queirós.
- HMS Cormorant averiado.
- Expulsión del buque británico del litoral brasileño.
|
Guerra Platina |
1851-1852 |
Imperio del Brasil
Uruguay
Unitarios argentinos
Entre Ríos
Corrientes |
Confederación Argentina
Federales argentinos
Blancos uruguayos |
Victoria brasileña
- Fin de la influencia argentina sobre la región platina
- Hegemonía brasileña sobre la región platina
|
Guerra civil uruguaya |
1864–1865 |
Imperio del Brasil
Colorados uruguayos
Unitarios argentinos |
Uruguay
Blancos uruguayos
Federales argentinos |
Victoria brasileña
- Firma del tratado de la Triple Alianza.
|
Guerra de la Triple Alianza[8] (Guerra del Paraguay) |
1865-1870 |
Imperio del Brasil
Argentina
Uruguay |
Paraguay |
Victoria de la Triple Alianza
- Tratados de paz y límites favorables a Brasil y Argentina
|
Golpe Republicano Brasileño |
1889 |
Imperio del Brasil |
Republicanos |
Victoria republicana
|
Revuelta de la Armada |
1893–1894 |
Brasil |
Amotinados |
Victoria del gobierno
|
Guerra de Canudos |
1893-1897 |
Brasil |
Rebeldes conselhistas |
Victoria del gobierno
|
Guerra del Amapá |
1895 |
Brasil |
Francia |
Victoria brasileña
- Expulsión de las tropas francesas
- Fin de la expedición Amapá
- Soberanía brasileña sobre el territorio de Amapá.
|
Guerra del Acre |
1899-1903 |
Brasil
República de Acre |
Bolivia Apoyado por:
Estados Unidos |
Victoria brasileña.
- Bolivia y Perú pierden territorios amazónicos (Acre).
|
Guerra del Contestado |
1912-1916 |
Brasil |
Rebeldes caboclos |
Victoria del gobierno
|
Primera Guerra Mundial |
1914-1919 |
Aliados:
Francia
Imperio británico
Imperio ruso
Reino de Italia Estados Unidos (1917-1918) Brasil Brasil |
Potencias Centrales
Imperio austrohúngaro
Imperio alemán
Imperio otomano
Reino de Bulgaria (1915-1918)
|
Victoria de los Aliados
|
Segunda Guerra Mundial |
1942-1945 |
Aliados:
Estados Unidos
Unión Soviética Reino Unido Reino Unido
China
Francia Brasil Brasil |
Potencias del Eje:
Alemania nazi
Reino de Italia
Imperio del Japón
|
Victoria de los Aliados
|
Segunda ocupación estadounidense de la República Dominicana |
1965-1966 |
Estados Unidos
Brasil
Honduras
Paraguay
Nicaragua Costa Rica Costa Rica |
República Dominicana |
Victoria de la coalición
|
Operación Traíra
|
1991
|
Brasil
Colombia
|
FARC-EP
|
Victoria brasileña
|