Cultura Llolleo

cultura prehispánica de Chile
(Redirigido desde «Complejo Cultural Llolleo»)

La Cultura Llolleo fue una cultura del llamado Chile prehispánico, desde el 200 al 700 d. C. Eran cazadores-recolectores que practicaban la alfarería.

Primeros asentamientos

editar

Los primeros asentamientos humanos evidenciados en el espacio que se desarrolla entre el río Maipo[1]​ y el río Mapocho[2]​ en el territorio que corresponde actualmente a la Comuna de Talagante,[3]Chile, datan de hace 200 años antes de Cristo (a. C.) y pertenecen a dos grupos que practicaban la caza de animales (guanacos, zorros, aves, roedores) y la recolección de vegetales silvestres propios del paisaje de aquella época.

Tradición Bato

editar

El primer grupo, y el más antiguo, corresponde a la Tradición Bato que se establece entre los años 300 a. C. y 400 después de Cristo (d. C.).[nota 1]

Cultura Llolleo

editar

El segundo grupo temprano lo constituye la Tradición Llolleo, también denominada Complejo Cultural Llolleo, establecido entre los años 200 y 800 después de Cristo (d. C.), el cual coexiste con aquel de la Tradición Bato.

Complejo cultural Llolleo

editar

Ubicación geográfica

editar

El Complejo Cultural Llolleo ocupó un amplio territorio desde el límite norte de la cuenca del río Choapa,[4]Región de Coquimbo de Chile, hasta el límite sur de la cuenca del río Lontué,[5]VII región de Chile y entre el río Aconcagua[6]​ y el río Tinguiririca.[7]​ Por la costa, sus sitios se concentran entre Valparaíso y el río Rapel.[7]​ En el interior, en los valles del río Mapocho,[2]Rancagua, el río Cachapoal[8]​ y también la cuenca de Santiago, RM. Esta es una región de clima templado y con una gradiente que, en cerca de 100 km. va desde el nivel del mar a más de los 6000m de altitud en la Cordillera de Los Andes. Los grupos Llolleo ocuparon la región central de Chile, entre los ríos Aconcagua y Cachapoal.

Organización social

editar

Se conoce muy poco acerca de la organización social de este grupo. Se piensa que funcionaban en pequeños núcleos familiares relativamente independientes, entre los cuales la única autoridad era el jefe de familia. Dedicaban gran parte de su tiempo a la agricultura, complementada con alguna caza de animales y aves. No hay evidencias claras de jerarquías dentro de la sociedad. Pero la presencia de cráneos con deformaciones intencionales podría indicar la existencia de un marcador o diferenciador de estatus social. El poder debió radicar en los jefes de familias, los cuales pueden haber formado ciertas alianzas con sus vecinos más cercanos.

Patrón de asentamiento

editar

Su patrón de asentamiento es disperso y no compromete a grupos más numerosos que el de una familia extensa, con lugares de habitación permanente en el interior y de corta duración en la costa desde Llolleo a El Quisco. Algunos sitios habitacionales alcanzan dimensiones relativamente grandes, donde habitaban varias familias. Sin embargo no constituían aldeas propiamente tales, ya que cada familia se ubicaba a cierta distancia de sus vecinos y existían muchos lugares donde se asentaba únicamente una familia. Los asentamientos se distribuían cerca de las áreas de cultivo, sin que existieran jerarquías entre ellos.

Estaba predominantemente basado en la Quinoa[9][nota 2]​ con pocas proteínas de corte animal.[10]​ Los grupos Bato, aun siendo productores y usuarios de alfarería, por sus contextos líticos han sido reconocidos como con mayor tradición de caza que sus contemporáneos Llolleo, con un equipamiento de molienda que denota menor envergadura del vegetal procesado[11][nota 3]​ y, si bien han presentado escasas evidencias de especies domesticadas (Chenopodium quinoa) han sido generalmente caracterizados como con una horticultura incipiente,[12][13][14]​ donde la caza y la recolección juegan un papel fundamental.[15]​ Los grupos Llolleo también alfareros tempranos, han sido considerados con un patrón dietético generalizado con vegetales silvestres (peumo, cocos de palma chilena, poáceas) y domesticados (como Chenopodium quinoa, Zea mays, especies de Phaseolus, especies de Cucurbita y Lagenaria sp.), caza y recolección de animales terrestres y que, en la costa, también agregan recursos marinos y algunos de las lagunas litorales.[16][17][18]​ Los contextos de molienda muestran patrones que han sido interpretados como relacionados con una producción más intensiva de harinas (Vásquez 2000) y los análisis de elementos traza en individuos del sitio El Mercurio han sido interpretados como señal de consumo de maíz[19][20]​ concluyen que se trataría de horticultores con cierto grado de sedentarismo.

La dieta "costera" de los Llolleo es muy distinta a la de los individuos Bato del litoral, pese a ser relativamente contemporáneos y a ocupar ambientes semejantes. La principal diferencia está en un mayor consumo de plantas C4 entre los Llolleo que, como hemos visto, debe corresponder al maíz. En cambio parecen aprovechar los mismos tipos de recursos marinos que los individuos Bato.

Elementos culturales

editar

La cerámica Llolleo

editar

La población Llolleo se identifica claramente a través del uso de ciertos elementos culturales, de los cuales la cerámica es la más significativa, con vasijas de formas humanas y de animales junto a elementos con dos cabezas que constituyen el inicio de una larga tradición que se perpetúa hasta la actualidad en el pueblo mapuche, como el ketru metawe. La alfarería Llolleo alcanza una gran homogeneidad regional y refleja aspectos importantes de la vida de sus cultores y usuarios, denotando a su vez un grado de especialización artesanal que implica labores diferenciadas en la organización del trabajo.[nota 4]​ Su estilo puso énfasis en la elaboración de vasijas con formas humanas o antropomorfas y animales o zoomorfas. Entre estas últimas, destaca la presencia del ketru metawe, por lo cual éste puede ser utilizado como indicador para postular que estos grupos son el sustrato étnico mapuche.

La alfarería Llo-lleo se clasifica en 3 tipos: Pulido, Inciso reticulado y no pulido.[21]

  • Llo – Lleo Pulido[21]
    • Arcilla de color rojo o gris oscuro
    • El pulido exterior es alisado
    • Modelado de caras y cuerpos
    • Antropo y Zoomorfos
  • Llo – Lleo Inciso Reticulado[21]
    • La porosidad es mediana
    • Alisado inferior y exterior
    • Monocroma
    • Varían entre café claro y café oscuro con manchas negras.
  • Llo – Lleo No Pulido[21]
    • Tosco y muy utilitario
    • Alisado disparejo interior
    • Café rojizo
    • El color con manchas negras

Características de la cerámica Llolleo

editar

La cerámica Llolleo parece estar sujeta a más normas que la cerámica Bato. Esta es de buena calidad, monócroma pulida o incisa. Sus modelados naturalistas presentan rasgos faciales estilísticos como cejas y nariz continua y ojos tipos granos de café. Algunas vasijas fueron pintadas rojo sobre café o con hierro oligisto, tienen un tipo de asa llamada "asa puente" y son comunes los jarros patos. La cerámica es usada en forma doméstica y ritual. El uso ritual consiste en simbolismos como "matar" y quemar ritualmente cerámicas para ofrendas.

Interacción con otras culturas

editar

La Cultura Llolleo comparte una serie de características culturales con la mayor parte de los grupos horticultores y alfareros del Cono Sur de América. Lo que permite inferir que formaron parte de una gran tendencia cultural alrededor del inicio de nuestra era (siglo I a siglo V ). Los Llolleo compartieron los valles de Chile Central con las poblaciones Bato, con quienes debieron haber tenido contactos expresados en marcadas similitudes en su acervo cultural. En la cordillera interactuaron con cazadores- recolectores continuadores de la tradición Arcaica, con los cuales mantuvieron intercambios de bienes. Hacia el 900 d. C., la irrupción de la cultura Aconcagua terminó abruptamente con la historia Llolleo.[nota 5]

Ritos religiosos

editar

Es muy común encontrar pipas de cerámica o de piedra en sitios de estos grupos, lo que permite inferir acerca del uso de sustancias alucinógenas como parte de los rituales de esta sociedad. De hecho, se han encontrado sitios arqueológicos que podrían corresponder a lugares ceremoniales donde se reunía una gran cantidad de personas y en donde el uso de las pipas jugó un rol central, a juzgar por la gran cantidad de estos implementos encontrados en esos lugares.

Ritos funerarios

editar

Sepultaban a sus muertos, bajo el piso de sus viviendas formando en algunos casos pequeños cementerios. El ajuar funerario consistía en adornos corporales, piedras horadadas, instrumentos de molienda y recipientes de cerámica, en su mayoría fracturados o perforados intencionalmente. Los niños eran enterrados en vasijas de cerámica, a manera de urnas, para lo cual se utilizaban grandes ollas o contenedores de agua. Hay varios sitios funerarios LLolleo en Chile como en el Islote de Pájaro Niño , Algarrobo ahora unido al continente por el Molo de Abrigo del Club de Yates aún quedan restos de un cementerio prehispánico de la Cultura Llolleo. Este lugar se ubica al costado suroeste de la Cofradía Náutica del Pacífico Austral.

Plaza de Talagante

editar

Por primera vez se rememorara la Cultura Lloleo en Chile, gracias a la nueva Plaza de Talagante. El proyecto contempla la recuperación del piso, habilitación del odeón existente como oficina, la construcción de un escenario central y senderos peatonales interiores, el cambio completo del sistema de iluminación y la instalación de mobiliario urbano, todo lo anterior respetando el patrimonio arbóreo de este emplazamiento. Además en las cuatro esquinas de la plaza se realizara un diseño de la cultura LloLleo, Inca, Tradición Bato y Cultura Aconcagua, grupos indígenas que habitaban la zona antes de la colonización española.

Sitio El Mercurio

editar

En la ribera norte del río Mapocho, a los piés del cerro Manquehue, se encuentra ubicado el sitio El Mercurio. Se definieron dos áreas, una de enterratorios, donde se hallaron 36 individuos con ofrendas y ajuares, y un área con depósitos de basuras y restos culturales. Está última corresponde principalmente a una ocupación alfarera temprana que ha sido fechada entre el 300 +/- 140 d. C. y el 805 +/-120 d. C., a la que se asocian la mayor parte de los enterratorios, y cuyas características permiten adscribirlo al complejo cultural Llolleo. Sin embargo también se ha definido un momento de ocupación anterior en esta misma área, también atribuible al período Alfarero Temprano pero con características diferentes que han sido definidas como ‘Comunidades Iniciales’, y se ha fechado en 150 +/- 150 d. C.; 120 +/- 180 d. C.[22][23][24]​).

Véase también

editar

Referencias y notas de pie

editar
Notas aclaratorias
  1. Cultura el Bato (300-800 a. C.): asentada en la zona central de Chile, en el área comprendida entre la desembocadura del río Petorca (Región de Valparaíso) y el río Cachapoal (Región de O'Higgins). Las familias de esta cultura –que vivieron en la fase temprana del Agroalfarero– sepultaban a sus muertos en posición fl ectada y bajo el piso de sus habitaciones, junto a un ajuar mortuorio constituido por los tembetás, un adorno que insertaban entre el labio inferior y el mentón. En el caso de los asentamientos en la costa, los difuntos se enterraban entre los conchales sin ofrendas.Su cerámica se caracterizaba por recrear formas de animales y vegetales, probablemente de camélidos y de calabazas.
  2. La dieta es una de las tantas soluciones que los grupos humanos deben incorporar para habitar y desarrollarse en sus territorios. De acuerdo a sus particulares opciones culturales, desarrollo tecnológico y necesidades sociales, cada grupo humano define una estrategia de obtención, preparación y uso de recursos alimenticios, los que configuran su particular sistema de subsistencia. Estas estrategias constituyen un aspecto sustantivo de los modos de ser y hacer de cada grupo humano. Al igual que las tradiciones líticas, alfareras, espaciales u otras, los patrones alimentarios son elecciones culturales que configuran estilos tecnológicos particulares. Qué comen, cuándo lo comen, quienes lo comen, dónde, cuándo y cómo lo obtienen son todas preferencias resultado de las disposiciones socialmente validadas y sancionadas en cada sociedad, tanto en períodos de estabilidad como de estrés y cambio.
  3. Para los grupos Llolleo de interior contamos con 21 muestras, la mitad de ellas del sitio arqueológico El Mercurio y las restantes provenientes de cuatro sitios de la cuenca de Santiago y tres de la cuenca de Rancagua. Los contextos Llolleo tienen gran amplitud cronológica, entre 350 y 1.000 d. C. Los resultados de la apatita forman dos conjuntos; en uno se agrupan los individuos del sitio El Mercurio con valores δ13C más negativos y en otro todos los restantes con valores más positivos (Tablas 2 y 4). Esta diferencia en el enriquecimiento de δ13C señala menor consumo de maíz en El Mercurio (27% de la dieta total) que en los otros sitios (35% de la dieta total). Este resultado es inesperado. En este sitio se han rescatado restos de mazorcas y cariopses carbonizados de maíz en dos vasijas y dos urnas y algunas de ellas contenían residuos de color amarillento cuyos fitolitos parecen también corresponder a un "preparado" sobre la base de Zea mays (Planella y McRostie 2005a). Además existe un abundante complejo artefactual de molienda morfológicamente adecuado a la producción de harinas (Vásquez 2000). Desde la evidencia cronológica y artefactual no existen distinciones entre El Mercurio y el resto de sitios Llolleo que hicieran predecir una diferencia de esta naturaleza en la alimentación, como tampoco que los individuos Llolleo de El Mercurio pudieran coincidir, en este aspecto de la dieta, con individuos Bato del valle. En este sitio los huesos estaban muy deteriorados y en la mayoría no se logró obtener colágeno. Los resultados de la apatita del hueso y del molar son muy coherentes, así como los resultados de los individuos entre sí, lo que nos hace estimar que los resultados de la apatita son confiables, a excepción del individuo N° 13 que entregó valores incoherentes entre el colágeno y la apatita, este último significativamente distinto al promedio del sitio y al del esmalte dental, por lo que podría estar contaminado. La población de los restantes sitios Llolleo de valle (Country Club, Villa Virginia, Lonquén, Alto Jahuel, Condominio Los Llanos, Las Pataguas, Las Coloradas, La Granja) tienen perfiles isotópicos bastante regulares y similares entre la cuenca del Maipo y la del Cachapoal. De éstos sólo La Granja ha sido extensivamente excavado (Ciprés Consultores 2002; Planella et al. 1997). Si bien el registro es especial por tratarse de una gran área con una sucesión de ocupaciones y sectores de función ritual, los vegetales y fauna recuperados son especies conocidas, manejadas y utilizadas por estas poblaciones. En el caso de la fauna, la especie más abundante es el guanaco y los restos presentan características que implican el transporte al sitio, desde el lugar de caza, de las partes anatómicas de mayor rendimiento. Esta estrategia es común a otros sitios Llolleo (Becker 1995-1996). En relación a los vegetales, junto con una variada gama de restos de plantas silvestres, se encontró un conjunto significativo de restos carbonizados de especies cultivadas (Chenopodium quinoa, Zea mays, Lagenaria sp. Phaseolus sp.) (Planella y Tagle 1998). La utilización de éstas para la vida cotidiana o su uso preferencial en el marco de las actividades ceremoniales era algo que no había podido ser dilucidado en investigaciones previas. Con los resultados isotópicos podemos evaluar al menos el consumo de maíz, el que parece haber sido suficientemente regular como para representar cerca del 35% del total de la dieta de los individuos estudiados. En relación a variaciones entre la dieta adulta y juvenil, El Mercurio se comporta sin diferencias, al igual que los grupos CAI y Bato. En cambio en el resto de los sitios Llolleo los valores en estas distintas etapas de la vida son diferentes, con señales que indican mayor consumo de plantas C4 en la niñez (Figura 4). No se advierten diferencias significativas por sexo. En la costa se analizaron ocho individuos de los sitios arqueológicos Los Puquios, LEP-C, Tejas Verdes 4 y Tejas Verdes 5, que son significativamente distintos en alimentación respecto a los Llolleo de interior, a excepción de un individuo masculino del sitio TV5, y presentan cierta dispersión en sus valores isotópicos (Tabla 2, Figura 3), lo que significa variabilidad en la dieta. El consumo de maíz que podemos inferir para estos costeros es de una proporción similar a la de El Mercurio, por lo tanto menor que en la mayoría de los sitios Llolleo de los valles. Estos valores reflejan una dieta mixta con productos marinos de baja escala trófica (mariscos, algas, algo de peces), probablemente un poco de fauna terrestre (guanaco), vegetales C3 y maíz. Existe variación tanto del nitrógeno en función del tipo de recurso marino como variación de δ13C del colágeno (proteína) y la apatita (dieta total). En los sitios costeros se han encontrado restos arqueobotánicos y faunísticos como para dar cuenta de esta dieta, sin embargo las abundancias sugerían aportes proporcionalmente diferentes (Falabella y Planella 1979; Falabella y Planella 1991). En LEP-C se han encontrado frutos y semillas de plantas silvestres comestibles C3, como peumo (Cryptocaria alba) y coco de palma chilena (Jubaea chilensis), una variada gama de moluscos, peces principalmente de orilla y de pozas intermareales, guanacos, aves y fauna de laguna como el coipo y la rana (Falabella y Planella 1991). Se obtuvieron escasos restos de plantas cultivadas en el análisis de las tierras flotadas del contenido de las vasijas (Planella y McRostie 2005b). Sin embargo en el sitio TV4, al interior de una urna, se recuperó un rico contexto que incluía quínoa, maíz, Lagenaria sp., documentando una variedad de plantas cultivadas asociadas a una mujer, con fecha AMS de 890-1.020 d. C. calibrada (Planella 2005). Esta dieta "costera" de los Llolleo es muy distinta a la de los individuos Bato del litoral, pese a ser relativamente contemporáneos y a ocupar ambientes semejantes. La principal diferencia está en un mayor consumo de plantas C4 entre los Llolleo que, como hemos visto, debe corresponder al maíz. En cambio parecen aprovechar los mismos tipos de recursos marinos que los individuos Bato. En los individuos Llolleo de la costa la dieta juvenil y la adulta es similar (Figura 4), y no se registraron diferencias significativas por sexo. La clara distancia entre los valores isotópicos de individuos de costa e interior está mostrando que ellos vivían regularmente sólo en uno de esos ambientes, lo que confirma los modelos preexistentes. Esta apreciación deriva tanto de la dieta como del δ18O. Se detectó sólo un caso, de TV 5, con un valor δ15N 7,7‰, muy bajo para una dieta marina y que corresponde a un tipo de alimentación sobre la base de recursos terrestres.
  4. La cerámica de estos grupos alcanzó una gran calidad en sus técnicas. Destacan las ollas monocromas con incisos en el cuello y la botellas modeladas con representaciones zoomorfas, fitomorfas y antropomorfas. Son notables los rostros representados con ojos tipo "grano de café", además de nariz y cejas continuas. Una de las formas más comunes que aparecen en la cultura Llolleo es el llamado "jarro pato" y el uso del "borde reforzado", dos elementos que indican una fuerte vinculación con la zona sur de Chile, especialmente con la cultura Pitrén.
  5. Cultura aconcagua (900-1536 d. C.): perteneció a la etapa Agroalfarera tardía y se concentró en la zona de las cuencas de los ríos Aconcagua (Región de O’Higgins), Mapocho y Maipo (Región Metropolitana). Su población fue muy numerosa y habitaron en pequeños villorrios con viviendas sencillas que estaban fabricadas de barro, paja y coligüe. Su economía se basó en el cultivo de la quinoa y el maíz y en la crianza de guanacos. Otras actividades eran la caza de animales en el valle y la recolección de mariscos en la costa. Además, extraían de manera artesanal cobre de la cordillera.Sus cementerios se caracterizaron por las grandes concentraciones de tumbas construidas como túmulos funerarios o ancuviñas, con una altura que iba desde los 30 centímetros a un par de metros. Bajo ellos se enterraban los difuntos de manera individual o colectiva, siendo acompañados de un ajuar compuesto de vasijas de cerámica, aros de cobre, collares, etc. Los alfareros hacían diferentes tipos de cerámica, entre los que destacaban botellas, ollas y cuencos de color anaranjado, que algunas veces eran decorados con diseños geométricos.
Notas al pie
Bibliografía
  • Herdlicka, Alex “The Genesis of the American Indian”
  • Evolution of Land-Use Patterns Mountain Research and Development, Vol. 4, No. 2, State of Knowledge report on Andean Ecosystems. Vol. 4: The Southern Andes and Sierras Pampeanas (May, 1984), pp. 134-149 doi:10.2307/3673107
  • Cornelly, F.L., 1956: Cultura Diaguita Chilena y Cultura de El Molle. Santiago: Editorial del Pacífico
  • Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano Núñez, Lautaro.Los primeros pobladores (20.000 ? a 9.000 a. C.)”. En: (Eds.), pp. 13-31. Prehistoria. Desde sus orígenes hasta los albores de la conquista. Editorial Andrés Bello. Santiago. 1989. p. 13.
  • Bird, Junius. “Antiquity and migración on the early inhabitants of Patagonia”. Geographical Review 281. Nueva York, 1938.
  • Ardila, G. y G. Politis. “Nuevos datos para un viejo problema: investigación y discusiones en torno del poblamiento de América del Sur”. Boletín del Museo del Oro N.º 23, pp.  3-45, 1989.
  • Planella, M.T. 2005 Cultígenos prehispanos en contextos Llolleo y Aconcagua en el área de desembocadura del río Maipo. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología Archivado el 27 de enero de 2022 en Wayback Machine. 38:9-23.
  • Planella, M.T., L. Cornejo y B. Tagle 2005 Alero Las Morrenas 1: evidencias de cultígenos entre cazadores recolectores de finales del período Arcaico en Chile central. Chungara Revista de Antropología Chilena 37: 59-74. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562005000100005.
  • Planella, M.T. y F. Falabella 1987 Nuevas perspectivas en torno al período Alfarero Temprano en Chile central. Clava 3:43-110. [ Links ]
  • Planella, M.T, F. Falabella, B. Tagle y V. Manríquez 1997 Fundamentos prehispánicos de la población "promau-cae" histórica. Proyecto Fondecyt N° 194-0457. Manuscrito en posesión de biblioteca Fondecyt. [ Links ]
  • Planella, M.T. y V. McRostie 2005a Análisis de restos botánicos del sitio El Mercurio. Tierras contenidas en ceramios y urnas del contexto funerario. Proyecto Fondecyt N° 1040553. Manuscrito en posesión de biblioteca Fondecyt. [ Links ]
  • Planella, M.T. y V. McRostie 2005b Residuos botánicos del sitio Laguna El Peral-C. Una nueva aproximación a la subsistencia en un asentamiento arqueológico del litoral de Chile central. Proyecto Fondecyt N° 1040553. Manuscrito en posesión de biblioteca Fondecyt. [ Links ]
  • Planella, M.T, V. McRostie, C. Belmar, L.Quiroz y G. Rojas 2006 Descripción y análisis de granos de almidón de muestras de referencia vegetales (domésticas y silvestres) y muestras de artefactos arqueológicos en Chile central. Proyecto de Cooperación Internacional, Fondecyt N° 7050165. Manuscrito en posesión de biblioteca Fondecyt. [ Links ]
  • Planella, M.T. y R. Stehberg 1997 Intervención inka en un territorio de la cultura local Aconcagua de la zona centro-sur de Chile. Tawantinsuyu 3:58-78. [ Links ]
  • Planella, M.T. y B. Tagle 1998 El sitio agroalfarero temprano de La Granja: un aporte desde la perspectiva arqueobotánica. Publicación Ocasional del MNHN N°52.69 pp.
  • Planella, M.T. y B. Tagle 2004 Inicios de presencia de cultígenos en la zona central de Chile, períodos Arcaico y Agroalfarero Temprano. Chungara Revista de Antropología Chilena Volumen Especial Tomo 1: 387-399.. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562004000300041.

Enlaces externos

editar