Lboliviano
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Te dejo los enlaces de bienvenida que se suele dejar a los usuarios nuevos por acá. Saludos. alhen ¿Sí? Dime. 10:20 4 dic 2014 (UTC)
Referencias
editarEstimado Leojauregui, a tiempo de agradecer las contribuciones que haces en wikipedia, quería recordarte la importancia de colocar las referencias de los datos que se añaden, por ejemplo, en el artículo Teleférico La Paz - El Alto. (Si puedes, dale una revisada a wikipedia:verificabilidad). Gracias, --Ener6-- 18:57 12 jun 2014 (UTC)
Referencias en «La Paz Bus»
editarHola, Leojauregui. El artículo La Paz Bus en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}}
o {{Cita web}}
; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. UAwiki (contáctame AQUÍ) 17:27 13 jun 2014 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Transporte masivo metropolitano en La Paz»
editarHola, Leojauregui. Se ha revisado la página «Transporte masivo metropolitano en La Paz» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:
- A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.
- A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.
- A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]]
y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.
Gracias por tu comprensión. --Egis57 (discusión) 05:07 6 jul 2014 (UTC)
Puma Katari
editarEstimado Leojauregui, vi que trasladaste el artículo "Puma Katari" a "La Paz Bus". Hace un tiempo atrás yo hice exáctamente el traslado contrario, es decir que el artículo pasó a llamarse "Puma Katari", y lo hice debido a que las fuentes, en forma casi total, hablan de Puma Katari y no de La Paz Bus. Sin duda es llamado oficialmente "La Paz Bus", y así está en la página oficial del municipio. Sin embargo, en wikipedia se define el nombre del artículo de acuerdo al nombre más común y más usado, no necesariamente el oficial. En este caso, es indudable que el nombre debe quedarse con Puma Katari, puesto que casi todas las fuentes lo nombran así. Siendo así, la casi totalidad de las personas que consulten wikipedia buscando información sobre este servicio de buses, buscarán "Puma katari" y no realizarán la búsqueda usando "La Paz bus". Más información sobre esta norma en wikipedia que te menciono la encontrarás en Wikipedia:Convenciones de títulos, que te ruego consultes.
Estoy haciendo nuevamente el traslado, no sin antes agradecer tus ediciones, que hacen que la ciudad de La Paz tenga mayor presencia en wikipedia, algo tan necesario e importante. Ener6 (mensajes) 19:59 29 sep 2014 (UTC)
Muchas gracias
- Ener6, de hecho, son dos cosas diferentes. La Paz Bus es la implementación del transporte masivo en la ciudad y Puma Katari es la primera fase de esto, de ahí que las fuentes mencionen al Puma Katari en su mayoría. Ambos son relevantes y son diferentes siendo uno parte del otro. Abogo por dos artículos. ¿Qué dicen? alhen ¿Sí? Dime. 10:19 4 dic 2014 (UTC)
- Yo estoy de acuerdo con los dos artículos. Inicialmente no me apercibí de que eran dos cosas diferentes. Sin embargo ahora (notar que estoy respondiendo mes y medio después), veo que la segunda fase se sigue llamando "Pumakatari". ¿Me equivoco? Saludos, Ener6 (mensajes) 20:40 26 ene 2015 (UTC) Notificación: Alhen
Modificación del texto en sección 'Polémica de la Línea Blanca' del artículo Mi Teleférico
editarEstimado Leojauregui, quería avisarte que me he permitido modificar el texto de una sección que añadiste recientemente en el artículo Mi Teleférico.
Añadiste la sección 'Polémica de la Línea Blanca', y en ese texto una de las ideas centrales era que la polémica es pérdida de privacidad y patrimonio.
Me he permitido borrar esas ideas, y añadir otras que indican cambio de trazo y costo de millones por el cambio.
La razón de esos cambios es que ingresé a la referencia que colocaste, un artículo del periódico Página Siete, y en ese artículo no mencionan nada sobre pérdida de privacidad y patrimonio. Si te parece adecuado, repón ambas ideas, pero por favor si puedes poner una fuente (noticia o similar) donde se mencionen ambas cosas.
Saludos cordiales, Ener6 (mensajes) 21:28 26 jun 2015 (UTC)
Notificación de borrado rápido en «Urbanización Los Pinos»
editarHola, Leojauregui. Se ha revisado la página «Urbanización Los Pinos» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}}
para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:
- A4: Página sin interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.
Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]]
y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.
Gracias por tu comprensión. Onioram (discusión) 08:52 2 jun 2017 (UTC)
Desacuerdo con borrado de articulo
editarSeñor Bibliotecario, expreso mi desacuerdo con el borrado automático del artículo Urbanización Los Pinos, al considéralo in artículo irrelevante, ya que el mismo hace referencia a un barrio de La Paz, que cuenta con más de 20 mil habitantes, de la misma manera se encuentran en Wikipedia descritos los barrios de la mayoría de las grandes ciudades, que no son borrados ni se consideran irrelevantes.
Sobre la Urbanización Los Pinos, le indico los siguientes datos:
Está por cumplir 50 años de su creación, fue el proyecto de vivienda social más grande de Bolivia, no superado hasta el día de hoy.
Es diseño del plano urbano y de los edificios de departamentos fueron realizados por el Arquitecto Gustavo Medeiros, uno de los arquitectos más importantes del siglo XX en Bolivia, que destacó también en la pintura y la literatura. Su mayor contribución talvez sea la concepción del teleférico como sistema de transporte en La Paz.
El estilo brutalista de la urbanización es su mayor característica, que le da un carácter único en una ciudad donde la regla es lo heterogéneo.
Testigo de los cambios históricos del país de las últimas décadas, concebido en dictadura, realizado en democracia, víctima de una de las mayores inflaciones de la historia, refugio de la clase media, protagonista de movilizaciones sociales.
Un barrio ciudad peatonal, que a pesar del tiempo sigue considerándose moderno.
Un barrio ecológico, siendo la única urbanización en Bolivia que cuenta con 40% de áreas verdes, refugio de aves silvestres y especies nativas de plantas. Por todo lo anterior tiende ser considerada en un futuro un lugar patrimonial y de interés ecológico, una ciudad donde las leyes del mercado atentan día a día contra la naturaleza y la historia.
En lo personal vi que los barrios de la ciudad de La Paz apenas están descritos, comenece por este barrio por ser en el que más tiempo viví. El artículo, si bien aún incompleto, no se encuentra en ninguna de las causales de irrelevancia enciclopédica,) Autopromoción, Ramificaciones exageradas, Política Internet, Instituciones, Música, Deporte, Biografías.
Adjunto los links que demuestran lo indicado. http://elias-blanco.blogspot.com/2012/02/gustavo-medeiros-anaya.html http://www.paginasiete.bo/sociedad/2015/9/28/autor-califica-pinos-joya-ecologica-pacena-71539.html — El comentario anterior sin firmar es obra de Leojauregui (disc. • contribs • bloq). 14:29 2 jun 2017
- Aunque no soy bibliotecario voy a responderte porque has dejado este mismo mensaje en mi página de discusión y porque fui yo quien colocó la plantilla de borrado.
No recuerdo con precisión el contenido y estado del artículo pero si se borró por irrelevante es porque el bibliotecario que atendió la plantilla consideró que afectivamente lo era según su redacción en ese momento.
Puedes solicitar su restauración aquí.
Un saludo.--Onioram (discusión) 19:43 2 jun 2017 (UTC)