Rykuzaki
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --LlamaAl (discusión) 15:45 20 dic 2012 (UTC)
Violación de derechos de autor en Palacio del Marqués de Falces
editarHola Rykuzaki, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Palacio del Marqués de Falces, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .
Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.
Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.
Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.
Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Shalbat (discusión) 08:43 9 jul 2013 (UTC)
- Lo siento Rykuzaki, pero debo borrar tus contribuciones. En Wikipedia no se pueden alojar textos con derechos de autor. Si el propietario de los derechos del libro que comentas quiere licenciarlos de manera que se puedan incluir aquí, debería leerse Wikipedia:OTRS y ahí le explicaran como hacerlo. Otra opción es que uses los datos de ese libro, pero que la redacción sea tuya, sin copiar fragmentos del libro. Espero haber sido de ayuda. Saludos. --Shalbat (discusión) 09:08 9 jul 2013 (UTC)
Violación de derechos de autor en Iglesia de Santiago El Real (Medina del Campo)
editarHola Rykuzaki, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Iglesia de Santiago El Real (Medina del Campo), que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .
Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.
Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.
Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.
Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Galandil (discusión) 14:50 9 jul 2013 (UTC)
Violación de derechos de autor en Balneario de las Salinas
editarHola Rykuzaki, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Balneario de las Salinas, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .
Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.
Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.
Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.
Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Galandil (discusión) 14:54 9 jul 2013 (UTC)
Problema de derechos de autor
editarHola, Rykuzaki. El tiempo en que se procese la autorización en OTRS depende de la disponibilidad de los voluntarios y de la cantidad de mensajes recibidos al sistema. Si el autor ha hecho la autorización correctamente, se aprobará inmediatamente cuando sea atendida. Para recuperar los artículos borrados, el autor puede enviar un mensaje de correo adicional que indique los artículos relacionados. De esto modo, el miembro de OTRS que apruebe la autorización procederá a solicitar la restauración de los artículos.
Te recuerdo además que autorizar sus obras bajo una licencia libre no es del todo certero. En Wikipedia solo aceptamos contenido publicado bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, por lo que el autor debe autorizar sus obras bajo al menos una de estas licencias libres (de preferencia la segunda debido a su ventaja práctica respecto a la primera). --Ecce Ralgis (háblame) 20:22 9 jul 2013 (UTC)
- En relación a este tema y a los artículos que habían sido borrados por plagio, te comento que Alan (disc. · contr. · bloq.) ya ha comprobado y procesado la autorización recibida por OTRS; yo me he encargado de restaurar los cinco artículos que estaban mencionados explícitamente en el correo a OTRS y otro tuyo borrado que no lo estaba. Falta un séptimo, Balneario de las Salinas, cuyo texto no ha podido encontrar en museoferias.net, por lo que podría ser un problema si hubiera que añadirlo ahora, estando ya en tantos otros sitios, además de algunas frases promocionales que habría que eliminar. Por lo demás, el resto de discusiones de los artículos ya tienen la correspondiente plantilla de autorización, para evitar nuevos problemas en el futuro.
- Ahora bien, como ya te fui comentando en su momento, todos los artículos necesitan bastante trabajo adicional para que queden en un formato aceptable, según nuestro manual de estilo: ajuste de títulos, formateo de encabezamientos, adición de categorías, enlaces internos, enlaces externos y a Commons, algunas mejoras de estructura y, en particular, eliminación o matización de adjetivos y juicios de valor no enciclopédicos, que aparecen en algunos artículos más que en otros. Si no vas a poder hacer todo ese trabajo en breve, creo que lo mejor sería trasladarlos todos a subpáginas de usuario (puedo ocuparme yo) para que lo hagas durante todo el tiempo que necesites; también podrías pedir ayuda en el Wikiproyecto:Valladolid. Ya me comentarás tus intenciones. - José Emilio –jem– Tú dirás... 12:31 29 ago 2013 (UTC)